Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Esta semana los que mandan son los novilleros. Nos vamos hasta Fuentes de León para vivir una novillada con mucho sabor extremeño. También hacemos parada en Malpartida de Plasencia, donde una nueva ganadería se estrena por todo lo alto. Y no podía faltar la gran final del Desafío de Coria. Además, charlamos con el novillero Sergio Sánchez, que nos cuenta cómo se prepara para su regreso a Las Ventas en una de esas novilladas nocturnas.
Con Juan Bazaga.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El novillero pacense Sergio Sánchez, está a punto de hacer el paseíllo de nuevo en Las Ventas, dentro del certamen de novilleros de nombre "Cénate las Ventas".
Será su segundo paseíllo venteño tras su actuación en San Isidro, donde dejó una buena impresión. Ahora toca llevarse el certamen de la Plaza de Toros de Madrid y Sergio sabe bien cómo ganar un certamen a nivel nacional.
Kemba es boxeado profesional que ha competido y ganado campeonatos a nivel nacional. En su gimnasio de Badajoz entrena a muchos aficionados al deporte. Entre ellos, sus amigos toreros como por ejemplo Javier Solís o Miguel Ángel Perera. Las actividades, ejercicios, concentración, filosofía, todo ayuda y aporta a los toreros en su día a día en torno al ruedo.
Una jornada de entrenamiento con el propio Kemba junto a los dos matadores de toros, nos muestra la conexión de ambos mundos.
El verano nos trae las fiestas de muchas de la localidades de nuestra región. En La Vera, los festejos populares son clave en cualquiera de sus fiestas, el toro se erige protagonista en sus calles y plazas.
Uno de los primeros festejos que nos encontramos es el de Garganta la Olla y allí pudimos disfrutar una tarde de toros, con vecinos, aficionados, corredores, recortadores y maletillas.
El festejo tradicional en estado puro.
El V Desafío Nacional de Escuelas Taurinas Ciudad de Coria ya tiene ganador. Es Rubén Sanz, novillero madrileño de la escuela Taurina de Madrid, José Cubero "Yiyo"
Un año más la Asociación Jóvenes Tauinos de Coria celebraba este certamen con varios tentaderos clasificatorios y la gran final en la Plaza del Ayuntamiento Viejo de Coria. Una final competida y donde los novilleros lo dieron todo.
Lleva casi dos décadas haciendo brillar los montajes teatrales en el Teatro Romano, pero Fran Cordero es también la luz de centenares de montajes en salas, así como espectáculos, eventos y emisiones de televisión en varios formatos.
Ha trabajado con directores como Isidro Timón, Memé Tabares, Rosa Díaz, Cristina Silveira, Denis Rafter, Rob Tannion, Paco Carrillo, Fernando San Segundo, Amelia Ochandiano, Carlos Martínez-Abarca, Carlos Álvarez Osorio, Sergio Gayol y Eugenio Amaya. Y esta vez, lo hace con Pedro A. Penco en Alejandro y el eunuco persa, la obra escrita por Miguel Murillo que desde el miércoles hasta el domingo está cosechando los aplausos del público del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida . Sus luces nos llevan a Babilonia y a sus jardines, al campamento macedonio, a la alcoba donde Alejandro se encuentra con sus amantes o a la sala del banquete de su boda. Pero también a la conspiración de sus generales, a la intimidad de sus relaciones románticas, a la preocupación de Aristóteles por su endiosamiento o a la obsesión de una madre en la distancia.
Dice Cordero que su trabajo es bueno si acompaña y ayuda al espectador a situarse en los lugares en los que transcurre la obra. Él llama a eso: "cuando no se nota". Pero notarse se nota...en la obra y en los aplausos finales.

Fran Cordero, diseño de Iluminación
En el casco histórico de Jerez de los Caballeros, las túnicas templarias, escudos, antorchas e instrumentos medievales son este fin de semana el mejor aderezo posible. Durante cuatro días, el municipio se transforma en un auténtico escenario medieval para rememorar su pasado ligado a la Orden del Temple.
Trovadores, pasacalles y combates medievales llenan cada rincón, atrayendo miradas y flashes. "La gente se impresiona porque, sí que es verdad, es algo muy diferente a lo que están acostumbrados a ver, y siempre hay mucho silencio", comenta uno de los participantes.
Con el Mercado de las Tres Culturas como telón de fondo y una programación repleta de espectáculos y exhibiciones, el principal atractivo del festival es "En el nombre de Jerez": un espectáculo audiovisual en un marco único, donde más de un centenar de vecinos recrean la caída de los templarios tras el asalto a la Torre Sangrienta, poniendo en valor el sacrificio de los últimos caballeros. Todo el pueblo se involucra en la representación.
El broche final llegará este domingo a partir de las 22:30 horas, con el pasacalle del fuego, que pondrá fin a esta Fiesta de Interés Turístico Regional, llena de artesanía, gastronomía y cultura del medievo.
