Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Son 10 millones de euros más que el ejercicio anterior y 40 millones de euros más en conjunto de la Consejería respecto al ejercicio a 2024
Cuerpo

Los altos cargos de la Junta han ido desgranando en la Asamblea las diferentes partidas presupuestarias. Esta tarde han sido las últimas comparecencias y ya a partir de mañana, los grupos podrán registrar sus enmiendas parciales.

 La Junta destina 140 millones de su presupuesto de 2025 a políticas de vivienda

Entre las cifras que se han explicado hoy, la Consejería de Infraestructuras contará con 318 millones de euros. Casi la mitad, 140 millones de euros, se destinarán a vivienda para impulsar el alquiler social, la rehabilitación o la construcción de nuevas viviendas. Son 10 millones de euros más para vivienda y 40 millones de euros más en conjunto de la Consejería respecto al ejercicio de 2024. Destacan también los 83 millones para infraestructuras viarias, entre ellas, la ronda sur de Cáceres y Badajoz o el puente de Alcántara. En cuanto a la consejería de Gestión Forestal, crece hasta los 340 millones. Destinará 73 millones a la prevención y extinción de incendios, 39 a infraestructurales rurales y otros 40 millones a nuevos regadíos, la mitad para el proyecto en Tierra de Barros. 

 La Junta destina 140 millones de su presupuesto de 2025 a políticas de vivienda

imagen destacada
Imagen
 La Junta destina 140 millones de su presupuesto de 2025 a políticas de vivienda
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_031224_infraestructuras
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ih7k25o4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El espíritu navideño empieza a sentirse con más fuerza en distintos puntos de Extremadura. Al típico alumbrado navideño el pasado viernes, ya empezamos a conocer diferentes recorridos de belenes, como por ejemplo el de Plasencia. Hoy se inaugura el Belén Cofrade en el Templo de Santo Domingo, un belén que ocupa 200 metros cuadrados, con 250 figuras y más de 50 edificaciones que recrean escenas como la Anunciación y el Nacimiento. A las 20:00 horas será bendecido por el obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns.

Fichero multimedia
CONEXION_031224_BELEN
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tz1hxj9e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 

Las aceitunas es una de esas cosas que o las amas o las odias . Hay personas que no son capaces ni de tenerlas cerca en la mesa porque les repugna. Y otras muchas que arrasan con ellas y hay que quitárselas de su vista para que no se peguen el atracón. Pero, para que estén tan ricas ¿cómo se preparan? Hay gente que utiliza naranja, limón, guinda. MariCarmen lo aprendió de su padre.

Fichero multimedia
CONEXION_031224_ACEITUNAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7zcaa6qo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, es el día internacional de la discapacidad. Nos marchamos hasta Calamonte para conocer una asociación que tras 28 años al servicio de niños con discapacidad puede ser que se disuelva a no ser que antes del día 31 encuentren a personas que quieran continuar el relevo generacional.

Fichero multimedia
CONEXION_031224_DISCAPACIDAD
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ygsp2x7n
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
POBREZA INFANTIL
Cuerpo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha revelado este martes que únicamente siete comunidades autónomas (Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, La Rioja y Navarra) han colaborado hasta el momento en la actualización de datos sobre los recursos destinados a la erradicación de la pobreza infantil.

Extremadura y otras seis CC.AA. han colaborado en la actualización de datos sobre recursos para erradicar la pobreza infantil

"Hace unos meses pedimos la colaboración de las comunidades autónomas. Es verdad que solamente nos han respondido siete comunidades autónomas hasta la fecha. No tenemos muy claras las razones, pero es verdad que solamente hemos conseguido respuesta de siete comunidades autónomas para actualizar un poco los datos y el contexto de los recursos destinados a la Erradicación de la Pobreza Infantil en los distintos territorios de nuestro país", ha asegurado la ministra en declaraciones a medios en el ministerio, antes de presidir la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. En todo caso, Rego ha explicado sobre el Pacto de Estado para la Erradicación de la Pobreza Infantil que continúan trabajando con los grupos parlamentarios para abordar esta cuestión, aunque ha destacado la importancia de la colaboración autonómica. "Es muy importante la colaboración de las comunidades autónomas y es uno de los asuntos que nos traen también a esta conferencia sectorial", ha añadido.

Extremadura y otras seis CC.AA. han colaborado en la actualización de datos sobre recursos para erradicar la pobreza infantil

Solo han colaborado siete comunidades autónomas

En cuanto al informe de los 50 expertos para entornos digitales seguros, la ministra ha destacado que es "pionero a nivel internacional" y que se ha hecho "con mucho rigor científico". "Es un informe hecho sin ánimo de lucro y es un informe que recoge recomendaciones en diversas etapas del desarrollo de los niños y de las niñas hasta los 16 años concretamente", ha asegurado. Asimismo, ha indicado que el informe lo trasladarán al Congreso de los Diputados y, posteriormente, también en conocimiento de las comunidades autónomas. Además, ha agregado que se trata de "un plan de acción, que tendría que ser de acompañamiento, para poder ir dando herramientas y garantizar el ejercicio de los derechos y de las libertades de la infancia y la adolescencia en el entorno digital".

Precisamente, en un mensaje en la red social 'X', la ministra de Juventud e Infancia ha defendido que hay que trabajar para "que los entornos digitales se rijan por el interés colectivo y no por los beneficios privados de unos pocos". Esto pasa, según ha añadido, "por establecer unas reglas del juego y regular la industria". Además, como Gobierno, ha asegurado que recogen "el guante" y ha insistido en que, desde su Ministerio, ya están trabajando en una Estrategia Nacional en la que plantearán "medidas de calado".

Asimismo, ha subrayado que este informe es "una invitación al compromiso colectivo". "Estamos ante un gran reto de nuestra época. No vamos a retroceder, sino a liderar la transformación necesaria. Es un esfuerzo que debemos asumir como sociedad", ha enfatizado.

"optimista" ante la reunión con el PP sobre menores migrantes

Respecto a la reunión prevista para este jueves entre el Gobierno, PP y Canarias para negociar sobre la reforma de la Ley de Extranjería, la ministra se ha mostrado "optimista" y dispuesta a "seguir trabajando". "Hemos puesto soluciones, las hemos trabajado. Yo creo que estamos siendo extraordinariamente rigurosos con el cumplimiento de los derechos de la infancia en primer lugar y también con la sostenibilidad de los sistemas de acogida", ha precisado.

Rego ha recordado que desde su departamento apuestan por reformar la Ley de Extranjería para repartir a menores migrantes no acompañados, que "es el mecanismo más eficaz". De no poderse llevar a cabo esta modificación, ha insistido en plantear una serie de estándares mínimos que tiene que tener el sistema de acogida para que se base en la protección de los derechos de la infancia y sea sostenible también para los propios territorios. En esta misma línea, ha recalcado que "el fenómeno migratorio es un fenómeno dinámico, es un fenómeno estructural que está afectando particularmente a determinados territorios que son frontera exterior, pero requiere de la implicación solidaria de todos los territorios del Estado".

imagen destacada
Imagen
Extremadura y otras seis CC.AA. han colaborado en la actualización de datos sobre recursos para erradicar la pobreza infantil
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Imaginaos por un momento llegar a más de 100 años. Da vértigo pensarlo ¿verdad? Pero, ¿y si os digo 108 años? Pues ella Agustina González Nieto es la vecina más longeva de toda Plasencia. Y no ha llegado a los 108 años el pasado 26 de noviembre de cualquier forma, ella le ha dado la bienvenida cantando, recitando poemas y recibiendo a vecinos en casa porque le encanta tener visitas.

Fichero multimedia
CONEXION_031224_108
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vp4sdsxq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los vecinos de la AAVV Ciudad Monumental de Cáceres se quejan de la invasión de pisos turísticos que hay por el centro ya que ayer conocíamos que había las mismas plazas turísticas en apartamentos que las que ofrecen los hoteles. Una ciudad que cada vez piensa más en el turista y menos en el vecino de siempre. Estamos con ella para conocer cómo les afecta y sobre todo, si han pensado tomar alguna medida.

Fichero multimedia
CONEXION_031224_PISOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wfwujnep
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La directora del Conservatorio Profesional de Danza “Sagrario Ruiz-Piñero” de Cáceres, Montse que “el Conservatorio abrió sus puertas el 1 de septiembre de 2018. Surge de una demanda que existía en Extremadura porque no había enseñanzas profesionales de danza,y los alumnos de enseñanzas elementales las finalizaban y no tenían continuidad. Los chicos tenían 11 ó 12 años y no podían irse de Extremadura para continuar su enseñanza porque debían estar con su familiares, eran muy pequeños. Por ese motivo la Consejería de Educación lo puso en marcha para que pudieran continuar su formación”

Fichero multimedia
CONEXION_031224_DANZA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j4t8terk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en la meteo hablamos de los cuidados imprescindibles para que tu flor de pascua luzca de la mejor manera esta navidades. Hablamos también sobre las tendencias en decoración navideña: Plantas naturales.

Fichero multimedia
CONEXION_031224_PASCUA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ov4h7zx0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Pide concretar los hechos que se imputan a todos los investigados y que se explique quien tiene conexión con esos hechos
Cuerpo

La Fiscalía pide revocar el auto de imputación de Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura además de Presidente de la Diputación de Badajoz, y David Azagra, el hermano del presidente del gobierno, en la causa abierta contra ellos por la contratación de éste en la institución provincial. El ministerio fiscal considera que la jueza debe concretar los hechos que se imputan a todos los investigados. Lo pide tras analizar el auto del juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz en el que se cita como investigados a 9 personas en la causa abierta por presuntos delitos contra la Administración Pública y contra la Hacienda Pública. 

La Fiscalía pide revocar el auto de imputación de  Gallardo y Azagra

«En atención a lo expuesto, explica la Fiscalía, interesamos la revocación del auto que se recurre en el sentido de determinar los hechos concretos de imputación a cada uno de los investigados». "Es la Fiscalía quien subraya que no se ha confeccionado el auto de una forma homologable con lo que exige nuestro Tribunal Constitucional" explica Emilio Cortés, abogado de David Sánchez Pérez-Castejón. El ministerio fiscal echa en falta que la resolución de la jueza aporte elementos y razones de juicio que permitan conocer cuáles han sido los criterios jurídicos que fundamentan su decisión para citarles a declarar el próximo 9 de enero.

"Es la Fiscalía quien subraya que no se ha confeccionado el auto de una forma homologable con lo que exige nuestro Tribunal Constitucional"

La Fiscalía pide revocar el auto de imputación de  Gallardo y Azagra

Adelanta Cortés que "si este recurso es desestimado lógicamente solicitaremos la suspensión de esas diligencias". Explica el letrado de Azagra que "si Fiscalía está entendiendo que no existe una concreción de los hechos que se le atribuyen a mi cliente no tendría sentido que esas declaraciones se realizasen"

La Fiscalía pide revocar el auto de imputación de  Gallardo y Azagra

Una investigación, recordamos, que parte de una denuncia del pseudo sindicato Manos Limpias por supuestamente haber recibido David Azagra trato de favor en su nombramiento como Director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz en 2017. 

imagen destacada
Imagen
La Fiscalía pide revocar el auto de imputación de  Gallardo y Azagra
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación