Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Ha llegado el día. Este jueves, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, subirá el telón imaginario del Teatro Romano de Mérida para que dé comienzo, un verano más, el Festival Internacional de Teatro Clásico.
Una vieja conocida del público emeritense, Medea, protagoniza el primer espectáculo de la edición número 70 del Festival. Aunque esta vez la veremos en versión ópera, con la partitura clásica de Luigi Cherubini a cargo de la Orquesta de Extremadura, y con la soprano Ángeles Blancas en el papel principal.
Hemos hablado, antes del estreno, con la propia Ángeles Blancas para que nos explique las aristas de su personaje. Su Medea está "muy cargada de emotividad".
"Es un rol tenso, con gran concentración mental"
Y también nos ha atendido el director de la OEx, Andrés Salado, quien nos dice que la música de Cherubini es "profunda, intensa, desgarradora".
"Un gran viaje por la psique humana a través del dolor, la enajenación y la locura"
Esta primera representación del Festival de Mérida está prevista para las 22:45 horas.
Medea en el Festival de Mérida
De cara a la próxima temporada, una de las novedades la va a protagonizar el Zarceño. Y más en concretó Miguel Ángel Trinidad. Este año ha logrado el ascenso a Primera División Extremeña con el equipo de su pueblo y lo ha hecho alternando su papel como jugador con una nueva faceta como es la de entrenador. El club sigue confiando en él y será el encargado de dirigir el banquillo del Zarceño en su regreso a esta categoría
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La bolsa de aire frío que se ha colocado ya al suroeste de la Península acabará de cruzar sobre la vertical de Extremadura a lo largo de estas próximas 48 horas por lo que entre hoy y mañana no solo volverán a aparecer chaparrones y algunas tormentas por aquí, sino que tanto este jueves como mañana viernes hablaremos de dos días con mucha más actividad y con precipitaciones en muchas más zonas que en las dos últimas tardes.
Hoy ya nos hemos levantado con algunos chaparrones activos y alguna tormenta puntual incluso por las comarcas del tercio occidental y el noroeste, los restos de los chaparrones y las tormentas que esta pasada noche y madrugada han avanzado de levante a poniente por todo el tercio norte y a la vez vuelven a reactivarse más chubascos y tormentas al sureste de la región.
Precipitaciones que acabarán por entrar de nuevo desde el sur y el sureste a Extremadura. Y ojo porque estas precipitaciones tormentosas podrán ser intensas de nuevo y no descartamos, llegar incluso acompañada de granizo así que para hoy se extienden los avisos amarillos por precipitaciones intensas y por tormentas a todas las comarcas extremeñas además de a zonas del norte de Andalucía y el sur de Castilla la Mancha
Unas lluvias que a lo largo de la tarde acabarán por asomar también por buena parte del centro y la mitad norte de la región, así que hoy día, repetimos, con mucha más actividad y en muchas más zonas.
Y todo en un jueves en el que la mañana nos deja mínimas algo por encima de las de ayer. Hoy vemos de nuevo algunos termómetros a los que les ha costado bajar de los 20 y hasta de los 21 grados. Un ascenso ligado a un primer tramo del día algo más nuboso y con un viento que ha entrado sobre todo de sur y de sureste.
De todas formas las temperaturas mantendrán la tendencia a la baja en las máximas y esta tarde costará ya pasar incluso de los 30-32 grados, aunque eso sí con las precipitaciones previstas lo que sí notaremos hoy más será una sensación de bochorno.
La extremeña Mirella Calderón junto a Sara Gallego se ponen al frente de este formato que llega a Canal Extremadura tras conquistar otras plataformas sonoras para hacer un resumen y análisis semanal de toda la actualidad de la Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, Primera Nacional, fútbol internacional y, por supuesto, un seguimiento especial a la competición de los equipos femeninos de fútbol extremeños.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Hoy es nuestro último programa. La novena temporada llega a su fin y, por primera vez en todos estos años, no habrá temporada de verano. Isabel nos cuenta lo barato que sale vivir en un crucero; Estel (que está aquí) nos hace doblar las mejores escenas del verano: Jorge nos hace un repaso por los amores de verano y Manu nos habla de los programas más longevos.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.