Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
El PSOE extremeño ha negado las acusaciones y ha asegurado que no hay irregularidad ni agujero en las cuentas de 2022
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha exigido explicaciones al PSOE por lo que considera una "maniobra de maquillaje perfecta" en la contabilidad del déficit de la comunidad autónoma en 2022. Según un informe del Tribunal de Cuentas, el déficit presupuestario de ese año "pasaría a aumentar su importe negativo desde los 167.927 miles de euros contabilizados hasta los 333.978 miles de euros".

En una rueda de prensa celebrada en Mérida, Guardiola ha afirmado que "el gobierno anterior lo que merece es el Goya al mejor maquillaje" y ha acusado al PSOE extremeño de "manipular el déficit para tapar un agujero de 166 millones". Según la presidenta, "esa era la forma de operar del PSOE", y ha insistido en que su actual gobierno actúa con transparencia y publica "con luz y taquígrafo todas las cuentas".

Respuesta del PSOE: "No hay irregularidad"

El PSOE extremeño ha negado las acusaciones y ha asegurado que no hay irregularidad ni agujero en las cuentas de 2022. Ha recordado que el actual Ejecutivo validó al año siguiente estas cuentas.

El Partido Popular ha reiterado sus acusaciones de "maquillaje" y "voluntad de engaño" por parte del PSOE, asegurando que se trató de "una estrategia bien definida" para ocultar el agujero presupuestario.

Por su parte, Vox ha pedido que se depuren responsabilidades, mientras que Unidas por Extremadura ha considerado que podría tratarse de una falta de ejecución de los fondos Next Generation y ha solicitado esclarecer el destino de los 166 millones de euros.

 

imagen destacada
Imagen
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100225_tribunaldecuentas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wb2oqggr
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-10--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9c9986tl/v/1/flavorId/1_2pj63479/1_9c9986tl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9c9986tl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-10--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4st6s6rd/v/1/flavorId/1_0a3qend2/1_4st6s6rd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4st6s6rd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CARNAVAL
Subtítulo
Por primera vez, el Ayuntamiento de Badajoz ha implementado un sistema de reserva de asientos para el desfile, con el objetivo de mejorar la experiencia de los asistentes y garantizar una distribución equitativa de las localidades
Cuerpo

El Carnaval de Badajoz 2025, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional, se celebrará del 28 de febrero al 9 de marzo, prometiendo ser una de las ediciones más destacadas hasta la fecha. Este año, el Gran Desfile de Comparsas contará con la participación de más de 12.000 carnavaleros, convirtiéndose en el más numeroso de la historia del evento. El Ayuntamiento pacense ha presentado este lunes la programación oficial de esta edición.

Reserva de asientos

Por primera vez, el Ayuntamiento de Badajoz ha implementado un sistema de reserva de asientos para el desfile, con el objetivo de mejorar la experiencia de los asistentes y garantizar una distribución equitativa de las localidades. A partir del viernes 14 de febrero a las 9:30 horas, se podrán adquirir en línea las entradas para las preliminares del Concurso de Murgas, así como reservar sillas para el desfile de comparsas, con un precio de 7 euros por asiento. Esta iniciativa busca evitar las largas colas y asegurar que los espectadores puedan disfrutar del desfile sin preocupaciones.

El concejal de Cultura, Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, ha destacado que se dispondrá de hasta 4.000 sillas, además de las gradas en parte del recorrido, para acomodar al público. Asimismo, se ha decidido trasladar la gala del carnaval del sábado 8 de marzo a la explanada del mercadillo de los martes, atendiendo a las solicitudes de las agrupaciones que requerían un espacio más amplio. Además, se habilitará un punto de exhibición de comparsas en el Cerro Gordo el segundo viernes de carnaval, ampliando así los espacios festivos.

Días de fiesta

El programa de actividades se extiende a lo largo de diez días, con eventos programados para cada jornada, excepto el miércoles 5 de marzo. La primera cita destacada será el inicio de las preliminares del Concurso de Murgas, que comenzarán el martes 18 de febrero. Las comparsas y murgas han estado preparando sus actuaciones con entusiasmo, y se espera que esta edición supere récords de participación y asistencia.

imagen destacada
Imagen
Carnaval de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100225_carnavaldebadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uz9kvdni
Fecha de publicación
Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón repasó toda la última hora de nuestro fútbol regional. 

 

En esta edición, analizamos la victoria del Cacereño Femenino ante el Alavés en víspera de su histórico duelo de Copa ante el Atlético de Madrid. Además, repasamos la jornada en 2ª y 3ª RFEF, y terminamos como suele ser habitual con la 1ª División Extremeña Femenina Iberitos. 

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_100225_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wzau8emc/v/1/flavorId/1_q6iy5sef/1_wzau8emc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wzau8emc
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
856.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Un partido histórico, el martes, desde las 18:30 horas en ‘Extremadura en Juego’.
Descripción

El martes 11 de febrero, desde las 18:30 horas, el programa decano 'Extremadura en Juego' de Canal Extremadura Radio, retransmite el encuentro entre el Cacereño y el Atlético de Madrid, en los cuartos de final de la Copa de la Reina. El partido dará comienzo a las 19:00 horas.
Desde los Campos Manuel Sánchez Delgado, Francisco José Pacheco narra el partido con Fernando Gastón a pie de campo y con los comentarios de Mirella Calderón y Miguel Ángel Ávila.
Antonio Morillo conduce el programa desde los estudios centrales de Canal Extremadura Radio, en Mérida y a través de Twitch, desde la cuenta oficial del medio de comunicación extremeño.

Por su parte, 'Extremadura Deportes 2' estará en directo durante el informativo con protagonistas y con las imágenes de la victoria que espera vivir nuestro fútbol.
El fútbol regional, siempre, en Canal Extremadura, La Casa del Deporte Extremeño.

Canal Extremadura, Ahora +
 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-10--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t8tct8r7/v/1/flavorId/1_f99o2pcs/1_t8tct8r7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t8tct8r7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-10--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cic5fhpd/v/1/flavorId/1_e8hamydo/1_cic5fhpd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cic5fhpd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
REFUGIADOS
Subtítulo
La ONG cuenta con más de 30 años de experiencia en la protección internacional y acogida de refugiados en España
Cuerpo

En Extremadura, Accem atendió en 2024 a 6.601 personas, de las cuales 6.271 hombres y 319 mujeres. Por provincias, 5.843 personas recibieron apoyo y acompañamiento en Badajoz y 1.376 en Cáceres. Mar García, responsable de Accem en Extremadura, ha destacado el crecimiento de la organización en la región: "Hemos aumentado seis veces nuestra capacidad. Esto se debe al incremento de los conflictos internacionales y a la llegada de personas del África subsahariana que huyen de guerras y conflictos internos. También atendemos a personas afectadas por la guerra en Ucrania, que comenzó en 2022, así como a nacionales de Venezuela y Colombia debido a las situaciones de conflicto en sus países."

"Vienen preguntando por su situación administrativa, necesitan regularizar su estancia"

Sobre las principales demandas de las personas atendidas, García ha explicado a Canal Extremadura: "Vienen preguntando por su situación administrativa, necesitan regularizar su estancia. También requieren aprendizaje del idioma, atención social y psicológica, así como orientación para el empleo."

En cuanto a la previsión para el futuro, desde la ONG creen que seguirán atendiendo al mismo número de personas, si no a más.

Por nacionalidades, la procedencia mayoritaria de las personas atendidas en esta autonomía fue Mali (2.208), seguida de Senegal (1.897), Mauritania (435), Marruecos (400) y Gambia (388).

Anna Davletova, refugiada rusa: "El apoyo que he recibido de Accem ha sido fundamental para mí y mi familia. Me han brindado ayuda psicológica, algo muy importante para afrontar esta nueva etapa de nuestra vida. También he podido acceder a cursos de español, que son esenciales para integrarme en la sociedad".

Davletova asegura que adaptarse a un nuevo país no es fácil. "A veces el estrés y la incertidumbre son abrumadores, pero aquí he encontrado personas muy cariñosas y respetuosas. Gracias a la formación que recibo, estoy preparándome para abrir mi propio negocio de uñas acrílicas, lo que me da esperanza para el futuro."

Para Mamadjigui Diakite, refugiado de Malí: "Vivir en España me ha dado la libertad que en mi país era muy difícil encontrar. Aquí me siento feliz, realmente muy feliz. Desde que llegué a Cáceres, he recibido apoyo para construir una nueva vida y me encanta vivir aquí. En Malí trabajaba como horneador y ahora mi objetivo es formarme y conseguir empleo en fontanería. Quiero seguir adelante, aprender y aportar a la sociedad que me ha acogido."

En 2024 asistieron a 95.011 personas

Accem es una ONG con más de 30 años de experiencia en la protección internacional y acogida de refugiados en España. En 2024 asistiendo a 95.011 personas, un 23,1% más que en 2023. Este incremento responde a crisis humanitarias, inestabilidad política y social, así como al aumento de personas mayores en situación de vulnerabilidad. Las principales nacionalidades atendidas en todo el país fueron Malí, Senegal y Ucrania.
 
El perfil mayoritario de los atendidos fueron hombres (71,75%) y personas entre 18 y 34 años (59,78%). Además, 47.002 fueron inmigrantes y 40.254 solicitaron asilo o protección temporal. En total, según datos facilitados por la ONG,  gestionaron 2.214.182 prestaciones, un 25,3% más que el año anterior, ofreciendo atención social, asesoramiento legal, orientación laboral y formación para la integración.
 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Con resultados positivos, estas pruebas abren la puerta a la posibilidad de ofrecer trenes turísticos entre ambos países, un paso clave para fomentar el turismo en la región
Cuerpo

La Dirección de Trenes Turísticos de Renfe ha impulsado con éxito las pruebas técnicas del Tren Al Ándalus en territorio portugués, con el fin de certificar su circulación comercial entre España y Portugal. La prueba, realizada el 5 de febrero, tuvo lugar en la estación portuguesa de Torre das Vargens, donde el tren procedente de Badajoz verificó que su paso no afectara a los sistemas de señalización y seguridad de las vías lusas.

Con resultados positivos, estas pruebas abren la puerta a la posibilidad de ofrecer trenes turísticos entre ambos países, un paso clave para fomentar el turismo en la región. El tren, compuesto por dos furgones, un coche salón y cuatro coches cama (dos Deluxe y dos Gran Clase), demostró la viabilidad de las circulaciones comerciales de lujo. 

imagen destacada
Imagen
El Tren Al Ándalus supera las pruebas técnicas para su certificación en Portugal
Autor
Renfe
Pie de imagen

El Tren Al Ándalus supera las pruebas técnicas para su certificación en Portugal

Categoria
Fecha de publicación