Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Tras unos cuantos días en los que el calor en general nos ha dado un respiro bastante importante volvemos a mirar a los termómetros y a partir de esta recta final de la semana tendremos que estar pendientes ya de nuevo de las temperaturas y preparados para días con bastante más calor.
La temperatura media de las máximas por las Vegas Bajas del Guadiana en julio es de unos 35º y a lo largo de esta semana, de momento, en la estación de Aemet de Badajoz aeropuerto apenas supera los 33
Aunque hoy de momento todavía de lo que hablaremos será de máximas sin demasiados excesos, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos ya en las semanas, en los días de hecho, estadísticamente más caluroso de todo el año. Esta tarde por ejemplo los termómetros no subirán tampoco mucho más allá de los 34-36 o puntualmente de los 37 grados en el llano e incluso en zonas de sierra costará superar los 30-33.

Valores parecidos a los de ayer o incluso un poco a la baja en algunas de estas zonas altas sobre todo. Las que sí son más altas ya hoy eso sí, son las mínimas que esta mañana nos dejan valores por encima de los 19-20, 22 grados incluso en buena parte de la región.

Mínimas más de 2-4 grados incluso por encima de las de ayer pero que eso sí, con la presencia de un viento de levante y de nordeste que nos ha dejado rachas en este primer tramo del día por encima de los 35-40 y hasta de los 50 km/h no podemos hablar de una mañana especialmente calurosa.
Cielo despejado para hoy y para todo el fin de semana
A lo largo del día, por cierto hoy este viento acabará por perder presencia en un viernes, último viernes ya de julio y en una recta final de la semana en la que en general hablaremos de muy poquito movimiento en la previsión.

Con el anticiclón cada vez más reforzado sobre nuestra zona, tanto para hoy como para mañana o durante la jornada del domingo, de lo que volveremos a hablar será de cielo despejado en todas las comarcas.

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Junta de Extremadura trabaja para atraer más turistas de Latinoamérica y aumentar la proyección de la región en esos países, según ha destacado este jueves el director general de Turismo, Óscar Mateos, en un encuentro en Mérida con periodistas de México, Colombia, Argentina y Estados Unidos, que visitan Extremadura9 en un viaje organizado por el Gobierno regional y Turespaña.
El responsable de Turismo ha apuntado que Hispanoamérica es una prioridad para Extremadura por los lazos históricos y culturales que unen a ambos territorios.
En esta estrategia se inscribe la reciente participación de la Junta en unas jornadas empresariales en Chile, Argentina y Uruguay, donde se reunió con turoperadores y agentes de viajes para promocionar Extremadura y elevar la cifra de viajeros, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Con este mismo propósito, la Dirección General de Turismo ha organizado varias visitas de periodistas e 'influencers' de México, Argentina y Brasil en el último año.
Además, la Junta inició hace unos meses la línea de trabajo 'Extremestiza' para poner en valor el legado común con Hispanoamérica y estrechar lazos en diferentes campos que abarcan la cultura y el patrimonio.
Cabe destacar que en el encuentro con los periodistas han participado también el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y su gerente, Pedro Blanco.
Este viaje de prensa, que recorre varios lugares de la geografía extremeña, incluye la asistencia a tres representaciones de la 71ª edición del Festival de Mérida, una de ellas en el Teatro Romano de Medellín este fin de semana, así como la visita a las exposiciones organizadas por el festival y al campamento internacional de voluntariado juvenil.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La organización agraria APAG Extremadura ASAJA ha advertido este jueves de que la campaña del cereal ha finalizado con pérdidas superiores al 50 % respecto al año anterior. Según han explicado, las lluvias registradas durante la primavera han sido determinantes en la drástica reducción del rendimiento de los cultivos.
Ante esta situación, la organización ha reclamado la autorización de prácticas como la quema controlada o el volteo de rastrojos, con el objetivo de preservar la viabilidad de estos cultivos de cara a futuras campañas.
