'Goteras’, la comedia de ciencia ficción protagonizada por Fernando Albizu y Gonzalo Ramos, llega al Gran Teatro de Cáceres. Será este sábado a las ocho y media de la tarde. La protagonizan Fernando Albizu y Gonzalo Ramos... Que, a poco que hayan estado ustedes pendientes de las series de televisión y el cine en las dos últimas décadas, ya los han visto. Ah, pero el teatro es distinto.
Anton Bruckner. Sinfonía n.º 5 en si bemol mayor (1875-1876). Primera vez que el público de la Orquesta de Extremadura la va a escuchar, en Badajoz y en Mérida. Dirige Álvaro Albiach, a quien siempre es un placer entrevistar.
La Guardia Civil en el marco de las operaciones “Bumba” y “Jameo”, ha detenido a un vecino de Alicante como presunto autor de delitos contra la libertad sexual. La investigación se inició el pasado verano a raíz de las denuncias simultáneas, presentadas por los padres de dos chicas menores de 14 años, una en la provincia de Badajoz y otra en las Palmas de Gran Canaria.
En ambos casos, los progenitores confirmaban que sus hijas habrían enviado imágenes de contenido sexual a una persona desconocida y mayor de edad, a través de una conocida red social.
El desarrollo de la investigación llevada a cabo por el Equipo de Delitos Telemáticos de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, y del Equipo de Policía Judicial de Santa María de Guía en Las Palmas de Gran Canaria, pudo confluir en una misma persona como presunta autora de las acciones delictivas, un vecino de Alicante.
“Grooming”
Persona que contactó con las chicas bajo un perfil falso y tras empatizar con ellas para ganarse poco a poco su confianza, consiguió que le enviaran imágenes con contenido íntimo de carácter sexual, a la vez que les insistía en la necesidad de llevar a cabo un contacto personal.
Además, en uno de los casos llegó a amenazarlas con difundirlas a todos sus contactos si no obtenía más envíos de la misma índole.
La semana pasada se registró su domicilio en Alicante y fue detenido
Ha sido la pasada semana, cuando coordinados con los Juzgados de Instrucción correspondientes, se llevó a cabo el registro de un domicilio en Alicante, donde se intervino numeroso material electrónico e informático.
Con las pruebas incriminatorias fue detenido el presunto autor de los hechos, instruyéndole diligencias por delitos contra la libertad sexual por la agresión sexual sufrida por las dos menores, y puesto a disposición de la Autoridad Judicial quien ha decretado su ingreso en prisión.
Los agentes no descartan que el investigado pudiera ser autor de otros delitos de naturaleza similar, no denunciados hasta el momento.
La Guardia Civil recuerda la importancia de prevenir y concienciar a los menores sobre los riesgos y peligros existentes en Internet, así como la necesidad de denunciar en caso de ser víctima de un delito de este tipo.
- Generar una relación de confianza. En caso de encontrarse en una situación problemática o comprometida, cuente lo que está pasando y no calle por miedo o vergüenza.
- No revelar información, ni privada ni personal.
- Desconfiar de desconocidos que contacten a través de Internet (redes sociales, videojuegos…). No todo el mundo es quien dice ser, por tanto, no sabes quién está al otro lado de la pantalla.
- No compartir imágenes y vídeos íntimos.
En caso de que se produzca una situación de acoso NO ceder nunca al chantaje y pedir ayuda a un adulto de confianza y denunciar los hechos.

Qué buenos momentos nos ha dado, nos da y nos dará la arqueología en esta región. Nos acercamos a Almendralejo, en la que se ha descubierto una gran fortaleza de hace 5.000 años que fue asaltada e incendiada, con la tumba de un posible legionario romano. Ya sabíamos de la valía de los yacimientos de Almendralejo desde 2009. Charlamos con César M. Pérez García, director de las excavaciones y Milagros Fernández Algaba, arqueóloga de laboratorio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Dirección General de Industria, Energía y Minas ha otorgado a la empresa almeriense Cerro El Rocil SL el permiso de investigación para la extracción de cuarzo y feldespato en la mina 'La Jineta'. La autorización tiene una duración de tres años y afecta a los términos municipales de Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros, Valencia del Ventoso, Valverde de Burguillos y Burguillos del Cerro.
La Jineta
El permiso cubre una superficie de 86 cuadrículas mineras y también incluye la aprobación del plan de restauración del yacimiento, garantizando medidas para minimizar el impacto ambiental de la actividad extractiva. Con esta decisión, la Junta de Extremadura pretende avanzar en la regulación y control del sector minero en la región.
El proyecto se encuentra en fase de investigación, durante la cual se llevarán a cabo estudios geológicos y de viabilidad para determinar la rentabilidad y el impacto ambiental de la posible explotación minera. La concesión del permiso de investigación no implica necesariamente que se inicie la explotación minera, ya que dependerá de los resultados obtenidos y de las autorizaciones posteriores que se requieran.
Durante el periodo de información pública abierto tras la concesión del permiso, cualquier persona o entidad interesada puede presentar alegaciones o sugerencias relacionadas con el proyecto, lo que permite la participación ciudadana en el proceso de evaluación y decisión sobre la viabilidad de la explotación minera.
La extracción de cuarzo y feldespato tiene aplicaciones en diversas industrias, como la fabricación de vidrio, cerámica y materiales de construcción.

La Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (Aespi) trabaja en colaboración con organismos públicos y privados en favor de la investigación y la divulgación de la enfermedad como único colectivo de pacientes con este tipo de afección que hay en todo el país. Hoy madrugó con nosotros su presidenta, Purificación Titos, que nos habló del problema y de la próxima visita a nuestra comunidad para una charla médico-divulgativa.. Estarán en Mérida el próximo 19 de marzo en el Centro Cultural Alcazaba.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio, y con motivo de esta celebración, se va a constituir en Badajoz la Asociación Fónica, la primera organización que agrupa a investigadores universitarios de radio de España. Hablamos de esta asociación y del presente y futuro del medio con el decano, Daniel Martín, y la investigadora Laura Martínez Otón, que coinciden en que la radio está más viva que nunca, porque ha sabido adaptarse a la digitalización.
La retirada de los presupuestos por parte de la Junta de Extremadura ha desencadenado un intenso debate en la Asamblea este jueves, con un cruce de acusaciones entre el gobierno de María Guardiola y la oposición. El PSOE ha pedido a la presidenta un adelanto electoral, argumentando que su ejecutivo está "abrazado a la ultraderecha y teledirigido desde Madrid".
Elecciones y pinzas
El portavoz socialista, José María Vergeles, ha sido tajante en su crítica: "Una de dos: o sobran sus consejeros y consejeras o sobra el gobierno entero. Convoque elecciones, señora Guardiola, convoque elecciones". Según el PSOE, fue Génova quien impidió a Guardiola acordar los presupuestos, lo que ha generado una situación de inestabilidad en Extremadura.
Por su parte, la presidenta de la Junta ha acusado a los socialistas de hacer una "pinza" con Vox por intereses partidistas y ha defendido su capacidad de diálogo: "Una negociación que mataron ustedes, mataron ustedes, con el único interés partidista. Ustedes pretendían hacer un butrón en el presupuesto con esa pinza con Vox y las enmiendas que no amarraron con este gobierno. Esa es la vieja política, la del lío, la de la manipulación".
Vergeles ha criticado las "inverosímiles" explicaciones que dió la consejera de Hacienda, Elena Manzano, para la retirada del proyecto de presupuestos, cuando según ha reafirmado, "el PSOE no traiciona", sino que "da estabilidad a Extremadura", y "le avala un pasado en la negociación de presupuestos que ya quisieran ustedes tener", ha reafirmado.
En su respuesta, María Guardiola ha explicado que a la hora de retirar el proyecto de presupuestos, la Junta de Extremadura no tiene "absolutamente nada que esconder", y ha reiterado que "tuvo un motivo muy claro" y es que el PSOE "pretendían adoptar dos acuerdos, uno con este Gobierno y otro con Vox, que es su socio preferente", ha dicho.
Acusaciones de Vox y Unidas por Extremadura
Mientras tanto, Vox ha atacado a Guardiola, acusándola de "echarse en brazos del PSOE". Ángel Pelayo Gordillo, líder de la formación en la región, ha criticado que la presidenta intentara aprobar los presupuestos con el apoyo socialista: "Negociar con el partido socialista es traicionar profundamente a sus votantes. Usted no vino aquí para eso. A usted no la hicimos presidenta para eso".
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha sugerido que María Guardiola debería dimitir si no consigue aprobar el decreto con medidas urgentes que ha presentado tras la retirada de los presupuestos. Sin embargo, la presidenta ha reiterado su intención de seguir gobernando.
"Señora Guardiola, usted debería marcharse y dejar a otra persona con un talante más dialogante, más conciliador, con mayor inteligencia y que gestione con astucia su minoría y su debilidad parlamentaria", ha asegurado Irene de Miguel. Por su parte, la presidenta le ha contestado que "Extremadura está viviendo un tiempo nuevo aunque a usted no le guste. Sería una temeridad volver a las recetas que nos llevaron a la cola de todo".
Gobierno "fuerte"
María Guardiola ha querido reafirmar que su gobierno "está fuerte, está decidido y está comprometido con el cambio de esta región", tras lo que ha instado a Vox a "volver al origen y recordar para qué están aquí", mientras que el presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha acusado a la jefa del Ejecutivo regional de "bloquear" la región. Ha recordado a María Guardiola que le "quedan todavía dos años y tres meses de legislatura y aquí nadie sabe qué va a suceder", ya tras el "fracaso de su Gobierno con los presupuestos", ahora "hablan de prórrogas, hablan de elecciones o las insinúan y generan una incertidumbre que es muy contraproducente para Extremadura".
Guardiola ha recordado al diputado de Vox que "fueron ustedes los que rompieron ese acuerdo" que tenían con el PP para gobierno, y son ellos los que "han decidido ser obstáculo a ese crecimiento", lo que supone "idéntica estrategia que la del PSOE y de Podemos".

Asamblea de Extremadura