Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Llevar una de estas pulseras en nuestra muñeca puede ser la mejor garantía. Con solo unas gotas de nuestra bebida, podemos realizar en unos segundos 2 tipos de test.
"Lo que hace es detectar aproximadamente 22 diferentes tipos de drogas. El test 2 localiza el GHB"
Una medida que pretende servir también como método disuasorio, y que dispone de un código QR con el que geolocalizar a las posibles víctimas.
¿Y cuál es la recomendación ante cualquier sospecha o síntoma, como desorientación o fiebre brusca?
"Si te ha dado positivo, coge la bebida y vete porque te puede reaccionar y el servicio sanitario sí que puede contrarrestar un poco el efecto de esa droga"
El día 2 comenzará el reparto gratuito de 3.500 pulseras en las oficinas de igualdad, y también las habrá en el Punto Violeta durante la feria. Ya despiertan el interés de muchos vecinos.
"Se lo diré a mis amigas que son muy de dejarse las cosillas apartadas"
Una medida pionera en Extremadura y en toda Europa, que puede ayudar a muchas mujeres a divertirse... sin tener que tapar su vaso.

Pulseras centinela
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Los precios se han frenado en agosto: han subido menos que el mes pasado, de hecho han sido seis décimas menos, hasta el 2,2%. Y en esta disminución de los precios, los alimentos y los carburantes están detrás del dato.
En el mes de las vacaciones está sorprendiendo la bajada del precio de los combustibles. Repostar cuesta hoy de media unos 10 céntimos por litro menos que hace exactamente un año.
También parece confirmarse una tendencia muy esperada: los precios de los alimentos se frenan. Y como ejemplo, el que ha sido el símbolo de su encarecimiento: un litro de aceite de oliva cuesta ahora en muchos supermercados casi un euro menos que el mes pasado. Una rebaja que no incluye, eso sí, al aceite virgen extra ni a otros alimentos disparados por la inflación
Los expertos apuntan a que podríamos estar al final de la crisis inflacionaria, pero los consumidores siguen notando en sus bolsillos que llenar la cesta de la compra es hoy un 47% más caro que hace apenas cuatro años.

Baja el IPC gracias a combustibles y alimentos
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
La financiación autonómica ha estado presente en el pistoletazo de salida del nuevo curso político del PSOE Extremadura. Su secretario general ha reiterado que no apoyará ningún sistema que no garantice la solidaridad.
"Que la financiación autonómica se base en los principios socialistas, que son los principios de solidaridad, cohesión y suficiencia económica"
Todo lo que no sea así, ha asegurado Miguel Ángel Gallardo, "el secretario general y los socialistas extremeños no lo apoyaremos nunca".
Además Gallardo ha anunciado la próxima celebración en otoño de una conferencia política municipal, en un acto que ha contado con la presencia del ministro del Interior. Grande-Marlaska ha hecho un llamamiento a abordar el desafío de la inmigración de forma solidaria.
"Hay que hacer una política de inmigración circular porque nosotros necesitamos migrantes. Hay que trabajar en la migración legal, segura y ordenada"
También han intervenido el alcalde de Mérida y la secretaria de Estado de Agricultura. Begoña García Bernal ha culpado de la pérdida del proyecto de regadío de Tierra de Barros a PP y VOX.
Y momento emotivo para el expresidente extremeños Guillermo Fernández Vara, quien ha recibido una gran ovación ante el agradecimiento y reconocimiento del ministro del Interior.

Miguel Ángel Gallardo
El ayuntamiento de Badajoz ha aprobado sus cuentas para el presente ejercicio 2024, de forma definitiva.
El presupuesto, que supera los 139 millones de euros, sale adelante con el único voto favorable del equipo de gobierno, que ha rechazado las 17 alegaciones presentadas.
El PSOE ha votado en contra de estas cuentas, y VOX y el grupo no adscrito se han abstenido.
Un presupuesto que solo tendrá vigencia durante cuatro meses, hasta que acabe el año.

Badajoz aprueba sus Presupuestos 2024