Antetítulo
METEOROLOGÍA POPULAR
Subtítulo
Este deporte se convirtió en un fenómeno de masas y hoy es disciplina olímpica
Cuerpo

La Meteorología ha condicionado y condiciona múltiples actividades humanas a lo largo de los siglos: desde estrategias en la guerra, pasando por el desarrollo de los mercados y crecimiento de las ciudades, hasta la propagación de enfermedades. Pero nunca pensé que una terrible sequía podría favorecer la aparición de una disciplina deportiva. 

Así ocurrió con el skate. Este año, y por segunda vez en la Historia, es especialidad olímpica. Para encontrar el origen de esta práctica deportiva hay que remontarse a los años 70 del siglo XX en el estado de California. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, apareció en la sociedad norteamericana lo que se conoce en la actualidad como “clase media”, un sector de la población razonablemente pudiente que se puede permitir algunos caprichos tales como: segunda vivienda, vacaciones, varios coches, ocio... y su propia piscina de disfrute privado, aunque muchas de ellas fueron diseñadas con un sentido decorativo y ostentación que deportivo.  

Estos estaques recreativos proliferaron por doquier en las urbanizaciones de los extrarradios, con el consecuente aumento de la demanda de agua necesaria para llenarlos. Hay que tener en cuenta que California es una de las zonas más áridas de Norteamérica, con lluvias inferiores a los 200L/m2 en muchas áreas. Así que la demanda de agua y la lluvia recibida estaba en un delicado equilibrio... hasta que llegó una sequía entre los años 1976-77 que obligó a las autoridades a prohibir el llenado de estos estanques, además del lavado de coches y del riego de jardines.  

En pocas semanas los barrios californianos se transformaron en una tétrica colección de piscinas vacías en los patios traseros de las viviendas. Pero hay quien aprovechó esta situación: los adolescentes. Como las piscinas tenían esas formas estéticas, redondeadas, curvas y suaves, los jóvenes aprovecharon a lanzarse con un patín sobre ellas. Se dieron cuenta de que el deslizamiento era suave, homogéneo y esto les permitía crear infinidad de giros y de piruetas acrobáticas. No tardó mucho en popularizarse esta forma de ocio, hasta ser un auténtico fenómeno de masas vigente aún hoy en día y que ha llegado a ser deporte olímpico. 

Sobre esta curiosa historia hablamos con Jesús Torrijos, crítico cultural y arquitecto español, muy conocido por labor divulgativa en redes sociales. Esta entrevista se emitió el pasado martes, 30 de julio de 2024, en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_METEOYSKATE_30072024_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b5hh4zf3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CINE
Subtítulo
Anoche se celebró el Festival de Microcine de Verano con la proyección de cortos para disfrutar con palomitas y refrescos.
Cuerpo

Teatro o cine, en esta época del año son muchos los que aprovechan las vacaciones para disfrutar de la cultura. Anoche en la localidad cacereña de Torrecillas de la Tiesa lo hicieron con el Festival de Microcine de Verano, una iniciativa gratuita organizada por la plataforma Vente a vivir a un pueblo e Iberdrola. 

Tuvo lugar un proyección gratuita al aire libre de cortometrajes de cine, con palomitas, refrescos y regalos para los asistentes. "Un pueblo de cine" es un original evento  que tiene como objetivo impulsar las iniciativas culturales en el mundo rural. Convocatoria abierta a todos los vecinos y veraneantes de Torrecilla de la Tiesa, que pudieron disfrutar de la proyección de manera gratuita, con palomitas, refrescos y regalos.  

Previa a la proyección, hubo una breve presentación dirigida por el periodista y creador de Vente a Vivir a un Pueblo, Ramón Pradera. Entre las piezas proyectadas se pudieron ver en Torrecilla de la Tiesa los cortos ganadores de los certámenes realizados por “Cultura Inquieta” sobre sostenibilidad y otras temáticas. 

 

 

Torrecilla de la Tiesa

 

 


 

imagen destacada
Imagen
Torrecilla de la Tiesa
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_300724_cineverano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ar731r81
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO DE MÉRIDA
Subtítulo
El autor es alumno de la escuela Tptc? Teatro
Cuerpo

El Festival de Mérida estrena mañana Medusa pero hasta entonces, sigue el teatro en otros espacios. El Templo de Diana acoge Spartois: un espectáculo de teatro-danza. El autor es alumno de la escuela Tptc? Teatro. Y en el elenco, también hay antiguos alumnos que empezaron como amateur y que ya están enfocando su carrera profesional en el teatro.

 

imagen destacada
Imagen
sPARTOIS
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300724_teatromerida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f6q4nx62
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
El Ejecutivo extremeño recalca que la región se ha manifestado "de forma inequívoca" en defensa de la igualdad de trato a los ciudadanos, con independencia del territorio en el que residan.
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado interponer recurso de inconstitucionalidad frente a la Ley Orgánica de Amnistía para la Normalización Institucional, Política y Social en Cataluña.

Esta decisión se toma al amparo de las facultades que confieren al Ejecutivo extremeño la Constitución Española y Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, según se detalla en la reseña del Consejo de Gobierno.

Asimismo, se insta a la Abogacía General de la Junta a iniciar los trámites legalmente establecidos para la interposición del referido recurso de inconstitucionalidad, llevando a cabo cuantas actuaciones sean necesarias para sustentar dicha interposición.

De esta forma, el Ejecutivo extremeño ha recalcado que la región se ha manifestado "de forma inequívoca" en defensa de la igualdad de trato a los ciudadanos, con independencia del territorio en el que residan.

Así, ha insistido en que la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Extremadura imponen el mandato a todos los poderes públicos, y en particular a las instituciones de la región, de promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de los extremeños, entre sí y con el resto de los españoles, sean "reales y efectivas", remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos en la vida política, económica, cultural y social.

Así, y para el gobierno de la Junta de Extremadura, resulta "patente" que una ley orgánica como la señalada constituye un "obstáculo para la plenitud" de la igualdad entre los ciudadanos de Extremadura y los de Cataluña, lo que "obliga" a todos los poderes públicos, entre ellos los extremeños, a adoptar "todas las medidas necesarias para remover y anular ese trato de privilegio".

imagen destacada
Imagen
Junta de Extremadura
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-30--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pfp88ra4/v/1/flavorId/1_akyubure/1_pfp88ra4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pfp88ra4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-30--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3hhrywby/v/1/flavorId/1_qhfekv90/1_3hhrywby.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3hhrywby
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos con ella cuando la eligieron la primera mujer TIC en formar parte de la Real Academia Española, la primera extremeña, y no pudimos evitar sentirnos admirados con su inteligencia y humanidad. Y hoy hemos tenido de nuevo la ocasión de felicitarla y aprender con Asunción Gómez Perez con ocasión de la concesión de la Medalla de Extremadura. Licenciada en Informática, Doctorada en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Catedrática de IA....recibe este reconocimiento con alegría y generosidad "Yo me siento extremeña 100% y quiero agradecer a mi pueblo, Azuaga, a sus vecinos y a todas las personas y asociaciones que han apoyado mi candidatura". Su familia fue la primera a la que trasladó la noticia y anuncia ya lo que será el día 7 "Estaremos en Mérida y vamos a disfrutar del día, de la noche y del acto"  

Fichero multimedia
ASUNCION MEDALLA DE EXTREMADURA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_727het2y/v/1/flavorId/1_ms3jw9dr/1_727het2y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_727het2y
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
260.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CALOR
Subtítulo
El domingo falleció un hombre de 77 años también con síntomas de un golpe de calor
Cuerpo

Una mujer de 79 años, perteneciente al Área de Salud de Plasencia, ha fallecido este martes a consecuencia de las altas temperaturas. Se trata de la segunda persona que fallece en Extremadura como consecuencia de haber sufrido un golpe de calor después de que el domingo muriera en el área de salud de Badajoz un hombre de 77 años. 

El Servicio Extremeño de Salud (SES) recuerda a la población que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres; deshidratación; insolación; y golpe de calor, con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma.

Los síntomas de un golpe de calor son piel roja caliente y seca; falta de transpiración; respiración y frecuencia cardiaca acelerada; dolor palpitante de cabeza; alteración del estado mental y del comportamiento como vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.

Las personas mayores y los menores son más sensibles a los cambios de temperatura; y en las personas con determinadas enfermedades crónicas, sometidas a tratamientos médicos o con discapacidades que limitan su autonomía, los mecanismos de termorregulación pueden verse descompensados.

La población especialmente susceptible ante situaciones de calor excesivas son, entre otros, los mayores de 65 años; los menores de 4 años; las embarazadas; las personas con enfermedades crónicas; con trastornos de la memoria; y las que reciben ciertos tratamientos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes. Desde el SES se aconseja a la ciudadanía evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, sin esperar a tener sed; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.

imagen destacada
Imagen
Golpe de calor
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300724_golpecalor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ixmstvxd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Regresaban a sus respectivos domicilios en Vitoria tras pasar unos días de vacaciones.
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil han detenido en Cáceres a dos jóvenes de 22 y 23 años, respectivamente, ambos con residencia en Vitoria (Álava), por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas al portar, entre los dos más de 134 gramos de polen de hachís.

El pasado 25 de julio, los agentes dieron el alto en un control antidroga a un vehículo en el que viajaban tres personas, quienes regresaban a sus respectivos domicilios en Vitoria tras pasar unos días de vacaciones. Dos de los ocupantes, durante su identificación, manifestaron cierto grado de inquietud, llegando, incluso, a mostrarse reacios ante la inspección de su equipaje.

Por este motivo, los agentes consideraron que estas dos personas podrían portar algún tipo de objeto o de sustancia prohibida entre sus pertenencias. Durante el registro, hallaron en el interior de la mochila de uno de los jóvenes, una tableta compacta de color marrón, que resultó ser polen de hachís. La diligencia de pesaje de esta droga, arrojó un peso total de 96,19 gramos.

En las pertenencias del otro acompañante, de 22 años, encontraron una sustancia de naturaleza idéntica a la aprehendida inicialmente, arrojando en este caso un peso de 38,24 gramos. Estos hechos motivaron la detención de ambos hombres como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

La droga aprehendida y las dos personas detenidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción, en funciones de Guardia, de Cáceres.

Detenido Vitoria

 

imagen destacada
Imagen
vitoria
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

"Es un reconocimiento a la labor de toda la congregación" "Ha sido muy trabajado pero también muy esperado" Sor Isabel García consejera general de la congregación de Las Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad nos transmitía la alegría y satisfacción de la comunidad por obtener el máximo reconocimiento de nuestra región. Un premio a la labor en materia educativa, religiosa y social que llevan realizando desde hace 130 años. Una historia que nació en Plasencia y que se ha ido extendido por todo el mundo.

Fichero multimedia
josefinasmedalla
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gjeb26b2/v/1/flavorId/1_pulyz2oh/1_gjeb26b2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gjeb26b2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
290.00
Fecha de emisión