La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Cuando un menor migrante llega a las costas españolas lo hace solo y corriendo muchos riesgos. Nada más llegar reciben asistencia sanitaria, agua y alimentos, y, una vez descartada la repatriación, comienzan los trámites legales.
Son acogidos en centros de menores y a partir de ese momento se activa, en muchos casos, una marea solidaria de voluntarios que se convierten en familia. Una vez termina la acogida pueden quedarse en España cumpliendo unos requisitos, entre ellos tener solvencia económica para mantenerse.
Un porcentaje alto de estos menores migrantes siguen viviendo en España una vez alcanzan la mayoría de edad.
"Mi familia ya no confía en mí. Ya no sirvo para nada". Así se sienten muchos mayores cuando dejan de conducir. Sensación de inutilidad, pérdida de autonomía y menor nivel de independencia son algunos de sus sentimientos.
Los conductores mayores registran menos siniestros viales que los jóvenes, aunque son más vulnerables cuando sufren lesiones de tráfico. Dejar de conducir puede ser una decisión difícil, pero necesaria si existe peligro. Casi en la mitad de casos, es una decisión involuntaria. Y esta decisión no está necesariamente relacionada con la edad.
La mayoría abandona la conducción hacia los 75 años. En algunos países europeos se aplican restricciones específicas a partir de cierta edad, que va desde los 70 años en Reino Unido hasta los 50 en Italia. Es necesario establecer baterías de test más adecuadas para detectar el deterioro cognitivo inicial.
En nuestros pueblos también son pioneros en encontrar nuevos cultivos que marcan la diferencia, y en Santa María de las Lomas hemos encontrado uno dedicado a la producción de tintes naturales que ya tiene su propia marca de vaqueros con un color muy extremeño.
Ya sabéis que nos encanta conocer nuestros pueblos a través de rutas y en Salvatierra de los Barros hemos conocido a un estupendo guía que además de ser profesor de filosofía, sabe todos los secretos para enseñar de manera divertida la idiosincrasia y la historia de este municipio.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Catarina Pereira nunca imaginó que su vida terminaría ligada al mundo taurino. Su padre fue banderillero y siempre ha inculcado la tauromaquia a pie en la familia "Mi padre siempre nos dijo que podríamos ser antitaurinas pero que antes lo conociéramos para poder tomar la decisión" Y si bien a Catarina no le llamó nunca la atención como para dedicarse a nada relacionado con ello, ha sido el mundo del toro lo que le ha rescatado de los momentos más flojos de su vida, principalmente sobrevenidos a raíz del fallecimiento de su abuelo.
Le llamo la atención que sus amigos no se atrevieran a subir fotos en festejos taurinos a las redes por as represalias que podría acarrear así que les dio una excusa.Creó una marca de complementos y que fueran fotografiados en los festejos.
En 2019 contactó con la principal bordadora y sastre taurina Natividad García Frutos, "La maestra Nati". Si bien al principio no se lo puso fácil, aprendió de ella mucho más que a bordar "Me enseñó a bordar y mucho del toro, del amor.. y ha sido como una abuela para mi".
Tras aquel intenso aprendizaje tuvo que diseñar toda una colección para un desfile de moda de Emma Prieto en Sevilla. Aquí seguramente fue el principio de una trayectoria que profesional que la ha afincado en Badajoz
Alamares, lentejuelas, bordados inspirados en las chaquetillas... pero con su toque personal. Esa es su seña de identidad para unos pendientes que no solo han conquistado el mercado español y portugués, sino que han llegado a México, Perú y Francia.