Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
La colisión entre una moto y un turismo en la intersección de la calle Padre Tacoronte con Gurugú, ha provocado politraumatismos en el motorista, que ha tenido que ser hospitalizado
Cuerpo

Un hombre de 38 años ha resultado gravemente herido tras un accidente de tráfico ocurrido este domingo en Badajoz. La colisión entre una moto y un turismo minutos antes de las 14:00 horas en la intersección de la calle Padre Tacoronte con Gurugú, ha provocado politraumatismos en el motorista, que ha tenido que ser trasladado al Hospital Universitario de Badajoz en estado grave.

En el lugar del siniestro intervinieron efectivos del punto de atención continuada de Badajoz, dos unidades de soporte vital básico del Servicio Extremeño de Salud y Cruz Roja Badajoz, además de una patrulla de la Policía Local. Las autoridades investigan las causas del accidente.

imagen destacada
Imagen
Accidente en Badajoz
Autor
Google Street
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tras la colisión con un turismo en Badajoz
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-02-02
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_39do2nrr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-02--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wkpn8kq3/v/1/flavorId/1_w74v1k9b/1_wkpn8kq3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkpn8kq3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción
Está claro que podemos encontrarnos con nuestra verdadera vocación a cualquier edad, y cuando menos lo esperamos. Eso es lo que le pasó a Chema, que tras dar la vuelta al mundo se dio cuenta que lo suyo era la artesanía. Así que decidió instalarse en Losar de La Vera para crear su propia marca de joyas que fabrica con con algunos minerales.
Fichero multimedia
TEX_020225_JOYERIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_82zab0f2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Acebo, el antiguo Matadero se ha convertido en un lugar en el que dar rienda suelta a la creatividad, y muchos artistas han aprovechado para difundir sus obras.
Fichero multimedia
TEX_020225_ACEBO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i1b1m0pb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Todavía nos sigue impresionando la pasión con la que se vive el arte en nuestros pueblos, y en Fuente de Cantos, hemos descubierto una vinculación muy grande con el mundo del flamenco. Tanto, que cuentan con un museo, una peña flamenca y, sobre todo, muchos aficionados.
Fichero multimedia
TEX_020225_FLAMENCO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0t235flm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todavía nos sigue impresionando la pasión con la que se vive el arte en nuestros pueblos, y en Fuente de Cantos, hemos descubierto una vinculación muy grande con el mundo del flamenco. Tanto, que cuentan con un museo, una peña flamenca y, sobre todo, muchos aficionados. Está claro que podemos encontrarnos con nuestra verdadera vocación a cualquier edad, y cuando menos lo esperamos. Eso es lo que le pasó a Chema, que tras dar la vuelta al mundo se dio cuenta que lo suyo era la artesanía, así que decidió instalarse en Losar de La Vera para crear su propia marca de joyas que fabrica con con algunos minerales. Y seguimos disfrutando de las numerosas posibilidades turísticas de nuestro entorno rural y en Monesterio hemos encontrado un hotel que puede hacer que la propia estancia sea un atractivo más, porque sus instalaciones llaman mucho la atención. Hoy terminamos con otro ejemplo más de unión vecinal para compartir espacios e ideas en nuestros pueblos. En Acebo, el antiguo Matadero se ha convertido en un lugar en el que dar rienda suelta a la creatividad, y muchos artistas han aprovechado para difundir sus obras.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00235953
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3fpg359e
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
Subtítulo
Más de medio millón de aves encuentran su hogar en los ríos, embalses, charcas y dehesas de la región. El cambio climático, la contaminación del suelo o los incendios, grandes desafíos para su supervivencia
Cuerpo

La riqueza de nuestra naturaleza está más cerca de lo que creemos. A veces, basta con detenerse un momento, mirar alrededor y contemplarla. En el Día Mundial de los Humedales, jornadas divulgativas como la organizada en Badajoz por SEO-Birdlife ayudan a recordar la importancia de este ecosistema tan presente en nuestra flora y en nuestra fauna.

Garcejos reales, garcillas cangrejeras, calamones, martines pescadores, tarabillas, cigüeñuelas e incluso flamencos. En las aguas de la región encuentran su hogar más de medio millón de aves acuáticas. La presencia de grandes ríos, embalses, charcas y la propia dehesa hacen de Extremadura una de las zonas con más humedales. Una auténtica joya de la biodiversidad que se enfrenta cada vez a más peligros. "El gran enemigo es el cambio climático, pero también la presión urbanística, la contaminación del suelo, los incendios o el consumo desmedido de agua", recuerda Felipe Rodríguez, organizador de la jornada divulgativa.

La presencia de grandes ríos, embalses, charcas y la propia dehesa hacen de Extremadura una de las zonas con más humedales.

Desafíos comunes a humedales naturales, como el de La Albuera, o artificiales, la gran mayoría, como el de Orellana, los dos humedales catalogados de importancia internacional. Pero independientemente de su origen o su relevancia, los humedales extremeños suman miles de hectáreas que merecen protección y que en días como hoy nos recuerdan que, donde hay agua, hay vidas... que merecen conservarse.

imagen destacada
Imagen
Pato a su paso por el río Guadiana en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Pato a su paso por el río Guadiana en Badajoz

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1-020225-diahumedales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lu8qsz44
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
80 hogueras repartidas por toda la ciudad: un número récord que ha convertido la noche en un auténtico espectáculo de fuego y tradición
Cuerpo

Almendralejo ha vivido una de sus noches más espectaculares con la celebración de la tradicional Fiesta de las Candelas. Este año, la festividad ha superado todas las expectativas, con 80 hogueras repartidas por toda la ciudad, un número récord que ha convertido la noche en un auténtico espectáculo de fuego.

Un ritual de purificación y unión

La candela oficial, de más de cuatro metros de altura, marcó el inicio de la celebración. Siguiendo la tradición, los vecinos quemaron las pantarujas, figuras simbólicas que representan todo lo malo del año anterior, en un ritual de purificación, misticismo y esperanza.

Al coincidir en sábado, la participación en Las Candelas de Almendralejo ha sido mayor que en ediciones anteriores. Muchos vecinos aprovecharon para encender sus propias hogueras, y la comunidad rumana de la ciudad se sumó a la celebración de una manera muy activa.

Las Candelas de Almendralejo

¿Un cambio de fecha para aumentar la afluencia?

El notable incremento de asistentes a las Candelas de Almendralejo ha abierto el debate sobre la posibilidad de trasladar la fiesta a un fin de semana de forma permanente. "Es indudable que un sábado siempre va a haber más afluencia", ha reconocido el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, aunque admite que hay que valorar "qué piensa la gente".

Las celebraciones no terminan aquí. La Fiesta de las Candelas continúa esta tarde con un emotivo acto: la presentación y bendición de los niños nacidos en 2024.

imagen destacada
Imagen
Las Candelas de Almendralejo
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_020225_candelas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2g2e6qt5
Fecha de publicación
Antetítulo
MANIFESTACIÓN
Subtítulo
Se trata de una protesta convocada por los sindicatos UGT y CCOO para denunciar lo que consideran un "uso oportunista de los derechos sociales" por parte de algunos grupos parlamentarios
Cuerpo

Las calles de multitud de municipios de España han sido escenario de una protesta convocada por los sindicatos UGT y CCOO para denunciar lo que consideran un "uso oportunista de los derechos sociales" por parte de algunos grupos parlamentarios. Uno de los ejemplos ha sido la movilización que ha tenido lugar en Cáceres.

Estas manifestaciones se ha mantenido a pesar del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Junts para desglosar el decreto ómnibus y permitir la aprobación de medidas clave como la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte.

Manifestación ómnibus

"Con los derechos de los trabajadores no se juega"

Desde los sindicatos han insistido en que estas movilizaciones buscan recordar a la clase política que los derechos sociales no pueden ser moneda de cambio en disputas partidistas.

"Con los derechos de la gente no se juega", ha subrayado Patro Sánchez, secretaria general de UGT en Extremadura. "Durante este proceso se ha jugado con la ciudadanía y con los derechos de los más vulnerables. El Parlamento español tiene que estar al servicio de la ciudadanía, no para intereses partidistas a corto plazo".

Por su parte, Encarna Chacón, secretaria general de CCOO en Extremadura, ha sido tajante al denunciar que el bloqueo inicial del decreto fue "la mayor agresión contra la mayoría social", asegurando que se trató de una maniobra de la derecha y la ultraderecha para "tumbar al Gobierno".

Exigen garantías para las pensiones y la jornada laboral

Entre las principales reclamaciones de los sindicatos se encuentra el mantenimiento de la subida de las pensiones, de la que dependen 224.000 extremeños, pero también la garantía de su financiación dentro del sistema público.

Asimismo, han advertido que seguirán atentos a la futura aprobación de la reducción de la jornada laboral y no descartan nuevas movilizaciones si consideran que los derechos de los trabajadores vuelven a estar en riesgo.

imagen destacada
Imagen
Manifestaciones en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020225_sindicatos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f76x6rtg
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"Con los derechos de los trabajadores no se juega"