10 Noviembre 2025, 11:11
Actualizado 10 Noviembre 2025, 14:58

 

El Presupuesto de la Diputación de Cáceres para 2026 alcanza los 201,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más de 14,3 millones respecto al presente ejercicio y un incremento porcentual del 7,64%. Se trata de un presupuesto en el que el 80% del total está destinado a los municipios de la provincia para mejorar sus servicios o infraestructuras.

Las cuentas consolidadas llegan a los 227,76 millones si se incluyen las del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT), que contará con un presupuesto de 9,42 millones (un incremento del 11,22%), el Consorcio MásMedio, que gestionará 24,25 millones (31,21% más), y los presupuestos de los otros dos consorcios dependientes de la institución, que son el Museo Pérez Comendador-Leorux de Hervás y la Institución Ferial de Trujillo, de los que 8,45 son transferencias internas.

Estas cifras se han presentado por parte del presidente de la institución, Miguel Ángel Morales, acompañado de parte de su equipo, en una rueda de prensa en la que ha destacado que se trata de un presupuesto "municipalista" y de "un importante carácter social".

Para ello se incluyen medidas para combatir la despoblación en el mundo rural, con inversiones "importantes" en dos ámbitos que generan empleo, como son los mayores y la discapacidad, por lo que se destinarán más de 5 millones a estos sectores, entre otras acciones, para crear el Día del Mayor en la provincia, para lo que se destinan 50.000 euros, y acciones que promuevan un envejecimiento activo y la inclusión social.

Con una deuda cero, que permitirá un ahorro de más de 4 millones anuales al haber amortizado sus préstamos, las cuentas recogen que de cada 100 euros, 80 se destinarán a inversiones o servicios en los municipios con diversas inversiones como el plan provincial de obras, gastos corrientes y empleo, dotado con 15,49 millones de euros. En el mantenimiento de carreteras se destinarán un total de 20,2 millones. Se ayudará a los municipios a realizar sus planes periurbanos y se impulsará la creación de una red de hidrantes para prevención y extinción de incendios.

Algunas novedades son la creación de una Film Commission "propia" de la provincia para atraer rodajes cinematográficos, se incluye un apoyo a la tauromaquia y se consignan 300.000 euros para potenciar el sector de la caza para la regulación de la población cinegética. A los Grupos de Acción Local se destinarán 540.000 euros, 150.000 más que en el presente ejercicio para "dinamizar el mundo rural".

En cooperación al desarrollo aumentan las partidas presupuestarias hasta los 1,4 millones de euros; en Memoria Democrática el presupuesto para 2026 crece hasta los 616.345 euros, con una subvención nominativa para la cuarta fase de la exhumación de la mina La Paloma de Zarza la Mayor, por importe de 105.000 euros.

Morales ha indicado que es un presupuesto "récord" con un importante carácter "municipalista" y "social" para sacar "todo el potencial" de la provincia, con unas cuentas que están pensadas para atender las necesidades de los pueblos cacereños.

Los presupuestos de la institución provincial para 2026, que incluyen propuestas aportadas por el PP, se llevarán a un Pleno extraordinario el próximo martes, 18 de noviembre, por lo que todo parece indicar que, un año más, se volverá a aprobar por unanimidad de PSOE y PP. "Eso supondría un respaldo a la provincia", ha dicho Morales.