Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La llegada del otoño y las bajadas de temperatura es sinónimo de castañas. El Valle del Ambroz es el lugar donde más castaños hay de la región, pero escasean los productores.
Trinitario González, gerente cooperativa San Marcos señala: "Antes se utlizaba para el tema de madera y con la tinta del castaño, los tradicionales y antiguos, se van muriendo. Antes se trabajaba muy poco y yo he empezado a apostar por ello. Los agricultores tardar porque son ciclos muy largos" Trinitario González añade que, el destino de la campaña es, "Por proximidad. Salamanca y también el norte del país, como País Vasco o Cantabria". Una campaña que ya ha terminado con unos resultados no muy buenos debido a las escasez de lluvias antes del mes de septiembre.
Laura Civicañez, productora, recuerda los cambios en la recogida del producto: "Antiguamente iban con palos. Ahora tenemos sopladoras. Apartamos los erizos, dejamos una hilera de castañas, las juntamos y después las recogemos con las manos".
Continúan las reacciones al tuit del PSOE donde hablaban del "retraso" de Guardiola en alusión a que el Ejecutivo autonómico aún no ha presentado los presupuestos. El Partido Popular de Extremadura ha agradecido, en la red social X, el mensaje del PSOE de Cáceres, que ayer se pronunció al respecto.
El socialista Miguel Ángel Morales cree que habría que pedir disculpas porque "la política no puede ser un ariete para descalificar al contrario", ha señalado. Los populares señalan que pedir perdón es una necesidad cuando se cruzan ciertas líneas.
Rober “El Moreno” ha ganado el primer Concurso Internacional de baile flamenco por Jaleos Extremeños. El Teatro López de Ayala ha sido el escenario de la primera Gran Gala Final del concurso.
El certamen ha logrado convocar a más de una treintena bailaores y bailaoras, de toda España, así como Argentina, México, Italia, Francia y Japón. Tras una fase previa de selección online, el viernes se celebró la semifinal, en la que participaron Juan José Villar, de Cádiz, Zaira Prudencio de Badajoz; Laureana Granados, de Córdoba; Rober “El Moreno”, de Madrid; Mario Ruiz, de México; y Yukijo Kito, de Nagoya (Japón), que accedió a la fase semifinal de forma directa por ser la ganadora del Concurso de Arte Flamenco CAF de la Fundación Maruwa de Japón.
Durante la semifinal del viernes, un jurado compuesto por grandes profesionales referentes a nivel nacional e internacional de la danza y del flamenco, seleccionó a cuatro participantes para la Gran Gala Final, que fueron Juan José Villar, Zaira Prudencio, Rober “El Moreno”, y Yukijo Kito. De hecho, estaba previsto que a la final pasasen solo tres participantes, pero el jurado así lo decidió, por la alta calidad de los participantes. Ya en la final de anoche, en una Gran Gala marcada por la puesta en valor de los bailes por jaleos extremeños, el baile autóctono de la región, se alzó con el triunfo el bailaor nacido en Madrid Rober “El Moreno”, reconocido con los 9.000 euros del premio principal y una estatuilla, por su enorme talento, por la pasión demostrada en la final, y por la pureza de la interpretación de su baile por jaleos extremeños. En segunda posición, y con un premio de 4.000 euros se clasificó Juan José Villar; y en tercera posición, con un premio de 2.000 euros, la pacense Zaira Prudencio.
Estos premios, junto a los ya entregados durante la semifinal, convierten a este concurso en uno de los más relevante de los celebrados por la calidad de sus premios. De hecho, a los premios en metálico, hay que sumar también dos becas de dos semanas de formación en el Ballet Nacional de España; una beca de formación en el Ballet Flamenco de Andalucía; una beca en el ciclo Hércules 2025 de Flamenco, bajo la dirección de reconocidos artistas como Antonio Molina “El Choro”, Lucía “La Piñona”, y Caren Young, y un contrato de trabajo en el Tablao Flamenco Centro Cultural de Madrid.
Los premios fueron asignados por un jurado de referencia a nivel nacional e internacional, compuesto por Dña. Cristina Hoyos, bailaora, coreógrafa y actriz; D. Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España; Dña. Patricia Guerrero, directora del Ballet Flamenco de Andalucía; Dña. Susana Lupiáñez “La Lupi”, bailaora y coreógrafa de prestigio; y D. Juan Carlos Guajardo, coreógrafo, bailarín y productor del Centro Internacional de Flamenco “Jesús Ortega”.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El ranking de universidades de Shanghái sitúa a la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura como la mejor de España y la décimo tercera del mundo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Apostar por la innovación y las nuevas tecnologías es algo casi imprescindible para que nuestras empresas puedan seguir creciendo, y en nuestros pueblos lo tienen claro… Y Higuera la Real hemos encontrado negocio en el que han conseguido perfeccionar así el corte o loncheado de uno de nuestros productos estrella: el jamón.