Antetítulo
PATRIMONIO CULTURAL
Subtítulo
Los visitantes podrán apreciar detalles del retablo, la cripta de los canónigos o la torre, también a través del móvil
Cuerpo

A partir de ahora, entrar en la catedral de Badajoz se convierte en una experiencia interactiva. Los visitantes podrán conocer de cerca detalles, por ejemplo, del retablo de la capilla mayor. O también ver por primera vez la cripta de los canónigos.

Visita interactiva en la catedral de Badajoz

Para acceder a la torre de la catedral hay que subir 142 escalones... pero ahora ya no es necesario, porque en una pantalla se puede vivir y sentir esas maravillosas vistas.

La realidad virtual también está presente en este proyecto para conocer a Lorenzo Suárez de Figueroa y a su mujer Isabel de Aguilar.

Y todos estos contenidos y juegos para niños están disponibles en una aplicación móvil. 

Visita interactiva en la catedral de Badajoz

 

imagen destacada
Imagen
Visita interactiva en la catedral de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Visita interactiva en la catedral de Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170724_catedral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f5825fkf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PLAN DE EMPLEO 2024/2027
Subtítulo
Los firmantes coinciden en la "necesidad de reformar el SEXPE" para mejorar la mediación entre la oferta y demanda
Cuerpo

"Mejorar la formación e impulsar el empleo de calidad y la colaboración público-privada en esta materia". Son dos de los objetivos que se recogen en este Plan Director de Políticas Activas de Empleo que Agentes Sociales y Gobierno regional han firmado para los próximos tres años, hasta 2027.

La presidenta de la Junta, María Guardiola, asegura que este plan busca "revitalizar la economía, impulsar la cohesión social y territorial, reducir el desempleo y generar empleo de calidad". También ha resaltado que este plan director cuenta con ocho objetivos generales y cuatro líneas estratégicas, con el objetivo de "construir ese camino que nos lleve a todos a un futuro más próspero, sostenible e inclusivo para Extremadura". Además, ha destacado el "compromiso firme con la igualdad y con la transformación digital" del Plan

El plan tiene una prioridad para los firmantes y es "ayudar a quienes más lo necesitan: mujeres, jóvenes y parados de larga duración". Así lo han puesto de manifiesto UGT y CCOO. Todos han coincidido también en la necesidad de reformar el Sexpe, y dicen "que las oficinas de empleo tienen que dejar de ser registros de parados".  El Secretario General de la CREXX, Javier Peinado dice que "el Sexpe debe mejorar en eficiencia para hacer una intermediación entre oferta y demanda en positivo puesto que las empresas tienen  muchos puestos por cubrir".

Un plan que busca mejorar la productividad y preparar a Extremadura para desafíos futuros. Además orientará el resto de planes específicos que se aprueben en los próximos meses.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170724_planempleo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o9h9fmri
Fecha de publicación
Antetítulo
ACUERDO CON LA EMPRESA
Subtítulo
El pacto evita que tengan que trasladarse a Madrid por ahora, pero quedan adscritos a ese centro de referencia y esto, en el futuro, podría obligarles a marcharse
Cuerpo

Satisfacción a medias entre los trabajadores de ATENTO Cáceres tras el acuerdo alcanzado con la empresa. Evita que tengan que trasladarse a Madrid, pero quedan adscritos a ese centro de referencia y esto, en el futuro, podría obligarles a marcharse. 

Este miércoles el Comité de empresa ha analizado la letra pequeña de este pacto. Reconocen que "no es el mejor, pero era lo menos malo". Un acuerdo que afecta a 50 de los 62 trabajadores en total.

Mejor indemnización

Dicho de otra forma, ganan un año de permanencia en la ciudad, pero pierden capacidad de decisión en el futuro. Y como lo más positivo del pacto es que se ha conseguido mejorar la indemnización, que pasa de veinte días por doce mensualidades a treinta días por catorce, podría surgir ahora el dilema entre la plantilla. 

Uno de los delegados sindicales, Paulino Gómez, ha explicado que "habrá que ver ahora quiénes se van y quiénes se quedan. Lo que está claro es que el que decida irse, lo hará con mejor indemnización"

"El que decida irse, lo hará con mejor indemnización"

El Comité tiene previsto enviar un comunicado para informar y resolver dudas y luego serán los trabajadores los que, a título personal, elijan la opción que les sea más favorable. 

imagen destacada
Imagen
Fachada ATENTO
Autor
Ray Oliva
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170724_acuerdoatento
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ovovacba
Fecha de publicación
Descripción

Hablamos sobre uno de los alimentos más comunes en nuestra mesa: el pan. Carmen Gil, médica de atención primaria del Servicio Extremeño de Salud, y Juana Carretero, médico internista y presidenta de SEMI, Sociedad Española de Medicina Interna, nos explican cuál es la cantidad recomendada de consumo diario. Pero, como nos aconseja la nutricionista Lucía Gragera, si es integral mucho mejor. Junto a Eugenio Garrido, panadero en PanContigo, aprendemos los beneficios y diferencias de los distintos tipos de harinas empleadas para la elaboración del pan. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17072024_PAN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f295m6zl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La incontinencia urinaria afecta a 1 de cada 3 mujeres a partir de los 50 años. Debemos acudir al médico si notamos que no llegamos al baño a tiempo, orinamos con demasiada frecuencia, tenemos síntomas de retención o presenciamos sangre en la orina. 

Juan Carretero, médico de atención primaria en Clínica Diana, nos explica cuáles son las principales causas de la incontinencia urinaria y cómo podemos darle solución. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17072024_ENTREVISTA_JUANCARRETERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k8e1zsr1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Junto a Ismael Rodríguez, entrenador personal, aprendemos una serie de ejercicios para fortalecer nuestras piernas y así mejorar la estabilidad, el equilibrio y acelerar el metabolismo. 

Al realizar estos ejercicios es muy importante prestar atención a la postura para evitar posibles lesiones. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17072024_EJERCICIOSDEPIERNAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bbvd054t
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cuantas veces no hemos cambiado de zapato o estrenado uno nuevo y ahí está: ¡nos salió una ampolla! Al andar pueden resultar desde molestas hasta incluso dolorosas. 

Laura Santos, enfermera de familia y comunitaria, nos explica cómo podemos curarlas. Lo más importante: antes de nada debemos lavarnos correctamente las manos y usar un desinfectante. Si la ampolla es muy pequeña basta con colocar un apósito sobre ella. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17072024_CURARUNAAMPOLLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_400njrji
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A partir de cierta edad, las pérdidas de orina son algo con lo que hay que convivir. La pérdida de tono muscular y el deterioro propio de la edad pueden ser las causas. Es verdad que las pérdidas de orina son más frecuentes en mujeres que en hombres, y en muchas ocasiones se busca solución en las consultas de Atención Primaria. El doctor Juan Carretero nos acompañará hoy para ver cómo se puede abordar este problema, que en muchos casos puede restar mucha calidad de vida a quien lo sufre. Además, hablaremos de uno de los alimentos que no falta en nuestra mesa: el pan. Muchas verdades a medias planean siempre sobre este producto. Hoy descubrimos cuál es el consumo recomendado de pan al día y cuál es el pan que debemos poner en nuestra mesa. Si quiere saber cómo curar una ampolla y descubrir cómo con 10 minutos al día puede tonificar y mejorar su fuerza en las piernas.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00223602
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k2lvsenq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.

Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00224589
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dmm23fua
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
A lomos de un escarabajo, Trigeo subirá al Olimpo para pedir a los dioses que devuelvan la paz
Cuerpo

Joaquín Reyes protagoniza 'La Paz', que se estrena este miércoles en el Festival de Mérida. A lomos de un escarabajo... pedirá a los dioses que acabe la guerra.

La escenografía simula una obra donde se fabrica el combustible que necesita su escarabajo pelotero para subir al Olimpo. Un texto de Francisco Nieva basado en la comedia original de Aristófanes, y dirigido por Rakel Camacho.  

Joaquín Reyes en 'La paz'

En una entrevista, Reyes nos ha explicado que su personaje, Trigeo, es un héroe "quijotesco y con retranca manchega" .

imagen destacada
Imagen
Joaquín Reyes en 'La paz'
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Joaquín Reyes en 'La paz'

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170724_teatro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kvchvm5z
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Joaquín Reyes, un héroe "quijotesco y con retranca manchega"