Descripción

José Ramón López Mínguez, cardiólogo, acude a nuestro plató para hablarnos acerca de los distintos tipos de arritmias y cuándo estas deben preocuparnos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13122024_ENTREVISTA_JOSERAMONLOPEZMINGUEZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7a9zucz0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Lucía Gragera, nutricionista, nos explica que la col portuguesa contiene vitaminas que nos ayudan a mejorar nuestra vista y nuestro sistema inmunológico. Además, es muy saciante por su contenido en fibra siendo muy baja en grasa. La cocinera Mamen Cano nos enseña a preparar una guarnición de col para acompañar a la carne. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13122024_COLPORTUGUESA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jt5saomi
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿En qué casos debe preocupar una arritmia? Hoy estará con nosotros el cardiólogo José Ramón López Mínguez para hablarnos de los tipos de arritmias y los diferentes tratamientos. La fibrilación ventricular es la más peligrosa de todas. Hablaremos con él de en qué casos hay que acudir inmediatamente a un médico. Además, analizaremos el abuso del alcohol. En 2021 el abuso de esta sustancia estuvo detrás de la muerte de casi 14.000 personas en nuestro país. Ahora que se acercan las fiestas señaladas, es importante recordar los daños irreversibles que puede llegar a hacer en nuestro organismo. El deporte es saludable, nadie lo duda, pero no se puede pasar de cero a 100 en pocos días. Hoy nos contarán cómo prepararnos para una carrera y además le trasladaremos a nuestro equipo de especialistas algunas de las preguntas que ustedes nos han hecho. Como es viernes y queremos darles ideas para el fin de semana, vamos a hacerlo con una receta a base de col portuguesa.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228669
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1n5tn9zs
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Es ya la cuarta bajada en lo que va de año, la tercera consecutiva, con el fin de reactivar la economía de la eurozona
Cuerpo

El Banco Central Europeo ha vuelto a bajar un cuarto de punto los tipos de interés, y los sitúa en el 3%. Es la cuarta bajada en lo que va de año, la tercera consecutiva. Así, los tipos de interés cierran 2024 un punto por debajo del 4% con el que arrancó el pasado enero. 
 
Se busca así reactivar la economía de la eurozona, como apunta Javier Arnela, de Renta 4.

"Favorecer el crecimiento económico, la inversión empresarial, el desarrollo del tejido productivo, aumento en la compra de viviendas..."

Porque esa bajada hará, previsiblemente en los primeros días del año, que los bancos mejoren sus ofertas para nuevas hipotecas y una bajada en quienes tienen una hipoteca variable y tienen que revisarla ahora.

Para una hipoteca media, de 150.000 euros, puede suponer un ahorro de casi 150 euros al mes, comparada con lo que pagaban en enero.

"Es un alivio importante que te bajen el préstamo y que te permita un poco más de calidad de vida y de gasto para todo"

Los siguientes pasos del BCE dependerán del contexto económico, especialmente de Francia y Alemania, y de la política arancelaria de Trump. 

imagen destacada
Imagen
Bajan los tipos de interés
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_131224_tiposdeinterés
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hsccad8q
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-13--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x5as3e1g/v/1/flavorId/1_s8n1i3tz/1_x5as3e1g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x5as3e1g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-13--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8igjphpa/v/1/flavorId/1_0nz66s4q/1_8igjphpa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8igjphpa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN EN POSITIVO
Subtítulo
Estos galardones destacan la importancia de transmitir no solo conocimiento en los colegios, sino educar en valores como igualdad, justicia y solidaridad
Cuerpo

De los 400 proyectos solidarios y sociales que se han presentado en todo el país, se ha reconocido a 21, entre ellos cinco de Extremadura.

Los alumnos del instituto de Santa Amalia, por ejemplo, han elaborado 18 iniciativas relacionadas con la salud mental.

"Para conocer mejor la depresión, dinámicas para prevenir el suicidio..."

En este encuentro, todas las administraciones, locales, regionales y nacionales, han coincidido en resaltar la importancia de transmitir no solo conocimiento en los colegios, sino en educar en valores como la igualdad, la justicia y la solidaridad.

"No solamente tenemos que formar trabajadores, tenemos que educar ciudadanos"

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha dicho a los alumnos: "Para mí, sois un ejemplo a seguir, lo mismo que vuestros docentes"

Estos premios Aprendizaje-Servicio, según resaltan desde la organización, dan un sentido al proceso educativo y poco a poco van creando músculo de conciencia ciudadana.

imagen destacada
Imagen
Premios Aprendizaje & Servicio
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Premios Aprendizaje & Servicio

Categoria
Fichero multimedia
VTR 131224_proyectospremiados
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mlrdiyua
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Este domingo, a las 12h y 17h (dos funciones) en la Sala Maltravieso de Cáceres, podremos ver EmotiColors, un espectáculo que mezcla teatro, música y audiovisuales para sumergirnos en el universo de la inteligencia emocional, la diversidad y la tolerancia. Esta obra para público infantil y familiar nos cuenta la historia de Black, un personaje que llega al País de los Colores Primarios. en busca de un hogar, pero es rechazado por su condición de diferente, viéndose obligado a probar suerte en el País de los Colores Secundarios donde al principio tampoco le aceptan. Charlamos con su autora, Eva Bedmar.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_131224_EVA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9kpuuugw/v/1/flavorId/1_3zuw09xu/1_9kpuuugw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9kpuuugw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
805.00
Fecha de emisión
Descripción

Mosca es un juego de niños. Algo que puede convertirse en una pesadilla. Narra la historia de Pedro, un niño de diez años que sufre acoso escolar. Pedro se ve reflejado en los ojos de su madre, su padre y su profesora en diferentes momentos de la pieza. La pueden ver en La Nave del Duende de Casar de Cáceres y charlamos con Rocío Salgado, una de sus protagonistas.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_131224_MOSCA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3nb3ec2x/v/1/flavorId/1_ri5p1k4v/1_3nb3ec2x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3nb3ec2x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
890.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Nació en 2004 como órgano de máxima cooperación entre el Gobierno de España y las autonomías, pero en todo este tiempo apenas ha dejado acuerdos de calado
Cuerpo

La primera Conferencia de Presidentes de nuestro país se celebró en 2004, como órgano de máximo nivel político de cooperación entre el Gobierno de España y las autonomías. Fue anunciada por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, bajo el impulso entre otros de Manuel Fraga y Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Un repaso a dos décadas de Conferencias de Presidentes

Aunque se acordó que se celebrarían anualmente, casi nunca ha sido así. Cuatro veces se convocó en los 7 años de mandato de Rodríguez Zapatero, y dos en los siete de Mariano Rajoy al frente del ejecutivo.
 
La pandemia supuso el resurgir de esta cita política: hasta 17 veces la convocó Pedro Sánchez, la mayoría por videoconferencia. La última, tras la erupción del volcán, se celebró en 2022 en La Palma.

Un órgano político destinado a engrasar el diálogo de la España de las Autonomías, pero que apenas ha dejado acuerdos de calado por las diferencias entre PP y PSOE, y por los diferentes intereses económicos de cada región.

imagen destacada
Imagen
Un repaso a dos décadas de Conferencias de Presidentes
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Un repaso a dos décadas de Conferencias de Presidentes

Categoria
Fichero multimedia
VTR HISTÓRICO CONFERENCIA PRESIDENTES OK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_198f86c1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación