Estamos casi preparados para ir de bares como auténticos profesionales. Bea Nieto nos trae una lección magistral.
La de librero es una profesión bonita… pero romantizada. Mario Quintana reivindica los libros que narran historias fuera de las librerías.
Uno de los grandes problemas del mundo es el despilfarro de comida. Y eso se debe muchas veces a que no guardamos la comida donde se debe. Julia Palacios nos lo explica.
El cambio de hora tiene efectos en nuestra salud y en nuestro descanso. Este cambio horario nos puede ayudar a dormir un poco más aunque quienes más lo notarán serán los niños y las personas que padezcan algún trastorno neurológico, tal y como nos explica Ana María Monterde Villar, especialista en neurofisiología clínica.
La Librería Rodríguez se encuentra en Las Ventas de Madrid.
Aquí llega tras casi un siglo de andadura en una familia que en sus inicios decidió que además del libro antiguo, especializarse en el libro taurino.
Hoy por hoy es referente como librería de esta literatura sobre tauromaquia en todos sus conceptos.
Sabor, experiencia, trabajo.
Conocemos de la mano de Carlos, cuarta generación, la magia de los libros y del toro.
En casa de su amigo Álvaro Verdugo, Luis Reinoso “El Cartujano” revive la ilusión de la preparación de un torero.
Tres becerras preparadas para el profesor de la Escuela Taurina de Badajoz que ahora se convierte en protagonista.
El cartujano se anuncia en un festival con antiguos compañeros y el mes antes vuelve a vivir en torero recordando otras épocas de luces. Le acompañamos para ver como el poso no se ha perdido.
Torre de Miguel Sesmero fue el escenario de una de las últimas clases prácticas de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.
Seis novilleros para el futuro y es que junto a una de las grandes sorpresas de la temporada, David Gutiérrez, actuaron los más nuevos de la escuela. Debutantes algunos de ellos, llevaron la ilusión de sus familiares y partidarios para pasar una gran tarde de toros.
A la hora de imaginar lugares donde vivir confortablemente, hay quienes proyectan sociedades igualitarias y democráticas; y hay quien construye territorios donde la comida crece en los árboles o brota del suelo... ¿sabes por qué? Florián Recio tiene su propia teoría al respecto
A las puertas de una semana mágica, Israel Espino reflexiona sobre las maneras en que tanto las costumbres más tradicionales como las personas nos adaptamos a las nuevas realidades.
Más de 80.000 conductores de autobuses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar iniciarán una huelga desde la medianoche, exigiendo que la patronal solicite al Gobierno la reducción de la edad de jubilación a los 60 años. Esta es una medida que ya han aceptado los sectores del transporte de mercancías y sanitario, pero que las empresas de autobuses aún no han respaldado.
Más siniestralidad con el aumento de edad
Antonio Merideño, de la Federación del Transporte de Comisiones Obreras Extremadura, subraya la importancia de la demanda: "La siniestralidad aumenta en porcentajes muy elevados a partir de los 55 años, por lo que la jubilación anticipada es una reivindicación bastante obvia".
Por su parte, Alonso Sánchez, director general de la patronal Asemtraex, asegura que en el transporte de mercancías la jubilación anticipada ha sido aceptada debido a su estructura empresarial, en la que hay muchos autónomos que se podrían beneficiar de la medida, pero explica que en el transporte de viajeros la negociación es distinta porque las empresas son más grandes y tienen muchos trabajadores. Con todo, no cree que los efectos de la huelga perjudiquen mucho a los usuarios, "en el transporte escolar, los servicios mínimos serán del 100%, mientras que en las líneas regulares interurbanas oscilarán entre un 20% y un 30%, asegurando siempre un servicio de cabecera al inicio y al final de la jornada".
Si no se llega a un acuerdo, el calendario de movilizaciones prevé tres días más de huelga en noviembre y otros dos en diciembre, lo que podría culminar en una huelga indefinida a partir del 23 de diciembre, justo antes de las fiestas navideñas.
