Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_igk5voi4/v/1/flavorId/1_xyo7ar23/1_igk5voi4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_igk5voi4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO DEL SIGLO XXI
Subtítulo
Rutaconquistadores.com, la plataforma que busca convertir nuestra región en un gigante parque temático
Cuerpo

Detrás de Rutaconquistadores.com se encuentran Luis Ma Domínguez, ingeniero encargado de desarrollo del producto y software; Manuel Fuentes, coordinador de contenido especialista en historia; y Annie Álvarez, alias Lady Mambö como responsable de diseño. Ellos forman el núcleo original de una iniciativa turística y cultural a la que se suman multitud de colaboradores algunos tan relevantes como Esteban Mira Caballos,  escritor y profesor español, especializado en el descubrimiento y la conquista de América. "En la medida de lo posible, -nos recalca Luis Ma-  apostamos por el conocimiento y valía de la tierra, e incorporamos otras voces que aporten valor añadido".

El proyecto con forma de web y redes sociales nació hace año y medio. El atractivo, la figura de los protagonistas de la epopeya del Descubrimiento: 17 principales y hasta un centenar de "secundarios".

Hernán Cortés, Pizarro, Nicolás de Ovando, Hernando de Soto, nos invitan a descubrir diferentes zonas. El resultado, un material didáctico y atractivo con múltiples formatos y plataformas que sirve no sólo de entretenimiento sino también como recurso para realizar las distintas actividades.

Su modelo de trabajo es contactar con los ayuntamientos y a partir de ahí desarrollar experiencias y contenidos que puedan servir tanto en el momento en que se realizan como a posteriori como promoción y aprendizaje. Así configuran desde gymkanas temáticas a QR para los diferentes puntos de interés de pueblos y ciudades. Todo además con el atractivo de que nunca repercute en los destinatarios finales.

"Convertimos el interés del turista en una visita real y le ofrecemos una ruta adaptada a su necesidad".

"Guías, podcasts, información y no solo lugares donde comer y dormir sino una experiencia global para que llegue al corazón" apostilla.   

Su táctica se desarrolla desde una "técnica de marketing de guerrilla en redes sociales" vinculando a influencers que les proporcionan viralidad y alcance en targets muy concretos. Recurren a los recursos que les facilitan las corporaciones para confeccionar su material, a la inteligencia artificial para abaratar costes y, pese a que la tecnología forma parte de su día a día, huyen de las aplicaciones.

Por el momento han conseguido sumar a 17 municipios -los últimos Llerena y Santa Cruz de la Sierra- y la idea es llegar al máximo número posible "creando un nexo de unión común". El objetivo, dicen, es "poner en valor el patrimonio histórico y cultura de Extremadura" y servir  de "motor económico para la región".

"Extremadura es un inmenso Puy du Fou" alude Domínguez al parque temático de Toledo.

"Hemos de conseguir atraer el turismo cultural y de interior apostando por lo que nos define: nuestro vínculo con América"  Una ruta de 222 leguas, unos 1200 kilómetros, que discurre por la historia y por las sorprendentes tierras extremeñas y que el próximo año espera presentarse oficialmente en Fitur.

imagen destacada
Imagen
La Ruta de los Conquistadores Extremeños recorre cerca de 1.200 kilómetros por la historia de Extremadura
Autor
Cedida
Pie de imagen

La Ruta de los Conquistadores Extremeños recorre cerca de 1.200 kilómetros por la historia de Extremadura

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En torno a la ermita de los Santos Justo y Pastor y la iglesia de El Salvador, en Segovia, en las lomas de "El Cerrillo", extramuros, quedó establecido un arrabal, fundamentalmente definido por gentes que vivían del "tráfago y obraje de los paños". Y estas gentes, trabajadores de "uñas azules", contestatarios frente a los "buenos burgueses, instalados y honrados" van a ser testigos hacia comienzos del siglo XIII, de un acontecimiento que sin duda alguna, despertará el fervor popular, pues "dicen personas muy antiguas desta Ciudad que oyeron decir a sus pasados" que "una compañia de Gascones y Alemanes uvieron fuera destos Reynos un Christo, con una esquila, o campana pequeña y fue tanta la devoción que todos le cobraron que cada uno le queria para sí". En Puebla de la Calzada veremos "Misterio del Cristo de los Gascones" y charlamos con la Premio Nacional Ana Zamora.

 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_111024_ANAZAMORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hd8sipb7/v/1/flavorId/1_wlwm6jn4/1_hd8sipb7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hd8sipb7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
779.00
Fecha de emisión
Descripción

Aldeanueva del Camino celebra la II Feria del Pimentón los días 12 y 13 de octubre, próximos sábado
y domingo.
La Feria del Pimentón se inició el pasado año con gran aceptación de todos los sectores y público en
general. Con esta 2ª edición, pretendemos se consolide y sea un referente anual en el sector
pimentonero de la zona. Tratamos de poner en valor la importancia que tuvo y tiene el pimentón, no
solo en la localidad, sino en las poblaciones de la comarca. Desde finales del siglo XIX y durante casi
un siglo, fue uno de los principales motores de la economía de la comarca.
El Valle del Ambroz está dentro de la Denominación de Origen Protegida Pimentón de la Vera y en la
actualidad se sigue elaborando pimentón en sus 4 fábricas con una producción que supera el millón y
medio de kilos anual, exportándose a más de 30 países

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_11102024_FERIAPIMENTON
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l39iwsve/v/1/flavorId/1_jurrcsvs/1_l39iwsve.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l39iwsve
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
640.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hjzm3gb8/v/1/flavorId/1_ojw2es5r/1_hjzm3gb8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hjzm3gb8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sgktjlri/v/1/flavorId/1_wm5h8bnc/1_sgktjlri.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sgktjlri
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
COHESIÓN TERRITORIAL
Subtítulo
Una norma que contempla ayudas e inversiones para garantizar la igualdad de oportunidades en el medio rural
Cuerpo

La Junta elaborará una mapa de los territorios extremeños  en peligro de pérdidas de cohesión, que tendrán prioridad en ayudas e inversiones. Además, se apoyará a profesionales que presten servicios ambulantes en los pueblos más pequeños. Son dos de las medidas contempladas en el anteproyecto de ley de cohesión territorial, al que ha tenido acceso Canal Extremadura Radio. También se establecen incentivos fiscales. 

Una norma para garantizar la igualdad de oportunidades y promover el desarrollo equilibrado

Se establecerá un sistema de organización territorial que dividirá la región en áreas funcionales y subáreas. Los municipios considerados en peligro de pérdida de cohesión tendrá prioridad  en los planes de  inversiones y el acceso a ayudas, tanto a ciudadanos como a empresas

También se creará un censo de núcleos de población a efectos de reconocimiento de beneficios fiscales, que incluirá a las pedanías y alquerías. En el borrador del anteproyecto se detallan todas ellas. Como decíamos, la administración regional también establecerá ayudas a las empresas ambulantes que lleven productos y servicios a pueblos que carecen de ellos. La ley  contempla además, la creación de los sellos de responsabilidad social y garantía rural. El texto se encuentra a exposición pública para que se presenten sugerencias

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Este sábado comienza en Extremadura la temporada de caza menor, la modalidad cinegética más extendida por  los cotos de nuestra comunidad autónoma y que es más social y participativa. El presidente de Fedexcaza, José María Gallardo, espera una temporada "irregular, porque en unos cotos bien conservados se va a dar muy bien, pero en otros, en donde las presas como el conejo o la perdiz han sufrido alguna enfermedad, la suerte puede ser muy dispar". Gallardo ha asegurado que el sector goza de buena salud en Extremadura, donde la Federación forma cada año a unos 1.000 jóvenes para que se incorporen a esta actividad, el 18% de ellos mujeres. El presidente de Fedexcaza ha confirmado la mejora en los trámites para obtener en la región la licencia interautonómica, y de hecho, ha reconocido que él mismo pudo conseguirla por la vía telemática este mismo jueves.

Categoria
Fichero multimedia
PH111024_ENTREVISTA_CAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7n1a3a91/v/1/flavorId/1_pqou6klu/1_7n1a3a91.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7n1a3a91
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
909.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ESPECTÁCULO EN EL CIELO EXTREMEÑO
Subtítulo
Anoche, varias localidades como Badajoz, Cáceres y Plasencia, fueron testigos de un fenómeno astronómico extraordinario: las auroras boreales
Cuerpo

El cielo ofrecía esta pasada noche un auténtico espectáculo visual: Auroras Boreales en Extremadura. Localidades como Badajoz, Cáceres, Plasencia, Cañamero o Alburquerque pudieron observar y fotografiar algunas auroras boreales. Este fenómeno, que normalmente es visible en latitudes más cercanas al Ártico, ha sorprendido a los los vecinos de esta zona.

Auroras Boreales sobre Badajoz
Auroras Boreales sobre Badajoz Patri Gamero

La aurora boreal es un fenómeno que se produce cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético de la Tierra y se genera así un resplandor que se observa, habitualmente, en las zonas polares. 

 

Sin embargo, ocasiones excepcionales como las tormentas solares intensas, pueden provocar que estas luces puedan observarse en latitudes más bajas, permitiendo que en zonas como Extremadura se puedan presenciar.

 

Las redes sociales han comenzado a llenarse de fotografías capturadas por algunos testigos que han podido capturar el fenómeno de un cielo teñido de colores rojizos y violetas. Imágenes que han llegado desde las grandes ciudades, como Badajoz o Cáceres, y desde otras localidades más pequeñas, como Cañamero.

imagen destacada
Imagen
Auroras boreales sobre el cielo de Cañamero
Autor
José Manuel Ruiz
Pie de imagen

Auroras boreales sobre el cielo de Cañamero

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Se han podido ver desde varios puntos de Extremadura
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wcqfag16/v/1/flavorId/1_0d610i49/1_wcqfag16.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wcqfag16
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión