Antetítulo
PLASENCIA MEDIEVAL
Subtítulo
60 puestos, música y personajes históricos han llenado sus calles
Cuerpo

Plasencia ha revivido su pasado medieval, su casco histórico entre la plaza de la catedral y Santo Domingo se ha llenado de puestos, unos 60, para recordar los fueros del rey  Alfonso VIII. Unos fueros que otorgó el monarca a la ciudad, convirtiéndola en un importante núcleo comercial. 

Durante el fin de semana además no han faltado espectáculos de fuego, malabares o pasacalles.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2024-11-10 PLASENCIA MEDIEVAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mefebwsw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227117
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eaqayos1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CORTE AUTOVÍA
Subtítulo
Autovía cortada desde punto kilométrico 65 al 67, en el término municipal de El Batán
Cuerpo

Alrededor de las 14:45 horas se ha procedido al corte total de la autovía EXA1, desde el punto kilométrico 65 al 67, sentido decreciente de Navalmoral de la Mata, en el término municipal de El Batán. La cabeza tractora de un camión articulado ha salido ardiendo. Transportaba envases de plástico. No se han producido heridos. La Guardia Civil mantiene itinerario alternativo por la carretera EX108.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Pie de imagen

La cabeza de un camión sale ardiendo

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-11-10
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c8etxa2x
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Recuperar sus olmos. Ese es uno de los objetivos de este Programa Colaborativo Rural de Peraleda de San Román, en la que sus alumnos, aparte de formarse buscando nuevas oportunidades laborales, también están transmitiendo a los más pequeños la importancia de reforestar y seguir cuidando nuestro entorno.

Fichero multimedia
TEX_101124_OLMOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5li22w97
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Tiramos los dados de un juego de la oca muy especial, y es que al recorrer las casillas de este tablero, los más pequeños pueden conocer mejor algunos de los pueblos que forman parte del Camino de Santiago Mozárabe… Así que no nos hemos podido resistir a echar una partida.
Fichero multimedia
TEX_101124_OCA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ekxaehmg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta finca de Oliva de la Frontera es muy importante para sus vecinos. Un lugar que comparten entre todos y donde se desarrollan multitud de actividades que van desde el aprovechamiento agrícola y ganadero, hasta la dinamización del turismo en la zona. Y claro, están todos así de orgullosos.

Fichero multimedia
TEX_101124_FINCA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9eyilqal
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
los habitantes de San Martín de Trevejo están encantados de mantener sus tradiciones intentando darles una nueva vida. Y eso es lo que ha hecho precisamente Julián con esta Boiga, una antigua bodega que ha convertido en un restaurante en el que apuestan por los productos de la zona.
Fichero multimedia
TEX_101124_BOIGAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eau3wvcr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy empezamos tirando los dados de un juego de la oca muy especial, y es que al recorrer las casillas de este tablero, los más pequeños pueden conocer mejor algunos de los pueblos que forman parte del Camino de Santiago Mozárabe, así que no nos hemos podido resistir a echarnos una partida. Además, nos iremos hasta Peraleda de San Román para conocer un Programa Colaborativo Rural en el que sus alumnos, aparte de formarse buscando nuevas oportunidades laborales, también están transmitiendo a los más pequeños la importancia de reforestar y seguir cuidando nuestro entorno rural gracias a su proyecto de plantación de olmos. Y otro terreno muy importante para sus vecinos es Campoliva, una finca comunal situada en Oliva de la Frontera que comparten entre todos y donde se desarrollan multitud de actividades que van desde el aprovechamiento agrícola y ganadero hasta la dinamización del turismo en la zona. Los que también están encantados de mantener sus tradiciones intentando darles una nueva vida son los habitantes de San Martín de Trevejo. Y eso es lo que ha hecho precisamente Julián con su Boiga, una antigua bodega que ha convertido en un restaurante en el que apuestan por los productos de la zona.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228907
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pqdjvm50
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
GASTRONOMÍA INCLUSIVA
Subtítulo
Hasta un bocata de calamares apto para celíacos
Cuerpo

Hasta esta noche Cáceres celebra la novena edición de su Ruta de la Tapa sin Gluten. Nueve establecimientos participan y ojo porque sus propuestas son muy originales y sabrosas. Les invitamos a que prueben algunas de ellas. 

Bocadillo de calamares sin gluten

Uno de los sueños de cualquier persona celíaca es poder degustar un sabroso bocata de calamares. Pues bien, gracias a esta iniciativa ya es posible. El restaurante 8º Arte lo ha elegido como propuesta. Patricia Bermejo, trabajadora de este establecimiento, defiende así su idea: "cuando tú te comes un bocadillo de calamares es 100% con gluten. Tanto en el pan como en el rebozado y nosotros hemos hecho un bocata de calamares 100% sin gluten". Además su elaboración es muy sencilla. Nos explica Patricia Bermejo que lleva "pan sin gluten, harina de garbanzos sin gluten y nada más. Freír y a comer"

Comida mexicana sin gluten 

Y porque ser celíaco no está reñido con ser amante, por ejemplo, de la cocina mexicana, en el restaurante La Malinche han optado como tapa, por carnitas. Elisa Aurora Martínez, trabajadora del local cuenta que "es un plato muy típico del estado de Michuacán. Todos los domingos en México salen a comer este delicioso plato y lo hemos combinado con tomate y con cebollita". Todos, ingredientes sin gluten para que las nueve tapas de los nueve establecimientos participantes sean apta para todos los paladares. Si les hemos abierto el apetito, tienen hasta esta noche para probar estas delicias. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_101124_rutatapagluten.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m1yeddwe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación