El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cuando una idea funciona, en seguida suele tener una gran acogida, y la de Ángela, en La Codosera, no ha podido tener mejor recibimiento. Ella se dedica a entrevistar a cualquier vecino o vecina de la localidad en su programa radiofónico, y se han dado cuenta muy pronto, que hay muchas historias cotidianas, que merecen ser escuchadas.
Hoy vamos a surcar las aguas del río Jerte junto a un grupo de luchadoras. Ellas se hacen llamar las Dragonas, y están consiguiendo dejar las secuelas del cáncer atrás, a base de paleos, y trabajo en equipo. Además, cuando una idea funciona, en seguida suele tener una gran acogida, y la de Ángela, en La Codosera, no ha podido tener mejor recibimiento. Ella se dedica a entrevistar a cualquier vecino o vecina de la localidad en su programa radiofónico, y se han dado cuenta muy pronto, que hay muchas historias cotidianas, que merecen ser escuchadas. Y seguimos conociendo historias, porque si hay alguien que pueda aportar conocimientos al saber popular de los pueblos extremeños son nuestros mayores. En Las Hurdes se está llevando a cabo un proyecto en el que las usuarias de la Residencia de Ancianos están poniendo en común sus recuerdos sobre las propiedades de las plantas de la zona, y están consiguiendo recuperar remedios muy útiles. Terminamos adentrándonos en el trabajo de una de las cooperativas de nuestros pueblos, concretamente en Torremejía. En ésta época del año, la labor gira en torno a la aceituna de mesa, una tarea que realiza con mucho cariño este equipo de tres personas, que son como una familia.
Con Rocío Hernández.
Yolanda Aguas Solo de Zaldívar nos habla de su hijo Regino. Florián Recio nos propone conocer la historia de la palabra "birria". En "el porqué de las cosas", seguimos en el proceso de conocer qué es la verdad y qué la mentira con Javier Llanos, Paqui Calle y Jose Ignacio Rodríguez Hermosell. El microrrelato es de Raúl Aragoneses.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El apagón eléctrico que dejó sin suministro a toda la península el pasado lunes continúa generando tensiones en el ámbito político. El Ejecutivo sigue analizando las causas del suceso en el seno del Comité para el Análisis de la Crisis Eléctrica, y desde el Partido Popular critican al Gobierno.
Juan Bravo, vicesecretario económico del PP, ha sido contundente: “Si no es una avería, como han dicho, y no es un ataque, solamente puede ser incompetencia de este Gobierno. Mala planificación y mala gestión”, ha señalado, responsabilizando al Consejo de Ministros por las decisiones energéticas recientes. “Lo hemos visto, cuando su sectarismo les lleva a renunciar al mix energético que entendemos necesario para que nuestro sistema eléctrico funcione plenamente. Las decisiones de la planificación última se adoptan en el Consejo de Ministros, que no busquen culpables en otro lado", ha finalizado.
Desde el PSOE, la respuesta ha llegado de la mano de Emma López, portavoz socialista, quien ha pedido prudencia y ha defendido la complejidad técnica del sistema eléctrico. “Quieren tener respuestas inmediatas en un tema tan complejo como la energía, donde hay que analizar 70.000 puntos en varios milisegundos... pues la cosa fácil no es”, ha dicho. López ha asegurado que “el Gobierno va a llegar hasta el fondo” y ha pedido a la ciudadanía “tranquilidad y confianza en que se esclarecerá lo ocurrido”.
Juan Bravo, vicesecretario económico del PP y Emma López, portavoz socialista