El perdeón de hoy… no es perdeón. Pero Miguel Ángel Bedate quería hablar de Carlos Sainz. Y en esa estamos.
¡Vuelta a la nostalgia! Juanma Vaca acaba de abrir el baúl de los recuerdos de la tele.
Paula Josemaría, junto con Ari Sánchez, se han convertido en las dominadoras absolutas del padel mundial. Instalada en el número uno, la extremeña, ya piensa en un 2025 donde el circuito arranca justo dentro en un mes.
Paula Josemaría desconecta en casa. Pasa sus últimos días en Extremadura con familia, amigos y alejada del pádel. No quiere tocar la bola hasta dentro de unos días. Eso si, ha estado con un equipo de esta casa en su club de Cáceres y con su primer entrenador. Luismi Pulido ya tenía claro que, desde bien jovencita, Paula era diferente al resto. Y es que la extremeña no solo ha sido la mejor de este año. Junto con Ari Sánchez se han convertido en la pareja femenina con más títulos de la historia. Ya tienen 37. Ahora, en el 2025, quiere seguir creciendo, sin presión y con un objetivo muy claro, dejar huella en el mundo del pádel.
Veinte torneos disputó Paula Josemaría el pasado año. En total, 97 partidos. Ahora, en Cáceres, toca coger aire antes de lo que llega a partir del 10 de febrero. La extremeña es número uno por méritos propios. Han logrado 11 títulos esta temporada. Un sueño echo realidad.
Un sueño que empezó hace mucho y que no se ha conseguido solo a base del talento que ya tenía la de Moraleja. Ser número uno es un camino complicado. Ahora, desde lo más alto, también lo considera complicado.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El Mérida jugará mañana en casa del Sevilla Atlético con el reto de conseguir algo que no ha logrado en sus dos temporadas anteriores en Primera Federación: ganar el primer partido del año natural. El 2024 lo comenzó con derrota en Alcoy y el 2023 también lo empezó perdiendo en casa contra el Alcorcón.
Para la cita de mañana, el técnico Sergi Guilló no podrá contar con los lesionados Mizzian y Juanjo. Mizzian tiene una lesión que le podría tener apartado unas tres semanas de los terrenos de juego mientras que el sevillano Juanjo Sánchez sufre un edema óseo y podría reaparecer en un par de semanas. Sobre la salida de más jugadores, Guilló dice que el club pedirá siempre que abonen la cláusula de rescisión.
Sobre la ausencia de Mizzian, el técnico ha lamentado la lesión que sufre el delantero, que el pasado fin de semana jugó unos minutos en Santa Amalia. El Mérida abrirá la primera jornada del nuevo año. Un triunfo metería a los extremeños en puestos de fase de ascenso y desde esa posición esperarían el resto de resultados.
Héctor Alterio, María Galeana, La Cabra Mecánica, Muchachito Bombo Infierno, el mago Yunke o Elsa Tortonda, son algunos de los nombres propios que se subirán al escenario del Gran Teatro de Cáceres esta nueva temporada, en la que se han programado más de 50 espectáculos del 10 de enero al 25 de mayo con obras de teatro, conciertos, danza y magia para toda la familia.
El cantante José Manuel Soto, el mago Jandro, Rodrigo Cuevas, y diferentes galas se suman también a la programación de este primer semestre que ha sido presentada este jueves en un acto en el que han intervenido el secretario general de Cultura, Francisco Palomino; la diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Elisabeth Martín, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Suárez, así como la directora del Consorcio Gran Teatro, Marisa Caldera. Durante la presentación, Francisco Palomino ha destacado que el Gran Teatro se consolida como "un espacio de encuentro, aprendizaje y emoción, fiel reflejo de la diversidad cultural y riqueza artística de Extremadura".
La programación abarca disciplinas como música, teatro, danza, cine y actividades formativas, en una agenda diseñada para satisfacer tanto a públicos locales como a visitantes, a mayores y pequeños. Se incluye el ciclo 'Atrium Musicae', que traerá a Cáceres a intérpretes de primer nivel nacional e internacional. También habrá espacio para el talento local, con el estreno del ciclo 'Los jueves al son', que permitirá a grupos emergentes extremeños debutar en un gran escenario. Algunas bandas que actuarán en este apartado son Hombre Tigre, que abrirá el ciclo el 6 de febrero, a los que les seguirá Los Niños de los Ojos Rojos y Pelajucáncanu, que presentará su segundo trabajo discográfico de folk extremeño.
El teatro será protagonista con representaciones encabezadas por figuras consagradas como María Galiana que se subirá al escenario de la calle San Antón el 26 de abril con la obra 'La reina de la belleza' dirigida por Juan Echanove, y Héctor Alterio, que protagoniza el 7 de marzo 'Una pequeña historia', junto a la participación de compañías regionales como Teatro del Noctámbulo, Raquel Palma y Santi Senso. La danza, por su parte, estará presente con espectáculos como 'El lago de los cisnes' del Ballet Clásico de Cuba y el festival África en Danza, que cerrará la programación con un centenar de participantes de toda España.
La programación incorpora también novedades como los 'Domingos de Cine', con proyecciones familiares que abarcan clásicos de Disney y películas inolvidables del cine español, además de actividades formativas para los jóvenes, incluyendo masterclasses de DJ analógico, batería y combo.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.