Descripción

María Morollón nos presenta su proyecto de construir un orfanato en Uganda (más info en https://www.nafasiuganda.org/). Florián Recio se detiene en la palabra "apellido". En "El porqué de las cosas" reflexionamos sobre la idea de "muera a la inteligencia... artificial" con la ayuda de Carmen da Silva, Miguel Llanos y Paco Naranjo; y los microrrelatos de Mercedes Marín del Valle y Raúl Aragoneses.

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-11--GENTECORRIENTE1HOK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2rvmayg8/v/1/flavorId/1_1td8mo51/1_2rvmayg8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2rvmayg8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PROTESTA
Subtítulo
El Movimiento Ruta de la Plata y 25 asociaciones se han reunido para exigir el retorno de un servicio suprimido hace 40 años
Cuerpo

Varias plataformas por la Ruta de la Plata se manifestarán este sábado, 11 de enero, en la localidad cacereña de Hervás para pedir la reapertura del tramo ente Plasencia y Astorga.

 

Manifestación en Hervás para pedir la reapertura entre Plasencia y Astorga

imagen destacada
Imagen
Manifestación en Hervás para pedir la reapertura entre Plasencia y Astorga
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110125_trenrutaplata
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_44huvpdq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El uso de drones es cada vez más frecuente en las tareas agrícolas. Hemos asistido a un curso para la aplicación de fitosanitarios con este tipo de tecnología.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_110125_CURSODRON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wfck7qao
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Muchas empresas agroalimentarias trabajan para aunar la tradición y el sabor, como esta fábrica de embutidos de Ceclavín, gestionada por cuatro hermanas, y que todavía elabora lomos de forma artesanal, como se hacía hace muchos años, sin máquinas.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_110125_EMBUTIDOSENCINAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cf4vq7ow
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El desarrollo de nuevas variedades de semillas es un proceso costoso y lento, en el que juega un papel fundamental el campo de multiplicación. Hemos visitado el de la cooperativa Casat para conocer cómo se realiza este trabajo.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_110125_SEMILLAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kc1ksnqm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana analizamos con las organizaciones agrarias los retos del campo en 2025. Sabremos qué es y cómo se trabaja en un campo de multiplicación de semillas. También nos preocuparemos de la investigación en el sector ganadero. Y, además, visitaremos una empresa familiar de embutidos y asistiremos a un curso para el uso de drones en tareas agrícolas.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00235474
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8n5kt9p3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Nueva cita con dos candidaturas: Miguel Ángel Gallardo, que ha votado esta mañana en Villanueva de la Serena; y Esther Gutiérrez, que lo hará esta tarde en Zarza la Mayor
Cuerpo

Casi un año después de la última cita, el PSOE vuelve a celebrar primarias en la región. Hoy, la militancia vota para elegir a quien liderará el partido: Miguel Ángel Gallardo, que ha votado esta mañana en Villanueva de la Serena; y Esther Gutiérrez, que lo hará esta tarde en Zarza la Mayor.

Los candidatos se enfrentan este sábado, 11 de enero, a una primarias en las que podrán votar un total de 9.232 militantes para elegir al nuevo dirigente del partido en la región. Unos comicios que se celebran en el marco del proceso congresual, que comenzó el día 26 de noviembre y que finalizará los próximos 17, 18 y 19 de enero con el 15º Congreso Regional en la localidad cacereña de Plasencia.

Horarios de votación

El horario de votación depende del número de militantes de cada uno de los centros, de tal forma que las agrupaciones con más de 100 militantes podrán votar de 10,00 a 20,00 horas, y los de menos de 100 militantes, de 18,00 a las 20,00 horas. Los resultados de las primarias se conocerán una vez que se contabilicen todos los votos, una vez que cierren todos los centros de votación a las 20,00 horas.

Cabe recordar que estas son las terceras primarias que celebra el PSOE de Extremadura para elegir a su máximo representante, que en este caso será elegido este sábado y refrendado en el congreso de Plasencia, dónde además serán constituidos todos los órganos del partido.

imagen destacada
Imagen
Comienzan las primarias del PSOE Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110125_comienzoprimarias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3rl0bd6e
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Ha sido trasladado al hospital de Mérida
Cuerpo

Un hombre de 88 años permanece ingresado en estado grave en el hospital de Mérida por intoxicación por inhalación de monóxido de carbono. Ha ocurrido en una casa de campo de la localidad pacense de Calamonte. 

 

En estado grave un hombre de 88 años por inhalación de monoxido de carbono en Calamonte

 

Los efectivos de los servicios de emergencias del 112 Extremadura han informando de que han encontrado al hombre, a la que le falta de respiración, tumbado en la cama. La víctima tiene chimenea en casa.

 

En estado grave un hombre de 88 años por inhalación de monoxido de carbono en Calamonte

Tras recibir la llamada de aviso, el 112 Extremadura ha activado el protocolo de actuación y hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos de la Guardia Civil y un equipo Médico del PAC Norte de Mérida, que han asistido y trasladado al hombre, en estado grave, al Hospital de Mérida.

imagen destacada
Imagen
En estado grave un hombre de 88 años por inhalación de monoxido de carbono en Calamonte
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110125_intoxicado
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yvk3mznz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
En estado grave un hombre de 88 años por inhalación de monóxido de carbono en Calamonte
Descripción

Para comenzar esta nueva temporada de Escúchame! damos un pequeño paso atrás en el tiempo para conocer cómo han vivido la Navidad los usuarios, familiares y profesionales de la Asociación Adiser Horizontes en Monterrubio de la Serena. La poetisa cacereña, Raquel Gamero, nos desvela las claves y motivaciones de su obra poética en la que habla abiertamente de cómo es la convivencia con el dolor crónico, la incomprensión que sienten las personas con una discapacidad “invisible” y los problemas de salud mental. Como uno de los principales propósitos del año nuevo suele ser apuntarse al gimnasio, os ofrecemos una actividad física adaptada que combina las artes marciales con ejercicios terapéuticos. Y la actriz y monologuista pacense, Ana Rosa Alegre, responde a las divertidas preguntas de los intrépidos reporteros de Down Zafra.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235875
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xb9kd7km
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Habrá que sembrar menos superficie y existe incertidumbre respecto al precio
Cuerpo

Tras las cifras récord del año pasado, el sector del tomate encara con muchas dudas en las próximas semanas la negociación entre industria y productores para cerrar los contratos. Todo apunta a que habrá menos tomate. La incertidumbre también está en su precio. 

Previsiones a la baja en la campaña del tomate

El verano pasado la campaña fue récord, con 2.200.000 kilos de tomate y por primera vez una media de 100.000 kilos por hectárea. Por eso, de cara a la próxima campaña hay una idea clara en el sector. "Hay bastante unanimidad en que se va a hacer menos tomate porque el año pasado se hizo mucho más de lo previsto" señala Domingo Fernández, presidente de Apis y Tomates del Guadiana. Donde todo apunta a que habrá discrepancias será en el precio. "Desde luego, la tendencia al alza no va a poder ser este año porque los mercados están como están. Tenemos una competencia con los chinos desorbitada" asegura Fernández. Desde la Asociación de Agricultores de Villanueva de la Serena, Herminio Íñiguez añade: "Estamos hablando de un cultivo con costes al alza, estamos hablando de 12 mil euros por hectárea que te juegas la economía de tu casa y tenemos que tener un precio razonable".

Previsiones a la baja en la campaña del tomate

Los agricultores creen que no debería bajar de los 140 o 145 euros por tonelada. Fue el mínimo que ya plantearon el año pasado y que hizo que la contratación terminase sin acuerdo entre industria y productores. En esta ocasión solo se han dado los primeros contactos, aún no ha comenzado la negociación, que debería alumbrar un acuerdo a mediados de febrero.

Previsiones a la baja en la campaña del tomate

imagen destacada
Imagen
Previsiones a la baja en la campaña del tomate
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_100125_tomate
Direccion
EXN2_100125_tomate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g9tld7po
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación