Conocemos todo el proceso de elaboración de este jamón de Azuaga que ha sido declarado como el más competitivo en cuanto a calidad precio por la OCU.
La revista Forbes Travel, en su primera edición, publica un reportaje sobre el empresario de Monesterio, de la empresa familiar ‘Casa Lucas’, Antonio Hidalgo. La revista ha querido poner en valor el producto y el entorno natural en el que se producen los exquisitos jamones de Monesterio. Este ha sido su año porque además ha sido nombrado ‘Embajador del Sabor para la Gastronomía Global 2024’, en la 5ª Cumbre Mundial del Gusto de Turismo y Gastronomía. Y por segundo año consecutivo, ha recibido la calificación AENOR, como producto destacado del consumidor.
La ilusión de que toque el premio Gordo nos ronda a todos antes del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, pero hoy nos hemos propuesto saber cuáles son las probabilidades reales que tenemos.
La probabilidad es de 1 entre 100.000
Es más fácil nacer pelirrojo o el 29 de febrero a que nos toque. La probabilidad de llevarnos el Gordo es de 1 entre 100.000, es decir, un 0,001 por ciento. Mismo porcentaje para el segundo y tercer premio. "Todo está bastante medido para que les salgan las cuentas sobre todo a la Administración", lo asegura José Enrique Chacón, Catedrático de Matemáticas de la Universidad de Extremadura.
La posibilidad de que no nos toque nada es del 85 por ciento
En la Lotería de Navidad la probabilidad de que nos toque lo invertido es del 10 por ciento. Superar lo que hemos gastado, se reduce al 5. Y que no nos toque nada, se dispara el 85 por ciento. Poca o mucha, la verdad es que al final nos olvidamos de la probabilidad, porque la ilusión pesa más y, también, todo hay que decirlo, por no quedarnos con cara de tonto si el Premio Gordo cae en nuestro entorno.

Ahora mismo los supermercados de la región son el lugar más transitado de todos. Solo el año pasado, las familias dispararon su gasto en alimentación por estas fechas entre un 25% y un 30%, nosotros hemos querido estar en uno de ellos para comprobar cómo está el ambiente y por qué no qué es lo que buscan los clientes a escasos días de la cena de Nochebuena
El Imperio de Mérida tocó su cielo particular durante la temporada 2006-2007 en la que disputó la fase de ascenso a Segunda División B.
De la mano de Juan Marrero, el equipo imperialista cayó en la primera de las dos eliminatorias por el ascenso ante el Betis B.
Hemos recordado aquella igualada ronda con Samuel Bedate, autor del único gol del Imperio de Mérida en aquella eliminatoria ante el filial verdiblanco.
Nando Copete se estrenó como goleador con el Coria en casa del Sanse. Primer tanto del almendralejense que no veía puerta desde abril del pasado año, cuando marcó con el Mérida frente a la Cultural Leonesa.
Los delanteros viven de los goles, y eso es lo que le faltaba a Nando Copete para sentirse completo, tras una pretemporada en la que logró ser pichichi; "al final a un delantero lo que más le satisface es el gol" nos cuenta. Le ha costado estrenarse en liga, un asunto al que ha dado muchas vueltas en su cabeza " la temporada pasada, me quedé el marcador a cero y venía con ese arrastre también". Ahora, Nando Copete se siente más liberado, porque su gol le dió un punto al Coria, punto que deja a su equipo fuera de los puestos de descenso.
El Coria recibirá el sábado al Unión Adarve con la vuelta de Rai al banquillo y de Telles al equipo. El que no estará por acumulación de amonestaciones será Iñaki León.
Las vegas altas del Guadiana, estamos en el norte de la provincia de Badajoz, la N-430 y el Guadiana, vertebran el territorio. Unos campos codiciados a lo largo de los siglos por tartesos, romanos, árabes y cristianos. un rey, Fernando el Católico recorría hace más de 500 años estos caminos a su paso por Madrigalejo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Tello salió de Coria para meterse, con 16 años, en un submarino. Después de pasar un tiempo pilotando una avioneta sobre los mares de Canadá, terminó sobrevolando Europa a los mandos de un avión de pasajeros. Ahora pilota su huerto como nadie.
El Cacereño ya sabe que pasará las navidades en puestos de playoffs de ascenso, pero además, si gana el domingo en casa del filial del Getafe donde nadie lo ha hecho esta temporada, firmará la mejor vuelta desde el último ascenso en 2021. Ese es el reto que tiene por delante el equipo de Julio Cobos.
Álvaro Salinas será una pieza clave
Uno de los protagonistas del buen momento del Cacereño es el delantero Álvaro Salinas. El murciano llegó el pasado verano procedente del Manchego y ya lleva siete goles, dos menos que su compañero Chris. Salinas ya ha igualado la mejor marca de su carrera porque también hizo siete goles con Olot y Formentera. Con 18 partidos por delante, va camino de firmar en el Cacereño la mejor temporada de su carrera, espera seguir mejorando las cifras, " ya sea goles, asistencias, ayudando al equipo como se pueda " asegura a Extremadura Deportes.
Sostiene además, que está muy contento, porque en Cáceres lo han acogido muy bien, tanto el club, la afición como la ciudad. Entre él y Chris han marcado 16 de los 28 goles que lleva el Cacereño, el 57%, " nos entendemos bien los dos".
El Cacereño visitará al filial del Getafe con la motivación de saber, que una victoria haría que los de Cobos firmaran la mejor vuelta desde el último ascenso.