Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-07--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d62anhj2/v/1/flavorId/1_jgoageho/1_d62anhj2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d62anhj2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde hace varias décadas la temperatura del Mediterráneo ha experimentado un ascenso. Según datos del Centro de Estudios del Mediterráneo, el CEAM, desde 1982 este mar tan nuestro se ha calentado a un ritmo de 0,4ºC por cada década. Podrá parecer una cantidad minúscula, pero piensa por un momento en el exceso de energía que han absorbido esos miles de toneladas de agua para calentarse tanto. Son muchos los estudios e investigaciones que tienen en su punto de mira el saber cómo están cambiando los patrones de precipitación en la costa oriental. En este sentido, están los trabajos de Peio Oria, ex delgado de AEMET, han sido desempolvados y puestos encima de la mesa a causa de los recientes acontecimientos. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles 27 de noviembre de 2024. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_LLUVIASMEDITERRANEO_PEIO_AUDIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_129ei7t0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
Los estudios siguen evidenciando una relación directa entre la temperatura del mar y las precipitaciones extremas
Cuerpo

Con la entrevista de hoy cerramos el monográfico de cuatro entrevistas dedicado a la terrible DANA que arrasó las localidades del sur de la ciudad de Valencia a finales de octubre. Las consecuencias las hemos visto en televisión y en redes sociales. Difícilmente serán olvidadas y que, estoy seguro, marcarán un antes y un después en la gestión de este tipo de catástrofes.  

Desde hace varias décadas la temperatura del Mediterráneo ha experimentado un ascenso. Según datos del Centro de Estudios del Mediterráneo, el CEAM, desde 1982 este mar tan nuestro se ha calentado a un ritmo de 0,4ºC por cada década. Podrá parecer una cantidad minúscula, pero piensa por un momento en el exceso de energía que han absorbido esos miles de toneladas de agua para calentarse tanto.  

Esto hace que se evapore cada vez más cantidad de vapor de agua y a más rápidamente. Un perfecto alimento para la reactivación de esas borrascas frías polares (como ocurrió con la borrasca Gloria en enero de 2020) o de los núcleos de aire frío en niveles altos (como esta última DANA) y que se traducen en precipitaciones intensas. 

Son muchos los estudios e investigaciones que tienen en su punto de mira el saber cómo están cambiando los patrones de precipitación en la costa oriental. En este sentido, están los trabajos de Peio Oria, ex delgado de AEMET, han sido desempolvados y puestos encima de la mesa a causa de los recientes acontecimientos. Lo podéis leer aquí https://repositorio.aemet.es/bitstream/20.500.11765/12815/1/Frecuencia_intensidad_CAL2021.pdf 

Esta entrevista se emitió el pasado miércoles 27 de noviembre de 2024. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_LLUVIASMEDITERRANEO_PEIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_129ei7t0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El herido sufrió politraumatismos graves. Fue atendido en el lugar del accidente y posteriormente trasladado al Hospital Universitario de Badajoz
Cuerpo

Accidente de tráfico esta madrugada en la carretera N-V, a la altura del kilómetro 394, en Badajoz. El siniestro se ha producido debido a una salida de vía en la que un hombre  de 29 años ha resultado herido de carácter grave.

El 112 de Extremadura recibió el aviso del incidente y activó de inmediato los siguientes recursos de emergencia:

  • Servicio Extremeño de Salud: Una Unidad Medicalizada de Emergencia con base en Badajoz.
  • Guardia Civil de Tráfico: Efectivos para la gestión de la seguridad vial.
  • Ministerio de Fomento: Equipos de emergencia en carretera para colaborar en las labores de asistencia.

El herido sufrió politraumatismos graves. Fue atendido en el lugar del accidente y posteriormente trasladado al Hospital Universitario de Badajoz, donde permanece ingresado.

imagen destacada
Imagen
Hospital Universitario de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Universitario de Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_071224_herido
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c509yfxj
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre de 29 años, herido grave tras una salida de vía en Badajoz
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Comienzan a bajar las temperaturas, sobre todo por el norte
Cuerpo

La mañana del sábado arranca con abundantes bancos de niebla que se concentran, fundamentalmente, en la vega del Guadiana. Localmente dejan la visibilidad muy reducida. Donde no se presenta este fenómeno, circula nubosidad de tipo alto. 

ere

Las temperaturas mínimas, por ahora, no son demasiado bajas. En líneas generales, comenzamos el sábado con valores en la horquilla de los 8 a los 12ºC. 

ere

Según vaya avanzando la mañana los bancos de nubes bajas se irán levantando, dejando paso a los intervalos nubosos de tipo alto, que tan sólo velarán los cielos. El viento del norte y del noroeste irá cogiendo algo de fuerza, lo cual acentuará la sensación de fresco en las dos provincias extremeñas. Las máximas se moverán entre los 18 y los 20ºC en términos generales. 

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_07122024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mu8fsib5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-07--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dc3q61nd/v/1/flavorId/1_fudd9ikn/1_dc3q61nd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dc3q61nd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

En este capítulo, hablamos de cómo la evolución puede ser nuestra aliada en la lucha contra las enfermedades. Exploramos el enfoque de la medicina evolutiva, que utiliza las reglas de la selección natural para combatir patologías como el cáncer, las resistencias a antibióticos y las infecciones virales. Desde gemelos digitales que simulan el avance de enfermedades hasta terapias adaptativas que cronifican tumores, descubrimos cómo esta disciplina está transformando la medicina. Nos lo cuenta Manuel Irimia, coordinador del proyecto EvoMG y profesor de investigación ICREA.

Fichero multimedia
2024-12-07--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8otgk03h/v/1/flavorId/1_gpkxui2g/1_8otgk03h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8otgk03h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2276.00
Fecha de emisión
Descripción

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.

Con Jesús Teniente.

Fichero multimedia
2024-12-07--ESPACIOPROTEGIDOOK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zu7yljkh/v/1/flavorId/1_ls294i4n/1_zu7yljkh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zu7yljkh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1747.00
Fecha de emisión