Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-05-04
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rryt4x29
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-04--EXTREMADURAENJUEGO2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7ogvnonj/v/1/flavorId/1_p32nbbnt/1_7ogvnonj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ogvnonj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
12600.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-04--EXTREMADURAENJUEGO1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zgdu7men/v/1/flavorId/1_ecuwic0p/1_zgdu7men.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zgdu7men
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
12600.00
Fecha de emisión
Descripción

El sueño de Alain Bonijol sigue un camino de caballos toreros. Caballos de picar criados y preparados para conseguir un equilibrio con el toro en la suerte de varas. Este sueño se hace realidad en muchas tardes donde su cuadra de caballos consigue el espectáculo y la verdad requerida en el tercio de varas, con los picadores, poniendo en pie a los tendidos. Así nos lo contaba en una feria de San Agustín del Guadalix donde de nuevo consiguieron hacer vibrar al público.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_040525_ENTRADILLA_CABALLOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f5gyvyww
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Por primera vez en la historia, el hierro de Dolores Aguirre lidiaba seis toros para un torero en solitario. Esta gesta de verdad, la firmaba Damián Castaño en San Agustín del Guadalix. Seis toros de imponente presencia ante una afición que disfruta del toro, la suerte de varas y los toreros que se entregan de verdad. Y justamente de entrega y pundonor, estuvo la mañana repleta 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_040525_ENCERRONA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pqz5rj5f
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En torno a la Feria del Aficionado del Club Taurino Tres Puyazos, se disfruta de muchas actividades con el toro como centro de ellas. Así está presente la música, la restauración, la lectura, conferencias con los ganaderos o la pintura. Actividades donde el aficionado puede alagar un fin de semana para disfrutar del toro en diferentes ámbitos.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_040525_AMBIENTE_GUADALIX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7iad43rx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Club Taurino Tres Puyazos, celebraba su cuarta edición de la Feria del Aficionado. Un fin de semana con tres festejos taurinos llenos de expectación y entrega por parte de todos. El ambiente que se vive en esta feria es único y en dos días se concentarn aficionados, amantes del toro, de todos los lugares del mundo.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_040525_AFICIONADOS_PERSONAJES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_31q1zrg4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
HISTORIA
Subtítulo
Se trata de la ofrenda que Hernán Cortés prometió a la Virgen de Guadalupe hace 500 años, tras sobrevivir a la picadura de un escorpión
Cuerpo

Una historia que viaja entre leyendas, océanos y siglos se ha materializado hoy en el Monasterio de Guadalupe. Desde México ha llegado una joya singular: la réplica en plata de la ofrenda que Hernán Cortés prometió a la Virgen de Guadalupe hace 500 años, tras sobrevivir a la picadura de un escorpión. 

El exvoto perdido

Lo que se ha entregado es una recreación fiel del escorpión de oro que, según la tradición, Cortés encargó como ofrenda por su salvación milagrosa. La doctora Lourdes Royano explica que “cuando se cura de esa picadura que era mortal, decide cumplir su promesa a la Virgen, que era un exvoto, pero se perdió y no se ha vuelto a saber qué ha sido de esta joya”.

Aunque parte del relato se sustenta en la tradición oral, existen documentos que respaldan su existencia. “En 1896 hay un artículo con un investigador que se llama Barrantes y él rescata el dibujo de esta joya. Hay otra crónica en el siglo XVIII donde se vuelve a reproducir la historia y aquí sí tenemos ya más datos”, afirma la doctora Sofía Velarde.

Hernán Cortés escorpión

La creación de la réplica ha corrido a cargo del taller de Emilia Castillo, una reconocida platera mexicana de prestigio internacional. “Es el taller de Emilia Castillo, una platera que está destacada a nivel internacional, que tiene obras en el Vaticano y que también ha trabajado mucho la naturaleza en arte-objeto”, asegura la doctora Alma Montero.

Al igual que el exvoto original, esta réplica contiene en su interior un escorpión real, conservado mediante resina. “Es un proceso que conserva los organismos sin degradarse”, detalla el ingeniero químico Víctor Ponce, responsable de esta técnica.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
Dos localidades extremeñas se sitúan entre las diez más lluviosas de España este domingo: Cañaveral y Garganta la Olla
Cuerpo

La localidad cacereña de Cañaveral se sitúa como la más lluviosa de todo el país este domingo, 4 de mayo, con 42,4 litros por metro cuadrado recogidos hasta las 18,00 horas. Así, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dos localidades extremeñas se sitúan entre las diez más lluviosas de España este domingo: Cañaveral y Garganta la Olla.

En concreto, Garganta la Olla, que también se encuentra en la provincia de Cáceres, ocupa el séptimo lugar en el listado de las diez más lluviosas, con 24,2 litros por metro cuadrado recogidos hasta las 16,00 horas de la tarde.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aunque la borrasca se desplaza hacia el Mediterráneo, aún tenemos mucha inestabilidad por lo que durante la tarde volverán los chaparrones
Cuerpo

Iniciamos la semana con pocos cambios, aunque la borrasca ahora pierde influencia sobre la región, aún hay aire frío en altura que favorece la inestabilidad atmosférica. Con esta situación, mañana tendremos abundante nubosidad en la región y la probabilidad de que durante la tarde se vuelvan a reactivar los chaparrones que pueden venir acompañados de tormentas.

Imagen del Meteosat a las 16:15 horas Así, el cielo mañana estará nuboso, nubes bajas que nos pueden dejar algunas brumas matinales, bancos de niebla, poco densos, en entornos de ríos, que levantarán pronto. Estas nubes pueden dejar escapar alguna llovizna. Por la tarde, aunque tendremos más ratos de sol, la nubosidad continuará e incluso se reactivará, por lo que con probabilidad tendremos algunos chubascos más débiles y dispersos. 

Las temperaturas comenzarán a recuperarse. Aun así, la mañana será fresca con temperaturas que en el tercio norte y zonas de sierra se quedarán fácilmente por debajo de los 10 grados, entre los 7 y los 8, mientras que en los llanos y vegas de los ríos las mínimas se quedarán entre los 11 y los 12 grados.  

Temperatura mínima prevista

Las temperaturas máximas, como decimos, se recuperarán y ya se moverán en la horquilla entre los 17 y los 20 grados. Donde se quedarán algo más cortas será en los entornos de sierra, en el Sistema Central y Villuercas- Ibores y Sierra de Montánchez, donde pueden quedarse en los 15 o 16 grados. Donde más subirá el termómetro será en las Vegas del Guadiana, Valle del Tajo, Alagón, en los que pueden repuntar hasta los 21-22 grados.  Temperatura máxima prevista

El viento soplará flojo de oeste y noroeste, con algunas rachas más fuertes, de hasta 30 km/h en comarcas del sur de la región.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 5 de mayo
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
prevision_web2_04052025ok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7g7hlnp3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación