Antetítulo
ARTE
Subtítulo
Puede visitarse en el Complejo Santa María entre los meses de febrero y marzo
Cuerpo

El Complejo Cultural Santa María de Plasencia acoge una nueva actividad expositiva en la que se muestra el trabajo del alumnado de la Escuela de Bellas Artes “Mateo Alemán” dependiente de la Diputación de Cáceres.

En esta ocasión, son cuatro alumnos del Taller de Escultura los que dan a conocer las piezas realizadas en el marco de esta formación y aprendizaje a través de la exposición “Morfología del Ser”: José Ángel Gil, Oscar García, Mª Victoria Ramos y Abel Martín.

Representaciones de figuras humanas a partir de modelado con barro

Todos ellos coinciden en su interés por la representación de las figuras humanas y en la transmisión de sentimientos a partir del modelado con el barro. La manera en que estos alumnos manipulan el volumen y las texturas evoca emociones y transmiten significados profundos.

Algunas esculturas que pueden verse en esta exposición parecen capturar un instante en el tiempo, mientras que otras invitan a la observación desde múltiples ángulos, sugiriendo una continuidad en el espacio y el tiempo. El alumnado explora el campo de la morfología en la escultura, rico y polifacético, que abarca desde la forma y el espacio hasta la materialidad y el significado. 

Cada obra es una exploración y una experiencia única de cómo se puede concebir y representar la forma en el arte tridimensional. “Morfología del Ser” podrá visitarse en el Claustro Bajo del Complejo Cultural Santa María de Plasencia hasta finales de marzo, en horario de lunes a viernes, de 10 a 14h y de 17 a 21h.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6of15cnk/v/1/flavorId/1_f9exqa02/1_6of15cnk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6of15cnk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_du1131ru/v/1/flavorId/1_o0uq102l/1_du1131ru.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_du1131ru
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Hornachos para acercarnos a su pasado morisco. 

Categoria
Fichero multimedia
elsol_rutina_130225
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6gz4ag51/v/1/flavorId/1_4jx3bl3l/1_6gz4ag51.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6gz4ag51
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
919.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy es el Día Mundial de la Radio. Muchas veces les hemos contado cuándo nació, su historia y sus curiosidades. Hoy Olga Ayuso la muestra desde otro prisma. 

Categoria
Fichero multimedia
REPORTAJE OLGA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wblg0bb9/v/1/flavorId/1_1fw6ifot/1_wblg0bb9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wblg0bb9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
195.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x7wx4uzu/v/1/flavorId/1_r6z11y5y/1_x7wx4uzu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x7wx4uzu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ARTE RUPESTRE
Subtítulo
La iniciativa busca evitar el deterioro de la cueva original al mismo tiempo que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en una reproducción a escala real
Cuerpo

Este jueves, el Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución de la Junta que otorga el informe ambiental estratégico favorable para el Plan Especial de la Cueva de Maltravieso, en Cáceres. Este plan tiene como objetivo favorecer las condiciones para autorizar la construcción de una neocueva, una réplica de la cueva original, con el fin de preservar su conservación, fomentar su investigación y mejorar su difusión turística y patrimonial.

Neocueva de Maltravieso

La iniciativa busca evitar el deterioro de la cueva original al mismo tiempo que ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en una reproducción a escala real. Según el informe, estos trabajos no afectan a zonas incluidas en la Red Natura 2000 y establecen medidas preventivas y correctoras para proteger el Patrimonio Cultural. Asimismo, se ha determinado que el plan no tendrá un impacto negativo en el desarrollo sostenible de la zona, por lo que no se considera necesario someterlo a una evaluación ambiental estratégica ordinaria.

La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, ya había destacado en anteriores ocasiones la importancia del proyecto, señalando que "con este proyecto aseguramos la protección de la cueva original a la vez que se permite a los visitantes vivir una experiencia inmersiva única mediante una réplica a escala real".

Las pinturas rupestres más antiguas del mundo

Según un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, las representaciones de la cueva de Maltravieso fueron creadas por neandertales hace al menos 66.700 años, mucho antes de la llegada de los Homo sapiens a Europa. Este hallazgo destaca las siluetas de manos estampadas en las paredes de la cueva, realizadas mediante técnicas de soplado de pigmentos. Los investigadores han confirmado su antigüedad, atribuyéndolas a los neandertales. Esto refuerza la idea de que esta especie extinta poseía capacidades cognitivas y simbólicas avanzadas.

Manos en la cueva de Maltravieso

Un tesoro prehistórico en el corazón de Cáceres

La cueva de Maltravieso, descubierta en 1951 durante una explosión en una cantera en el paraje de "El Calerizo", ha sido un enclave fundamental para entender los orígenes de la humanidad. Con un recorrido de aproximadamente 90 metros, alberga un conjunto de más de 60 manos de adultos y niños, entre otras representaciones simbólicas. Actualmente, las visitas a esta joya paleolítica son limitadas a pequeños grupos seleccionados por sorteo, debido a su fragilidad y la necesidad de preservarla.

Además de su importancia arqueológica, Maltravieso representa un símbolo del patrimonio extremeño, reconocido a nivel mundial. Desde su descubrimiento, ha sido objeto de múltiples investigaciones que han resaltado su papel en la historia del arte y de la humanidad.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130225_maltravieso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7gbpp7ln
Fecha de publicación
Antetítulo
HACIENDA
Subtítulo
Solo hay que rellenar un formulario. La norma ya ha entrado en vigor dentro del decreto de medidas fiscales, aunque tiene pendiente su convalidación en la Asamblea
Cuerpo

Ya está disponible el formulario para inscribirse en el Registro de Personas con Especial Vinculación. La presentación puede realizarse de manera presencial en los servicios fiscales de la Junta o de forma online. La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ha declarado: “El objetivo es adaptarse a los nuevos modelos de familia y terminar con las desigualdades”.

Esta medida fiscal elimina el impuesto de sucesiones para familiares con vínculos especiales, ampliando la bonificación del 100% que ya se aplicaba a los grupos I y II (descendientes directos y cónyuges) para herencias de hasta 500.000 euros.

¿A quiénes beneficia?

La eliminación del impuesto se extenderá a sobrinos, hijastros y otros familiares con vínculos especiales, aunque no exista consanguinidad cercana.

¿Cuándo se implementará?

La medida ya está en vigor, contemplada dentro del decreto de medidas fiscales aprobado recientemente por la Junta, si bien deberá afrontar una votación próximamente en la Asamblea para ser convalidado o anulado.

¿Cuál es el objetivo?

La medida busca aliviar la carga económica para las familias que reciben herencias en estas situaciones especiales y corregir desigualdades en el tratamiento fiscal de herencias entre familiares con vínculos especiales, equiparándolos a los grupos de parentesco más cercanos.

¿Cómo se implementará?

Para implementar esta medida, se ha creado un registro autonómico que documentará estas relaciones especiales, como hijastros o personas que hayan convivido con el fallecido durante los últimos tres años de su vida, con independencia del parentesco por consanguinidad o afinidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130225_sucesiones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0xp3f8cm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uv5y3ozj/v/1/flavorId/1_8smithvk/1_uv5y3ozj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uv5y3ozj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Este 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio. El objetivo principal de esta jornada es fomentar la interactividad, que se propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad y este 2025 el foco se pone en el cambio climático. La radio sigue siendo el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Hoy queremos celebrarlo acercándoles hasta una realidad poco conocida para el público: los duendes de la radio  y sus travesuras en las emisiones.

Fichero multimedia
ME_DIA DE LA RADIO_OLGA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qtkybhgq/v/1/flavorId/1_mulojsfs/1_qtkybhgq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qtkybhgq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
115.00
Fecha de emisión