Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La montería española es única en el mundo, es una modalidad cinegética típica y exclusiva de la península Ibérica, que cuenta con más de ocho siglos de antigüedad. Su origen se remonta a zonas de Andalucía y Extremadura.
La montería trata de una forma única e inigualable de cazar ciervo, jabalí y, en ocasiones, muflón y gamo. Encuentra su seña de identidad en la participación indispensable de las rehalas, como elemento diferenciador.
Como modalidad de caza colectiva que es, su éxito depende del trabajo en equipo, empezando desde su preparación, organización y desarrollo hasta el punto final, que es la recogida y el análisis de las reses abatidas.
El Cotton Club era en gran medida un producto de la Prohibición. A principios de la década de los años 20, la banda del mafioso Owney Madden se topó con el Club DeLuxe, dirigido por el campeón de los pesos pesados Jack Johnson.
Con José Manuel Corrales.
Tras encontrarnos con un grupo de senderistas, “Los Ruteros”, nos desplazamos hasta La Aceña de la Borrega para realizar la Ruta del Berrocal de la Data, disfrutando de sus monumentos megalíticos y su entorno. Acabaremos la ruta, degustando el típico picnic de los ruteros.
Hoy en Dónde Andas estamos en Valencia de Alcántara, que se encuentra en la provincia de Cáceres, muy cerca de la frontera de Portugal, lo que le aporta tintes lusos que enriquecen su entorno, su cultura y su gastronomía.
Conoceremos la cultura sefardí que guarda la localidad y que homenajea en una antigua sinagoga convertida en centro de interpretación.