Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de Extremadura ha puesto en marcha una campaña para promocionar la región como un destino turístico ideal para mujeres que desean viajar solas, una tendencia cada vez más popular. Como parte de esta estrategia, se ha organizado un viaje de cuatro días con cinco conocidas creadoras de contenido especializadas en este tipo de turismo. El objetivo ha sido que estas blogueras y viajeras puedieran experimentar de primera mano las riquezas culturales, naturales y gastronómicas de Extremadura, y compartieran toda la experiencia con sus seguidoras.
El recorrido incluye visitas a varios puntos de interés en las provincias de Badajoz y Cáceres, tales como Alburquerque, Mérida, Jerez de los Caballeros, el Parque Nacional de Monfragüe, Plasencia, el Monasterio de Yuste y muchos más. Las creadoras de contenido están disfrutando de diversas actividades turísticas como la observación de aves, astroturismo y las Rutas Gastronómicas Sostenibles, que incluyen productos típicos como queso, ibérico, aceite, vino y cava. Además, han conocido iniciativas locales lideradas por empresarias turísticas, con el fin de dar visibilidad al empoderamiento femenino.
Las blogueras, entre ellas Patricia de la Calle, Verónica Boned Devesa de Sinmapa.net y Tati de la Paz de "Viajar sola te da alas", han destacado diversos aspectos de su experiencia en la región. Patricia ha elogiado la autenticidad de Extremadura y la ausencia de turismo masivo, mientras que Verónica ha subrayado la calidez de su gente y el deseo de regresar pronto. Tati, por su parte, ha enfatizado que viajar sola es una forma de empoderamiento personal, afirmando que no es necesario ser una aventurera como Lara Croft para disfrutar de este tipo de experiencias.
Extremadura es un destino particularmente atractivo para mujeres que viajan solas, ya que cumple con las características necesarias para ello: un entorno seguro, una oferta cultural y natural diversa, una gastronomía rica, y la amabilidad de sus habitantes.

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
En julio de 2024, las exportaciones en Extremadura alcanzaron los 304,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 17,2% en comparación con el mismo mes de 2023. Dos sectores clave concentraron el 69,5% de las exportaciones: los alimentos, con ventas de 160,7 millones de euros (un 12,2% más), y las semimanufacturas no químicas, que generaron 51,2 millones de euros, aunque con una caída del 24,2%.
El sector del automóvil destacó por su notable incremento, alcanzando los 9,6 millones de euros, multiplicando su valor por 16 en comparación con el año anterior. Sin embargo, las exportaciones de productos químicos disminuyeron un 1,9%, situándose en 26,7 millones de euros.
Importaciones
Por otro lado, las importaciones en la región sumaron 221,1 millones de euros, un 7,6% más que en julio de 2023. El sector de bienes de equipo fue el que más importaciones acumuló, con 87,2 millones de euros, un 21,9% más. Entre los sectores con mayores aumentos en las importaciones se encuentran los productos químicos (51,6%) y la alimentación (39,9%), mientras que el sector del automóvil experimentó una caída del 78,5% en sus importaciones.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
En muchas ocasiones nos sumergimos en la rutina del día a día y en el trabajo y esto hace que nos cueste desconectar. La psicóloga Cristina Fernández, del Centro de Psicología Marta Mero, y Carmen Gómez, médica de Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud, nos explican las consecuencias negativas que puede tener en nuestra salud el hecho de no parar y desconectar.
Si sientes problemas para dormir, fatiga o cambios en el peso...¡atención! Necesitas echar el freno y dedicarte tiempo a ti mismo.
Aprendemos unos ejercicios de respiración con la entrenadora personal Luna Calderón, perfectos para reducir el estrés.
El escritor Santiago Posteguillo ofrecerá mañana una charla en el teatro romano de Augusta Emerita, capital de la antigua Lusitania romana. Nos ha contado que el encuentro versará sobre Hispania y la influencia de este territorio en el imperio. Nosotros con él hemos charlado sobre cómo se construyen los relatos y sobre algunos de sus libros.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Ponemos cara al programa "Nómadas Digitales" de la Junta de Extremadura que fomenta e incentiva que personas de otros puntos de España o el extranjero se vengan a vivir a nuestra tierra. Es el caso de Lluis Pujol que ha pasado de vivir con "ecoansiedad" en Barcelona a fijar su destino en la localidad extremeña de Pedroso de Acim. Un pueblo precioso que eligió casi al azar y del que destaca su buena conexión por autovía y tecnológica y sobre todo la amabilidad de sus gentes. Como parte de ellos, Getulio Nacarino, gerente del restaurante "El Palancar", que nos cuenta su propia experiencia de negocio en el entorno.