Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Policía Nacional ha lanzado una campaña para localizar a diez fugitivos buscados por diferentes juzgados nacionales e internacionales. Los delitos por los que se les busca son aquellos con las penas más graves, como homicidios, asesinatos, violaciones, abuso sexual de menores de edad o tráfico de drogas conectado a criminalidad organizada de alto perfil.
Según ha informado la Policía mediante un comunicado, la colaboración ciudadana puede ser clave para localizar a los fugitivos, por lo que se ha puesto a disposición de los ciudadanos el correo electrónico losmasbuscados@policia.es. A través de este, se pide a cualquier persona que pueda aportar algún dato relevante para la investigación que colabore con la investigación policial. Las autoridades destacan que los datos de los informadores serán completamente confidenciales.
Aunque se cree que los fugitivos podrían encontrarse en España, el órgano policial ha recalcado que estos pueden ser detectados fuera de la fronteras españolas y que, de ser así, la Sección de Localización de Fugitivos cuenta con herramientas de cooperación internacional para que se proceda a la detención de los criminales. Por ello, se considera que toda información relevante puesta a disposición de los órganos judiciales es esencial en estos casos.
Gregorio Navas Hernández cuenta con cinco reclamaciones judiciales en vigor, siendo su especialidad delictiva los delitos contra el patrimonio y especialmente el robo de vehículos. De 37 años de edad, el prófugo mide 1,74 metros, tiene ojos oscuros, la tez clara y tatuajes en el brazo derecho y la mano izquierda. Está considerado muy peligroso.
Jose Manuel Canela Vázquez, de 50 años, es conocido como 'Ferramache' y está considerado uno de los capos de la droga –-concretamente del hachís-- más importantes de la provincia de Huelva. Se le busca desde el año 2013 y tiene a sus espaldas un largo historial de condenas contra la salud pública. El fugado mide 1,73 metros, tiene la piel blanca, los ojos castaños y el pelo castaño y rapado, acusando una marcada alopecia. Es altamente peligroso y tendente a la evasión gracias a su complexión atlética.
Otro de los fugitivos en búsqueda es Segundo Cousido Vieites, condenado en sentencia firme a una pena de 32 años de prisión por abusar de menores de edad utilizando su condición de profesor de religión. De 42 años, utilizó su situación de superioridad con numerosos menores a cargo para aprovecharse de su confianza y abusar de ellos en 2019, en la localidad pontevedresa de Cambados. Mide 1,80 metros, es de complexión grande, tiene la piel blanca y tanto sus ojos como su pelo son de color oscuro. No presenta alta peligrosidad pero sí alto riesgo de evasión.
En esta línea, Alberto Severo De Sousa Madureira, de 53 años, es buscado desde marzo del pasado año por un delito de homicidio. Existe en curso una investigación por una muerte violenta, al haberse encontrado un cuerpo sin vida en un domicilio de Sant Sadurni d’Anoia, en El Alto Panadés. El fugitivo es la pareja del fallecido y se encuentra huido. Es de complexión delgada, piel blanca, pelo castaño y ojos marrones. Tiende a la evasión.
Condenado a 15 años de prisión por un delito de asesinato y a 1 año de prisión por tenencia ilícita de armas, también se encuentra en búsqueda Jesús Heredia Iglesias. Este, junto a otra persona, terminó con la vida de un tercero en 2009 al que atacaron con un cuchillo y dispararon en reiteradas ocasiones tras una discusión en un local de Talavera de la Reina. De 46 años, mide 1,64 metros y es altamente peligroso, pudiendo portar armas de fuego o armas blancas. Tiene el pelo castaño o rubio, liso, la piel blanca y los ojos azules.
Jonathan Montoya Rendón tiene 39 años y es un peligroso sicario colombiano buscado por un delito de asesinato con alevosía desde mayo del año pasado. El fugitivo accedió en 2009 al Hospital 12 de Octubre de Madrid donde, en cooperación con otras personas, terminaron con la vida del capo colombiano Leónidas Vargas, que en ese momento se encontraba hospitalizado. Mide 1,86 metros, tiene la piel blanca, complexión atlética y tanto sus ojos como su pelo son de color negro.
Buscado desde el año 2020 por un delito contra la libertad sexual se encuentra Álvaro Pasquin Mora, de 32 años. El fugitivo mide 1,70 metros, es de complexión delgada, moreno de pelo, piel blanca y ojos negros. Llama la atención la gran cantidad de tatuajes que tiene en ambos costados, piernas y antebrazos, así como una frase en el pecho en la que se puede leer "la suerte está echada".
Asimismo, se reclama desde agosto de 2023 a Domingos Manuel Pinto Coelho, de 51 años, por delitos continuados contra la libertad sexual, concretamente sobre su hija, desde el año 2010 al 2018, cuando era menor de edad. Mide 1,66 metros, de piel blanca y pelo canoso, ojos castaños y complexión atlética. Tiende a la evasión y tiene antecedentes por delitos de similar naturaleza.
Baltasar Vilar Durán, apodado 'Saro', quien está condenado a 45 años de cárcel por delitos de tráfico de drogas es otro de los buscados por las autoridades. Su especialidad consiste en la conducción de planeadoras y se le vincula con el narcotráfico colombiano. Tiene 67 años, la tez blanca, la cara alargada, los ojos azules, y el pelo de color castaño y canoso. Mide 1,71 metros y es de complexión delgada. Llama la atención el gran tamaño de sus orejas y su nuez prominente. Se caracteriza por una especial capacidad evasiva gracias a sus contactos.
Por último, la Policía pide colaboración ciudadana para encontrar a Marek Dawid Legiec, reclamado por las autoridades de Polonia por delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, al adquirir grandes cantidades de sustancias estupefacientes. Tiene 32 años, es de complexión atlética, con ojos marrones, tiene un lunar en la sien izquierda y tatuajes en las piernas, cuello y brazos, con uno significativo en el codo que representa una tela de araña.
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha visitado este lunes el nuevo aeródromo de Mirabel desde el que operará el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infoex) y en el que se han invertido casi 1,8 millones de euros y cuyas obras ha ejecutado la empresa Tragsa. El aeródromo se ubica en la dehesa boyal del municipio, localización "idónea" para ofrecer las primeras asistencias en las zonas de alto riesgo de incendios forestales del norte de Extremadura como son la Sierra de Gata, Hurdes, Ambroz, Jerte, Vera y el Parque Nacional de Monfragüe.
Las dimensiones de la pista son de 23 metros de ancho y 934 metros de longitud asfaltada, más las franjas de seguridad de 60 metros en cada cabecera y de 30 metros a cada lado de la misma, situándose a mitad una calle de rodaje que da acceso a la plataforma de estacionamiento de las aeronaves y zona de repostaje. Las instalaciones están formadas por una vivienda de 125 m2 para uso de tripulación, edificio de control e instalaciones de seguimiento y dos depósitos de agua de 50.000 litros cada uno para recarga de aviones.
El uso del aeródromo está restringido para operaciones de lucha contra incendios destinada al aterrizaje y despegue de aviones de carga en tierra y anfibios dedicados a la prevención y lucha contra incendios. La Junta de Extremadura no contaba hasta ahora con aeródromo propio desde el que pudieran operar los aviones anfibios, haciéndolo desde el aeropuerto de Talavera la Real, donde se mantendrán hasta que avance la campaña y sea oportuno llevarlos a Mirabel, ha explicado la Junta en nota de prensa.
Estos anfibios se unirán a la nave contratada por la Junta de Extremadura, por lo que se podrán disponer de tres aviones anfibios AIR TRACTOR AT-802 FIRE BOSS, más otro de similares características del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Un joven de 15 años permanece en estado grave en la UCI del hospital Universitario de Badajoz tras sufrir ayer un episodio de ahogamiento en la piscina municipal de Los Santos de Maimona. Así lo indica el último parte médico del Servicio Extremeño de Salud. Los socorristas se lanzaron al agua a rescatarlo al ver que pedía auxilio, avisaron al 112 y le reanimaron hasta la llegada de los servicios de emergencias. Lo estabilizaron en el hospital de Zafra y lo llevaron al Universitario pacense.
El pasado sábado rescataron también a un varón de mediana edad del fondo de la piscina de Monesterio. Le sacaron del agua dos socorristas y un bañista, subinspector de la Policía Local en Lora del Río, Sevilla. Antes esas situaciones, Víctor Gallego, responsable de Servicios Preventivos de Cruz Roja en Extremadura, aconseja que si la persona está inconsciente y no respira, hay que iniciar la respiración boca a boca y comenzar la reanimación.
Recuerden que en las zonas de baño no deben perder de vista a los menores más de diez segundos, ni tenerles a más de 20 segundos de alcance. Sólo con diez centímetros de agua, un niño puede ahogarse. Solo en lo que llevamos de año han fallecido en España 198 personas por ahogamiento, siete de ellas en Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El portavoz de ANFAC, la asociación nacional de fabricantes de automóviles, Félix García, valora positivamente el inicio de las obras de la gigafactoría de Navalmoral, que reducirá el precio del coche eléctrico y en que traerá importantes beneficios a la zona.
El catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UEX, ya jubilado, Ricardo Hernández Mogollón, asegura que la construcción de la gigafactoría de Navalmoral marcará un antes y un después en la economía regional, por el enorme volumen de empleo que va a generar la fábrica, y porque la región entrará "en una economía basada en la innovación". En una entrevista en Primera Hora, el también miembro del Club Senior y del Patronato de la Fundación Xavier de Salas, asegura además que sería muy positivo que continuara también la Central Nuclear de Almaraz para mantener el empleo en la zona.
Casi dos años después de la presentación oficial del proyecto, comienzan las obras de la gigafactoría de baterías de litio Navalmoral de la Mata. Este lunes se pone la primera piedra de esta fábrica, que promueve Envision. El acto se lleva a cabo en ExpacioNavalmoral, con la presencia del presidente del Gobierno y la presidenta de la Junta de Extremadura. Los actos han comenzado pasadas las 11:30 horas con el descubrimiento de una placa y, junto a Pedro Sánchez y a María Guardiola, han estado el Ministro de Industria, el delegado del Gobierno, y los directivos de Envision.
Con el inicio de las obras en este mes de julio y el programa de trabajo previsto, se espera que las instalaciones estén listas para comenzar a funcionar en 2027. Las obras de la primera fase, según la empresa, se prolongarán durante dos años, y una vez terminadas, habría que acometer la dotación de equipamiento y efectuar las pruebas de la maquinaria. En Navalmoral de la Mata, creen que este proyecto será un revulsivo para toda la comarca.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha definido como uno de los proyectos industriales más importantes de Europa y decisivo para el desarrollo de Extremadura. Un proyecto que permite situar a Extremadura en el mapa mundial del desarrollo del coche eléctrico, como destacada el CEO de la empresa promotora. La presidenta de la Junta ha destacado las oportunidades de Extremadura para atraer inversiones y no ha desaprovechado la presencia de Pedro Sánchez para recordarle algunas reivindicaciones.
Los partidos políticos de la región han opinado sobre el inicio de las obras de la gigafactoría de Navalmoral de la Mata. Joaquín Macías, de Unidas Por Extremadura dice que debe ser una industria tractora de otras muchas más en la comarca. El diputado de Vox, Álvaro Sánchez Ocaña, opina que complementaría a la nuclear de Almaraz. La socialista, Ana Fernández, señala otros proyectos que serían alternativa a esa central. Y la popular, Pilar Gómez de Tejada, recuerda el acompañamiento que ha hecho la Junta a esta iniciativa empresarial.
Un hombre de 67 años ha resultado herido grave, y otros dos de 53 y 40 años, heridos leves, en el choque entre un coche y una furgoneta ocurrido en la mañana de este lunes cerca de la localidad cacereña de Membrío. Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, a las 6,36 horas de este lunes se ha recibido una llamada alertando de esta colisión entre un coche y una furgoneta, ocurrida en el kilómetro 19 de la carretera EX-117, en el término municipal de Membrío.
Hasta el lugar del accidente se han desplazado un helicóptero medicalizado del Servicio Extremeño de Salud (SES), así como varias ambulancias del SES y de Cruz Roja, un equipo sanitario del PAC de Salorino y sendas patrullas de la Guardia Civil y de Bomberos. A consecuencia del accidente un hombre de 67 años ha resultado herido de carácter grave con traumatismo torácico y fractura costal, y ha sido trasladado al Hospital Universitario de Cáceres.
Además, otro hombre de 53 años ha resultado herido leve con contusiones, y otro de 40 años, también herido leve con un traumatismo en una pierna, y ambos han sido trasladados al Hospital Universitario de Cáceres.
Hospital Universitario de Cáceres