El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Este 6 de diciembre, Almendralejo ha celebrado la entrega de las Medallas de la Ciudad en un acto solemne que ha tenido lugar en el marco del Día de la Constitución. La distinción ha recaído en dos instituciones de gran tradición en la localidad: la Sociedad El Obrero Extremeño y el Círculo Mercantil.
El primer galardón ha sido otorgado a la Sociedad El Obrero Extremeño, una entidad de gran arraigo en Almendralejo, fundada a finales del siglo XIX. Reconocida por su carácter solidario, la sociedad ha jugado un papel fundamental en la vida social de la ciudad, siendo un referente.
La segunda medalla ha sido entregada al Círculo Mercantil, que celebra este año su centenario. A lo largo de estos 100 años, ha sido un espacio clave para la cultura y el ocio en Almendralejo, albergando en sus salones a destacadas personalidades de diferentes ámbitos. El Círculo se ha consolidado como un emblema de la ciudad, contribuyendo al desarrollo cultural y recreativo de la comunidad.
En el acto también se ha nombrado Hijo Predilecto de la ciudad al médico almendralejense Juan Espino, quien, además de recibir la medalla de la ciudad, tiene en su haber la Medalla de Extremadura. Espino ha sido reconocido por su dedicación profesional y su contribución a la salud pública.
José María Ramírez, alcalde de Almendralejo, ha destacado en su discurso la labor de todas las personas e instituciones galardonadas, subrayando su compromiso con la comunidad y su contribución al progreso de la ciudad.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La alimentación nos puede ayudar y mucho a controlar algunas patologías. Hay alimentos que ayudan a bajar la tensión, otros a conciliar el sueño y otros incluso a aumentar la masa muscular. Desy Montero, una de nuestras nutricionistas de cabecera, nos hablará de esos grupos de alimentos que según nuestras necesidades no podemos dejar de introducir en nuestra dieta. El colesterol o la tensión son dos de los motivos más frecuentes de consulta en Atención Primaria, y muchos grupos de alimentos pueden ayudar a mejorar su salud. Lo veremos en un programa en el que hablaremos del síndrome metabólico y de las revisiones que debe pasar a lo largo de su vida un niño sano. Si alguna vez ha necesitado una artroscopia sabrá lo que es. Si no es así, veremos en qué casos se utiliza esta prueba y nos colaremos en una óptica para ver los peligros que puede llegar a tener usar lentillas que no están homologadas en el mercado. Ya hay casos de daños graves en la retina detectados en estos últimos meses. Es viernes, pero dedicar unos minutos al día a mejorar su salud puede ser la inversión más segura.
Con Lola Trigoso.
Sole Fresno y Mari Francis Sauceda, de la Asociación Diabetal, padecen síndrome metabólico, una enfermedad que aumenta el riesgo de paceder diabetes y de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además, provoca que los pacientes presenten un exceso de grasa abdominal y visceral. Hablamos con Juana Carretero, médica Internista del Servicio Extremeño de Salud y con Juan Carretero, director médico de Clínica Diana.
Se han puesto muy de moda pero suponen un riesgo para la salud ocular. Hablamos de las lentillas de colores con Piluca Barrau, óptico optometrista.
Una correcta alimentación puede ayudarnos a hacer frente a diversas enfermedades y patologías como, por ejemplo, la hipertensión. Pero, ¿y si queremos ganar masa muscular?. Desy Montero, nutricionista, nos explica qué alimentos incluir en la dieta para controlar la tensión baja, la hipertensión, el colesterol y nos da algunos consejos nutricionales para ganar masa muscular.
Calera de León vive un fin de semana lleno de actividades en torno a las migas y los piñones, con una feria que combina tradición, gastronomía y cultura. La jornada ha comenzado con una ruta senderista teatralizada de unos nueve kilómetros, en la que la Asociación Tentudía Teatro ha representado escenas históricas de la Batalla de Tentudía. Más de 500 personas han participado en esta caminata por el extenso pinar que actualmente se encuentra en plena campaña de recogida de piñones, un fruto importante para el municipio.
La feria, instalada en la Plaza de España, cuenta con doce stands que ofrecen productos locales y artesanía, destacando los sabores y tradiciones de la zona. El evento se prolongará hasta el domingo, con una programación que incluye catas de vino, talleres, visitas guiadas y, por supuesto, la elaboración de migas, un plato emblemático que se reinterpreta con variantes como la incorporación de piñones. Una cita imprescindible para disfrutar de los productos autóctonos y celebrar el patrimonio cultural de Calera de León.