Si estás pensando en renovar tus gafas de sol, presta atención a los consejos que nos da Mario Balanzategui, óptico-optometrista, para elegir las gafas que mejor se adapten a nuestras necesidades y que no nos causen problemas de visión.
El sol empieza a ser un compañero en las últimas semanas y el verano se acerca, momento en el que nos acordamos de usar sombreros y proteger nuestra piel. Pero no nos olvidemos de los ojos y de la importancia de usar unas buenas gafas de sol. Y no nos referimos ni a la marca ni a la moda, nos referimos a las lentes y su capacidad para filtrar los rayos ultravioletas. Este elemento que muchos interpretan como un complemento de moda, es imprescindible para la salud ocular. No lo decimos nosotros, lo van a escuchar en la voz de uno de nuestros especialistas que les dará razones para no dejarlas nunca en casa. Además, nos visitará Luis Tobajas para hablarnos de la tos y su manejo; los tipos de tos, su origen y en qué casos se debe cortar o no centrarán uno de los contenidos que abordaremos. En A Nuestra Salud vamos a escuchar el testimonio de algunos extremeños a los que un diagnóstico les cambió la vida y vamos a descubrir que son los selladores dentales y en qué casos se recomienda su uso.
Con Lola Trigoso.
Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Isaac Estrella de Fricalex y Óscar Sastre de Ecrex.
Antoni Forner Cuenca, el ingeniero químico alicantino ha sido galardonado con el Premio Princesa de Girona Investigación 2025. El jurado ha destacado su contribución al desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento y conversión de energías. En concreto, al desarrollo de electrodos porosos sostenibles para baterías de almacenamiento a gran escala.
Dos investigadoras y tres investigadores procedentes de Alicante, Zaragoza, Leganés (Madrid), Priego (Córdoba) y Soria han sido las finalistas en un acto presidido en Badajoz por el rey Felipe VI.
El premio está dotado con 20.000 euros
El Premio Princesa de Girona Investigación, dotado con 20.000 euros, reconoce a jóvenes científicos e investigadores, incluidos los que trabajan en el campo de las ciencias humanas y sociales, con experiencias o proyectos de investigación destacados en su disciplina y que posean un espíritu emprendedor e innovador con un elevado potencial de desarrollo futuro.
Para la edición de este año 2025 los Premios han recibido 450 candidaturas en las categorías Social, Investigación, CreaEmpresa y Arte, según ha informado la Fundación Princesa de Girona.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un año más, la cultura toma las calles, plazas y jardines de Cáceres. Durante cuatro días, del 8 al 11 de mayo, los escenarios de la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza de Santa María se llenarán de sonidos de diferentes rincones del mundo. La combinación del legado patrimonial de la ciudad y la diversidad musical que caracteriza al festival convertirá seguro, esta edición en una experiencia inolvidable.
Además de vibrantes conciertos, el festival ofrecerá talleres familiares, lecturas para los mayores, proyecciones de documentales, teatro, danza, artesanía y una exquisita muestra gastronómica.
Una programación que, una vez más, pone en valor la diversidad musical con la presencia de más de 20 grupos que reúnen voces y ritmos de la República Democrática del Congo, Bélgica, Países Bajos, Indonesia, Francia, Portugal, Benín, Tanzania, Líbano, Siria, Colombia, Chile, Argentina, México y España.
Programación WOMAD 2025

Este jueves ha aparecido muerto un preso de origen magrebí en la prisión de Cáceres. El varón de 30 años investigado por un presunto delito de agresión sexual y violencia de género, había tenido una pelea ayer y estaba en aislamiento. Esta mañana ha aparecido muerto en la prisión cacereña, donde cumplía la prisión provisional que había decretado el juez como medida cautelar tras ser detenido.
El hombre estaba en la cárcel desde el 25 de abril
El hombre estaba en la cárcel desde el 25 de abril y que ha sido esta mañana, en el recuento habitual de los presos, cuando se ha echado en falta su presencia. Personal de prisión ha acudido a la celda en la que se encontraba y han comprobado que estaba muerto encima de la cama. Se ha avisado a inspección y a su familia según nos aseguran fuentes de la prisión de Cáceres
La autopsia determinará las causas de su muerte, aunque no se observan signos de violencia.

Cruz Roja atendió a 32.000 personas el pasado año en la región, la mayoría mayores. La ong cuenta con 17 asambleas comarcales y 53 puntos de presencia local donde, además de sus trabajadores, hay 7.400 voluntarios gracias a los cuales pueden ofrecer programas de ayuda a domicilio, acompañamiento médico, salud, ocio. Lo ha destacado la coordinadora en Extremadura, Asunción Rodríguez, con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja