El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Cuestión de un trámite burocrático. Es lo que impide actualmente que el matadero de Olivenza recupere la actividad. La nueva empresa gestora de las instalaciones llegó a la región en mayo, pero todavía falta el preceptivo registro sanitario que otorga la Junta para que puedan funcionar.
El nuevo grupo gestor está formado por una sociedad de empresarios irlandeses y españoles, y desde que se encuentran en Olivenza han invertido ya más de 200.000 euros. Lo han hecho en la mejora de las instalaciones, un nuevo sistema de tratamiento del agua y la modernización de la refrigeración del recinto, entre otras.
Explican que no pueden empezar a trabajar, ya que necesitan la autorización de la Consejería de Sanidad. Desde la Administración regional, según la versión de la nueva empresa, no se la dan porque antes reclaman que el anterior gestor firme la baja de su registro sanitario.
Los nuevos gestores no entienden esta postura, porque destacan que ya han acreditado que la anterior empresa no mantiene ya ningún vínculo con el matadero. Además, insisten, cumplen con todos los requisitos sanitarios.
La nueva empresa dice que ya tiene ganaderos extremeños interesados en vender sus animales y clientes potenciales en Inglaterra, Irlanda, Francia e Italia. Pero se están cansando y podrían perderse.
Si no se resuelve pronto el problema del registro sanitario, el nuevo gestor lamenta que tendría que marcharse. Y con su retirada los ocho trabajadores actualmente en plantilla se irían a la calle.
Ya habría potenciales clientes en varios países de Europa
Los empleados se han organizado y van a presentar un escrito pidiendo a la Junta que agilice los trámites. Entienden que la nueva empresa ya está invirtiendo dinero desde hace meses y que no podrá mantenerlos en sus puestos de trabajo mucho más.
Según la nueva empresa encargada de explotar el matadero, cuando esté a pleno rendimiento -en torno a un año o año y medio desde que entre en funcionamiento- necesitarán entre 50 y 100 trabajadores. La previsión es que en ese punto de máxima actividad puedan sacrificarse bajo el rito halal alrededor de 700 cabezas de vacuno y casi 4.000 de ovino y caprino cada semana.
El matadero de Olivenza lleva sin funcionar desde diciembre de 2023 tras ser precintado porque la anterior empresa no cumplía las normas sanitarias. Anterior empresa que además mantiene todavía una deuda de más de un millón de euros con varios ganaderos y proveedores.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
"En un mismo día pueden pasar cuatro... Del sol a la ventisca y la tormenta en pocas horas". La realidad trashumante por tierras leonesas de José Morgado Galet, de Torremocha, es tan dura, como apasionante. Así lo ha constatado el fotógrafo burgalés Jorge Contreras que le ha acompañado junto al también pastor, José Rodríguez y sus rebaños y ha capturado con su cámara cada instante. Un relato fotográfico que toma forma en el libro "Los Guardianes del Puerto de Pandetrave" para cuya publicación acaba de abrir un crowdfunding en verkami.
María Engracia Muñoz-Santos y Fernando Lillo han escrito Gladiadores. Valor ante la muerte donde echan por tierra la idea que teníamos sobre los gladiadores. Ni estaban mazaos, ni eran guapos, ni luchaban contra animales ni nunca decían eso de "los que van a morir te saludan". De estos mitos y de otros que no se corresponden con la documentación histórica versa este libro que contrapone a la imagen que nos ha trasladado el cine a lo largo de los años.
Un hombre de 83 años ha resultado herido tras quedar atrapado, con lesiones en una pierna, por el derrumbe del techo del altillo de su vivienda en Casas de Reina. El accidente ja ocurrido este lunes, cuando parte del techo de la vivienda ha cedido.
El 112 de Extremadura movilizó de inmediato los servicios de emergencia. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos de los parques de Azuaga y Llerena, una unidad medicalizada del Servicio Extremeño de Salud con base en Cabeza del Buey, y el personal del consultorio local. Además, una patrulla de la Guardia Civil se encargó de asegurar la zona.
Los bomberos trabajaron para liberar al hombre atrapado y, una vez rescatado, el herido fue atendido por los sanitarios y trasladado al Hospital de Llerena.