Antetítulo
DISCAPACIDAD
Subtítulo
Pretenden crear o transformar en indefinidos 100 puestos de trabajo
Cuerpo

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento del empleo de personas con discapacidad en el mercado protegido de trabajo de la región para el ejercicio 2025.

La Junta publica las ayudas de 15,5 millones de euros para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad

Se trata de unas ayudas con las que se pretende crear o transformar en indefinidos 100 puestos de trabajo para personas con discapacidad, además de renovar los contratos de 3.500 trabajadores en centros especiales de empleo, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa. Para ello, la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), destina un presupuesto de 15.500.000 euros.

La Junta publica las ayudas de 15,5 millones de euros para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad

La convocatoria contempla también la contratación de 15 trabajadores en empresas, con el objetivo de "favorecer la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral ordinario". Así, podrán ser beneficiarios los centros especiales de empleo que hayan obtenido su calificación e inscripción en el Registro de Centros Especiales de Empleo de Extremadura, y que no se encuentren incursos en alguna causa de descalificación.

Programas de subvenciones

Esta convocatoria, de la que podrán beneficiarse los centros especiales de empleo de la región, cuenta con cuatro programas de subvenciones, como son el Programa I, que contempla ayudas a proyectos generadores de empleo, cuenta con un presupuesto de un millón de euros, mientras que el Programa II, orientado al mantenimiento de puestos de trabajo de personas trabajadoras con discapacidad en los centros especiales de empleo, dispone de una dotación de 14 millones de euros.

La Junta publica las ayudas de 15,5 millones de euros para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad

A su vez, el Programa III prevé la concesión de ayudas destinadas a las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo y contará para ello con 450.000 euros de presupuesto, mientras que el programa IV tiene como finalidad la inserción de personas con discapacidad en el mercado ordinario a través de centros especiales de empleo, con 50.000 euros de presupuesto.

Periodo de solicitudes

El período de vigencia de la convocatoria, a efectos de presentación de solicitudes, es del 3 de diciembre de 2024 al 30 de junio de 2025. Para el Programa I, se establece un periodo de un mes desde la fecha de inicio de las contrataciones indefinidas iniciales o de las transformaciones de contratos temporales en indefinido objeto de subvención, mientras que para las solicitudes del Programa II, para los meses de enero a diciembre, el plazo máximo será de dos meses siguientes a la finalización de cada mes natural para el que se solicita la subvención.Además, para las solicitudes de las pagas extras de junio y diciembre el plazo máximo será el mismo plazo que correspondería a la presentación de las solicitudes de los meses de junio y diciembre, señala el Ejecutivo regional.

Para el Programa III, el plazo de solicitudes se prolonga durante toda la vigencia de la convocatoria, mientras que para el Programa IV se establece un plazo de un mes desde la fecha de inicio de las contrataciones indefinidas realizadas en la empresa ordinaria después de haber realizado el proceso de inserción. Además, se establecen plazos extraordinarios para la presentación de solicitudes, para aquellos casos en los que no hubieran podido ser presentadas en la convocatoria anterior.

En relación con los Programas I y IV, se habilita un plazo de un mes a contar desde el 3 de diciembre, para que puedan presentarse solicitudes para los contratos cuyas fechas de inicio o transformación se hayan producido entre el 2 de octubre de 2024 y el 2 de diciembre de 2024, de modo que ampare todas las contrataciones que, al día de finalización de la convocatoria anterior, aún disponían de plazo para presentar la solicitud de ayuda. En relación al Programa II, se habilita un plazo de un mes para la presentación de las solicitudes correspondientes a los meses que no pudieron ser presentadas en la convocatoria anterior por finalización de la vigencia.

imagen destacada
Imagen
La Junta publica las ayudas de 15,5 millones de euros para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Con más 186.000 turistas, el incremento es de un 15 por ciento más que el año anterior
Cuerpo

Extremadura lidera el ranking nacional de viajeros, pernoctaciones totales y viajeros internacionales extrahoteleros en octubre. El conjunto de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros, la región ha registrado en octubre la llegada de 186.366 turistas, un 15,11 por ciento más que el año anterior, en concreto, 24.464 viajeros más que en el mismo mes del año 2023.

Extremadura lidera el ranking nacional de viajeros y pernoctaciones totales en octubre

Además, se han registrado 350.724 pernoctaciones, un 9,48 por ciento más en variación interanual, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos de viajeros y pernoctaciones totales suponen el mejor mes de octubre de toda la serie histórica desde 2010, según indica la Junta de Extremadura en nota de prensa. Con respecto a los viajeros de procedencia internacional han visitado la región 34.507 turistas, un 17,72 por ciento más, que han generado 56.562 pernoctaciones y un crecimiento del 6,92 por ciento con respecto a octubre de 2023.

Extremadura lidera el ranking nacional de viajeros y pernoctaciones totales en octubre

En la comparativa por comunidades autónomas, Extremadura ocupa el primer puesto en la variable viajeros totales, el tercero en pernoctaciones totales y el segundo en pernoctaciones internacionales. La estancia media conjunta (establecimientos hoteleros y extrahoteleros) ha sido de 1,88 noches por viajero y el sector turístico extremeño, por su parte, finalizó octubre con 28.032 afiliados a las Seguridad Social, creciendo un 1,57 por ciento.

Un 17% más de pernoctaciones en turismo rural

Los apartamentos turísticos, alojamientos rurales, campings y albergues de Extremadura han recibido en octubre 49.458 turistas, un 25,20 por ciento más que en el mismo mes de 2023, y se han generado 98.453 pernoctaciones, un 17,49 por ciento más. En el ámbito internacional han visitado Extremadura 9.629 viajeros con un crecimiento del 43,20 por ciento. "En estas tres variables turísticas Extremadura lideró el ranking de las 17 comunidades autónomas", ha destacado el Ejecutivo regional.

Las pernoctaciones internacionales extrahoteleras han alcanzado las 18.861 plazas ocupadas, lo que supone un crecimiento del 12,91 por ciento. Todas estas variables extrahoteleras, tanto las globales como las del mercado internacional, son las mejores de un mes octubre de toda la serie histórica, en 2010.

imagen destacada
Imagen
Extremadura lidera el ranking nacional de viajeros y pernoctaciones totales en octubre
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
COMERCIO
Subtítulo
El presupuesto de los extremeños para estas navidades supera los mil euros de media
Cuerpo

Más de mil euros por persona es el presupuesto que vamos a gastar de media estas navidades. Y a ello contribuyen los descuentos de los últimos días. Descuentos que siguen hoy con el Ciyber Monday y que están disparando las compras on line.

 

Así se está viviendo el Ciber Monday en Extremadura

imagen destacada
Imagen
Así se está viviendo el Ciber Monday en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_021224_ciber
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z5w77iyj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Un proyecto conjunto con seis diputaciones provinciales andaluzas
Cuerpo

la Diputación de Badajoz va a impulsar el Camino Mozárabe de Santiago a través del proyecto “Camino mozárabe de Santiago Turístico, Inteligente y Sostenible”, junto a las diputaciones de Almería, Málaga, Granada, Jaén, Córdoba y Sevilla, territorios por los que discurre la ruta. El Proyecto nace para dar visibilidad al Camino Mozárabe de Santiago, que une las provincias del oeste andaluz con la Vía de la plata en Mérida que, aunque es uno de los más antiguos, no es el más conocido. Por ello, se pretende poner en valor este destino turístico excepcional, de una forma coherente, armonizada y sostenible.

Diputación de Badajoz impulsa el Camino Mozárabe de Santiago como destino inteligente y sostenible

El proyecto aúna tres claves temporales: el pasado, con la puesta en valor de nuestro patrimonio histórico; el presente, con la reflexión sobre los retos de los territorios por los que atraviesa el camino y el futuro, adaptando el destino a las exigencias de digitalización, sostenibilidad y racionalidad del siglo XXI. Sus objetivos finales proyecto son contribuir a la reactivación económica, a la lucha contra la despoblación y favorecer la cohesión territorial. En definitiva, convertir un secular recurso cultural e histórico en un activo social, identitario y económico. Entre las acciones previstas se cuentan los planes de sensibilización y difusión, que incluyen la producción de material audiovisual y comunicativo para ofrecer formación a todos los implicados en el camino, ya sean policías locales, personal municipal así como hosteleros y empresarios afectados por el paso del Camino por su término municipal. 

Diputación de Badajoz impulsa el Camino Mozárabe de Santiago como destino inteligente y sostenible

La iniciativa avanzará en el proceso de transición digital en el que ya están inmersas las localidades que forman parte del trazado del Camino Mozárabe de Santiago, dando respuesta así a los retos de eficacia, eficiencia y calidad con al que se enfrentan las administraciones y el sector turístico. La transformación digital del Camino Mozárabe de Santiago lo dotará de las herramientas necesarias para ofrecer servicios más eficientes, seguros y adaptados a las necesidades contemporáneas de los peregrinos, consolidando así su posición como un destino acogedor y moderno. 

Este proyecto está incluido en la convocatoria de ayudas 2021 del Programa “Experiencias Turismo España”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

imagen destacada
Imagen
Diputación de Badajoz impulsa el Camino Mozárabe de Santiago como destino inteligente y sostenible
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00229879
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xv8pfk4y
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-02--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kzaqxg1m/v/1/flavorId/1_2xb94z0q/1_kzaqxg1m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kzaqxg1m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-02--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8vpsgjbr/v/1/flavorId/1_xnh4pdt4/1_8vpsgjbr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vpsgjbr
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-12-02
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t8fp0sah
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
Este jueves se enfrenta a las 19:30 horas en el Príncipe Felipe al Atlético de Madrid
Cuerpo

Estamos muy pendientes del Cacereño esta semana. El jueves llega el Atleti y hoy se han puesto a la venta las entradas para los no abonados. También podrán adquirirse en su tienda del centro de la ciudad. Ambientazo desde primera hora de la mañana en las taquillas del Príncipe Felipe, ya que nadie en Cáceres quiere perderse este partidazo.

El Cacereño también venda las entradas de copa en su tienda del centro de la ciudad

Ya hay vendidas más de 7.500 entradas. Se prevé llenazo en el estadio de la carretera de Salamanca. Hemos hablado con el Vicepresidente del Cacereño. En el club están muy contentos con el ritmo que lleva la venta la entradas y además se ha abierto hoy a mediodía la venta online. La previsión es que se agoten antes de mañana.

El Cacereño también venda las entradas de copa en su tienda del centro de la ciudad

 

Fichero multimedia
EXD1_021224_VentaEntradasCacereño
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eakgugxv
Fecha de publicación