Antetítulo
PORTERÍA A CERO
Subtítulo
Durante esta pretemporada el Don Benito se ha convertido en uno de los equipos menos goleados de Segunda Federación con solo un tanto encajado
Cuerpo

El Don Benito está dejando buenas sensaciones en esta pretemporada. El equipo de Juan Marrero se está cerrando a nivel defensivo y, en el caso de su portero Sebas Gil, solo ha concedido un gol en todos los amistosos que han jugado. Mérida, Badajoz o Cacereño no han sido capaces de perforar la portería calabazona durante estas semanas previas a la competición.

El capitán del Don Benito tiene claro que "es muy importante mantener un equipo fiable atrás y recibir pocos goles para la Segunda Federación". Dice que "todo el equipo está trabajando muy bien para mantener la portería a cero y después hay que materializar las oportunidades que se nos presenten". Además, así "te aseguras sumar, ya sea en casa o fuera". Este es el espejo en el que se quiere reflejar el equipo calabazón durante su temporada de regreso a Segunda Federación.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_220824_SebasGilDonBenito
Categoria
Direccion
Don Benito
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n602ntth
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-22--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5j14ebrl/v/1/flavorId/1_lp7e9v71/1_5j14ebrl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5j14ebrl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PELÍCULAS
Subtítulo
Se trata de una comedia que aborda con humor el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil
Cuerpo

El cineasta extremeño Santiago Requejo, natural de Plasencia, ha estrenado en Netflix su nueva película "No puedo vivir sin ti". Se trata de una comedia que aborda con humor el miedo irracional a estar sin el teléfono móvil. La película del extremeño, que ya se está convirtiendo en un éxito, ofrece una reflexión sobre la dependencia que tenemos del dispositivo, hasta el punto de que ya no es solo un aparato externo, sino una extensión de nosotros mismos.

Sin WhatsApp durante la grabación

Requejo, que también se reconoce en el protagonista de su obra, explica que la idea surgió al darse cuenta de la cantidad de tiempo que él mismo y otras personas pasan con el móvil. "Comencé a reflexionar sobre cómo el teléfono ha dejado de ser simplemente un dispositivo y se ha convertido en una parte de nuestro cuerpo", comenta el director.

Durante la grabación de "No puedo vivir sin ti", el equipo decidió mantenerse lo más desconectado posible del teléfono, llegando incluso a evitar la creación de los habituales grupos de WhatsApp para comunicarse, una anécdota que refleja el espíritu de la película.

"No puedo vivir sin ti" ya está disponible en Netflix, y Requejo lanza una recomendación especial a los espectadores: "No veas la película con el móvil delante". Esta divertida comedia es perfecta para disfrutar en familia, pero sin el teléfono al lado.

imagen destacada
Imagen
No puedo vivir sin ti
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220824_netflix
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_emzbtd7o
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-22--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u2v8hidp/v/1/flavorId/1_17hp7y5h/1_u2v8hidp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2v8hidp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-22--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3mm7i7fr/v/1/flavorId/1_k5sawd5t/1_3mm7i7fr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3mm7i7fr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE FOLK
Subtítulo
Plasencia se convertirá en el epicentro de estas festividades desde esta noche
Cuerpo

Este jueves, en el Día Mundial del Folclore, Extremadura celebra su rico patrimonio artístico y, en concreto, Plasencia se convertirá en el epicentro de estas festividades desde esta noche. La ciudad, que ostenta este año la capitalidad de la Red de Juderías de España, acogerá el Festival Internacional de Folk, con un programa lleno de actuaciones que resaltan la diversidad cultural.

Festival de Folk de Plasencia

El festival, que se desarrollará en el emblemático recinto de Torre Lucía, comenzará a las 21:30 horas con tres conciertos diarios gratuitos. Los primeros en subir al escenario serán los salmantinos Mayalde, seguidos por los grupos Vigüela y Tamar Ilana & Ventanas. Una de las principales novedades de esta edición será un pasacalles de tamborileras, que promete llenar las calles de Plasencia de música y tradición.

Tamar Ilana

Una destacada intérprete de música sefardí, será la encargada de cerrar esta primera jornada del festival a partir de la medianoche. Ilana, hija de la reconocida musicóloga Judith Cohen, ha pasado gran parte de su vida inmersa en la tradición sefardí, con un vínculo especial con Extremadura, donde pasaba temporadas en Hervás durante sus viajes.

Festival de Folk de Plasencia

"Mucha de la música que canto, sus raíces, son de aquí de España, de Extremadura, de la Red de Juderías", ha asegurado Ilana, destacando cómo la música sefardí ha evolucionado en otros países durante más de 500 años y cómo ahora regresa a sus orígenes a través de su interpretación. Esta mañana, Ilana ha visitado la aljama de Plasencia, conectando aún más con las profundas raíces culturales de la región.

El ambiente festivo en Plasencia promete ser una celebración única del folclore y la música, con artistas de diversas tradiciones y rincones del mundo que se reunirán para honrar este día tan especial.
 

imagen destacada
Imagen
Festival Folk de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220824_plasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3imi3tv1
Fecha de publicación
Descripción

'Ifigenia' es la encargada de clausurar la 70 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental. Una obra con sello extremeño dirigida por Eva Romero y un reparto del que forman parte Juanjo Artero, María Garralón y Alberto Barahona, elenco que ha estado durante más de un mes en Guareña dándole forma al montaje y que hoy se ha acercado hasta el estudio de El Sol para contarnos toda esta experiencia.  

Fichero multimedia
festivalveranoazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mi5kdzgr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ONCOLOGÍA
Subtítulo
El tratamiento consiste en colocar un casco especial que enfría el cuero cabelludo, manteniendo su temperatura entre 18 y 20 grados reduciendo así la posibilidad de caída en hasta un 50% en algunos casos
Cuerpo

El Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres ha introducido un innovador tratamiento para pacientes oncológicos que reciben quimioterapia, diseñado para reducir uno de los efectos secundarios más visibles: la pérdida de cabello. Este sistema, pionero en Extremadura y aplicado en apenas una decena de hospitales en toda España, utiliza el enfriamiento del cuero cabelludo para mitigar los daños que la quimioterapia causa en los folículos capilares.

El tratamiento consiste en colocar un casco especial que enfría el cuero cabelludo, manteniendo su temperatura entre 18 y 20 grados. Este enfriamiento disminuye la incidencia de la quimioterapia en las células del cabello, reduciendo así la posibilidad de caída en hasta un 50% en algunos casos. La efectividad del tratamiento varía según el tipo de tumor y el tipo de quimioterapia administrada al paciente.

Este jueves, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha visitado el hospital para conocer de primera mano el funcionamiento de este sistema. Los primeros resultados han sido satisfactorios, brindando esperanza a los pacientes que enfrentan la pérdida de cabello como parte de su lucha contra el cáncer. Un avance que marca un hito importante en la atención oncológica en la región.

 

imagen destacada
Imagen
Avances en oncología
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_220824_oncologia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ky2l4qlq
Fecha de publicación
Antetítulo
MIGRACIÓN
Subtítulo
María Guardiola ha destacado la importancia de la empatía y ha expresado su disposición a colaborar con Ceuta y Canarias. El delegado del Gobierno destaca la solidaridad de Extremadura
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha referido a la posible llegada de migrantes de Ceuta para aliviar la situación de colapso que se vive en la ciudad autónoma. Guardiola ha destacado la importancia de la empatía y ha expresado su disposición a colaborar con Ceuta y Canarias, a pesar de la escasez de recursos y financiación en la región. La presidenta también ha aprovechado para pedir al Gobierno central una mayor dotación de recursos y una política migratoria más definida y ha asegurado que hay que "echar una mano para poder ayudar a estos niños y niñas que no tienen culpa de una ausencia de política migratoria por parte del Gobierno de España".

Reacción de Vox y del delegado del Gobierno

Esta postura ha generado controversia, especialmente con Vox, cuyo portavoz en la región, Óscar Fernández, ha acusado a la Junta de desatender a los extremeños al destinar recursos a personas que han ingresado al país de forma irregular. Fernández ha advertido que estas acciones podrían provocar un "efecto llamada" que complicaría aún más la situación.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha defendido la necesidad de solidaridad, subrayando que Extremadura siempre ha sido una comunidad solidaria. Quintana ha recordado que la responsabilidad estatal se centra en los adultos, pero ha insistido en que las comunidades autónomas deben demostrar su solidaridad con los menores, especialmente en situaciones críticas como las que se viven actualmente en Ceuta y Canarias.

Según las últimas estimaciones, alrededor de 450 menores migrantes se encuentran en centros de acogida en Ceuta, cifra que cuatriplica la capacidad habilitada en la ciudad autónoma, lo que ha desencadenado esta urgente necesidad de apoyo interregional.

imagen destacada
Imagen
Acogida de migrantes
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Acogida de migrantes

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_220824_migracion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n6zwchb8
Fecha de publicación
Antetítulo
CONSUMO
Subtítulo
Están prohibidas desde el 30 de junio pero los usuarios denuncian que siguen recibiendo llamadas
Cuerpo

A pesar de que, desde el pasado 30 de junio, las llamadas comerciales para ofrecernos servicios son ilegales, muchas compañías continúan haciéndolas. Desde la Unión de Consumidores de Extremadura recomiendan denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos o la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia. 

La reforma de la Ley de Telecomunicaciones entraba en vigor el 30 de junio y establece que las llamadas de marketing telefónico quedan prohibidas. Es decir, las empresas que comercializan luz, seguros, servicios bancarios y otros productos no pueden llamarnos para ofrecérnoslos. Hay dos excepciones: que nosotros seamos quienes demandemos de forma clara el servicio o que nos llame una compañía con la que ya tenemos contrato. 

Denunciar las llamadas

Ante los incumplimientos el consumidor no está atado de pies y manos. Desde la Unión de Consumidores de Extremadura aconsejan denunciar, Roberto Serrano, técnico de UCE destaca que podemos cursar nuestra denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos o bien ante la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, que son quienes gestionan este tipo de cuestiones.

Otra acción que podemos llevar a cabo es inscribirnos en la lista Robinson donde dejamos constancia expresa de que no queremos recibir comunicaciones comerciales telefónicas. Una opción que, explica Serrano, funciona bien.

imagen destacada
Imagen
Teleoperadores
Autor
Canva
Pie de imagen

Teleoperadores hacen llamadas a consumidores.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación