Antetítulo
EMPLEO Y FORMACIÓN
Subtítulo
Mercedes Vaquera, consejera de Educación, ha anunciado que se está analizando esta medida, aclarando que la retribución sería asumida por la Junta de Extremadura y no por las empresas
Cuerpo

La Consejería de Educación de Extremadura está valorando la posibilidad de que los estudiantes de Formación Profesional (FP) Dual reciban una retribución durante sus prácticas en empresas. Mercedes Vaquera, consejera de Educación, ha anunciado que se está analizando esta medida, aclarando que, de implementarse, la retribución sería asumida por la Junta de Extremadura y no por las empresas colaboradoras.

Vaquera ha explicado que la idea es ofrecer una compensación económica a los estudiantes por su trabajo en prácticas, aunque no se trataría de un salario completo. "Estamos viendo para que en un futuro se pueda hacer una retribución. No voy a decir que sea un sueldo, pero sí una retribución como alumnos en prácticas", ha señalado. La consejera ha enfatizado que las empresas no deben cargar con este coste, destacando que "no puede ser todo 'yo invito y tú pagas', y que siempre recaiga sobre los demás".

imagen destacada
Imagen
Olimpiadas de FP
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Foto de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225813
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ud4amttu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

📞👨 112 Extremadura

📞👩 Hemos tenido un accidente. El coche ha volcado y mi amiga está dentro inconsciente.

¿Cómo se activan todos los servicios necesarios para cubrir una emergencia? Te lo mostramos.

Fichero multimedia
112_REPORTAJE_CENTRO112_VERSION 2
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x1o7y02y
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-17--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lswe0vav/v/1/flavorId/1_14q629rq/1_lswe0vav.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lswe0vav
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-17--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kxgou67l/v/1/flavorId/1_3o4j0cgn/1_kxgou67l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kxgou67l
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NATURALEZA
Subtítulo
Estos proyectos público-privados estarán ubicados en montes de utilidad pública en Caminomorisco, Piornal, Ladrillar y Jaraíz
Cuerpo

La comarca de La Vera ha sido seleccionada como una de las áreas en Extremadura donde se desarrollarán proyectos de fijación de carbono, según ha informado la Junta de Extremadura en la Asamblea. Estos proyectos público-privados estarán ubicados en montes de utilidad pública en Caminomorisco, Piornal, Ladrillar y Jaraíz, en zonas degradadas, con el objetivo principal de prevenir incendios forestales y mejorar el entorno natural.

En el caso de Jaraíz, se prevé la plantación de 230.000 árboles, mayoritariamente pinos, que formarán parte de una estrategia a largo plazo para recuperar los montes. Ricardo Romero, director general de Gestión Forestal, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, señalando que "se promueve esta idea para arbolar, como se hizo en otros sitios hace años". Además, ha subrayado la relevancia de implementar planes de prevención de incendios en estas áreas, ya que "las masas forestales con aprovechamiento son menos propensas a arder".

"Estos pinares tendrán sus planes de prevención de incendios y se intentará que no se quemen", ha añadido el director general de Gestión Forestal.

imagen destacada
Imagen
Plantación de pinos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Plantación de pinos - Imagen de archivo

Fecha de publicación
Descripción

El Córdoba será el rival del Cacereño en la segunda eliminatoria de Copa de la Reina. La Federación ha evitado finalmente hacer un sorteo de enfrentamiento y ha decidido las eliminatorias por proximidad geográfica, esto ha hecho que el Cacereño tenga que viajar hasta tierras andaluzas para seguir su camino en la Copa de la Reina. No podrá jugar en casa ante un equipo de su misma categoría pero, a priori, tendrá un rival más "asequible" al estar una división por debajo.

El Córdoba es un equipo de amplia trayectoria pero que milita en la Segunda Federación y ocupa los últimos puestos de la tabla tras un mal inicio. Pese a eso y a los numerosos cambios sufridos en su plantilla, Bárbara Santibañez advierte de los peligros de un Córdoba al que conoce bien. El filial del Cacereño, entrenado por la chilena, es rival del conjunto cordobés en el Grupo 2 de Segunda Federación.

Pero para ese partido aún falta tiempo. Se jugará la semana del 2 de octubre. Antes, el Cacereño busca su primera victoria de la temporada en liga. El domingo llegará el Fundación Albacete. Ambas escuadras han sumado un solo empate en las dos jornadas disputadas. Se quiere ganar pero no hay exigencias ni obligación. Santibáñez confía en el trabajo que se está haciendo, pide tiempo para que la plantilla dé el 100% y niega cualquier atisbo de fantasma de la pasada temporada si el triunfo tarda en llegar.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_170924_BARBARA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pj14h3gl/v/1/flavorId/1_cllvoqf5/1_pj14h3gl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pj14h3gl
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
455.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Beneficiará a Fregenal de la Sierra, Valencia del Ventoso, Herrera del Duque, Fuenlabrada de los Montes, Zafra, Calera de León, Ahillones, Berlanga, Fuente del Arco, Garciaz, Berzocana y Cabañas del Castillo
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha anunciado una inversión cercana a los cinco millones de euros para realizar obras de acondicionamiento en varios caminos rurales de las provincias de Badajoz y Cáceres. Concretamente son 4,6 millones de euros asignados a varias vías que conectan diferentes poblaciones, mejorando la accesibilidad y fomentando el desarrollo rural.

Entre los caminos a intervenir en Badajoz se encuentran los que conectan Fregenal de la Sierra con Valencia del Ventoso, Herrera del Duque con Fuenlabrada de los Montes, Zafra con Calera de León, Ahillones con Berlanga, y el camino hacia la ermita del Ara en Fuente del Arco. Estos trabajos tienen como objetivo mejorar el estado de las vías, facilitando el tránsito y el acceso entre las localidades.

En la provincia de Cáceres, las obras se centrarán en la vía intermunicipal que une las localidades de Garciaz, Berzocana y Cabañas del Castillo.

 

 

imagen destacada
Imagen
Caminos rurales en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-09-17
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v45daenf
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Perdió en el primer amistoso del verano en Portugal ante el Sporting, pero el encuentro que arrancaba la temporada oficial del Cáceres acabó con triunfo verdinegro.

Fue muy superior el Cáceres al Albacete aunque hubo que sufrir y esperar para cerrar el triunfo. Un "pajarón" en la parte final del partido llevó el partido a la prórroga, en la que el Cáceres mantuvo su alto nivel defensivo y consiguió cerrar el triunfo con un triple de Óscar Alvarado.

Las sensaciones son positivas, el equipo va cogiendo forma y, sobre todo, asentándose en defensa a falta de 20 días de que comience la competición liguera. Antes, llegará el partido de Copa de España ante el Estudiantes y las eliminatorias de Copa Extremadura en la semana previa al inicio de la Segunda FEB.

Para hablar de toda la actualidad cacereña hoy hemos llamado a Jacinto Carbajal. El técnico ayudante del Cáceres analiza lo que han sido los primeros partidos del equipo y cómo se plantea el encuentro del viernes en el Multiusos.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_170924_JACINTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9z9xc1hh/v/1/flavorId/1_yp7qarwr/1_9z9xc1hh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9z9xc1hh
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
521.00
Fecha de emisión