Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Este jueves seguiremos en ola de calor en Extremadura, a pesar del descenso que esperamos de las temperaturas. De hecho, no será un descenso muy acusado, pero al menos los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología ya bajarán en algunas comarcas. No en todas, pues en el Tajo y norte seguirán en nivel naranja. En el sur de Badajoz desaparecen y ya no tendremos nivel rojo en el Guadiana.
Tanto las temperaturas diurnas como nocturnas descenderán, pero seguirán siendo altas en muchas comarcas. En las zonas del este de la región, el descenso de las temperaturas nocturnas apenas se notará. La madrugada otra vez será cálida y solamente en las zonas más próximas a Portugal nos quedaremos por debajo de los 20 ºC, junto con algunas poblaciones de sierra.
El cielo se quedará despejado aunque sí veremos el crecimiento de algo de nubosidad por la tarde en entornos de sierra del norte. Pero el resto sin nubosidad, y el viento estará soplando flojo del oeste, siendo algo más destacable hacia el sur de la región por la tarde.

El 24 de julio se inaugura la 40 Edición del Festival Folklórico Internacional de la Baja Extremadura que se celebra en Ribera del Fresno hasta el 3 de agosto. Un festival por el que han pasado agrupaciones de multitud de países del mundo desde que se fundó el Grupo Folklórico Valdemedel. Un grupo que fundaron Pepe Masa y Juan Antonio Gallardo, dos maestros de educación primaria amantes de las tradiciones y del folklore que coincidieron trabajando en el colegio público Meléndez Valdés de Ribera.
En la piscina municipal de Villamiel estamos disfrutando con un grupo de scouts que están haciendo un campamento en la sierra de la localidad. Los acompañamos y disfrutamos con ellos de actividades acuáticas.
Marisa es la presidenta de la asociación Amal de Don Benito, un colectivo -una ONG- volcado con el pueblo saharaui.
La de Marisa es la vida de una mujer amante de un pueblo que sufre, el saharaui. Ya de joven escuchó aquello de la famosa Marcha Verde que se convirtió en la invasión de facto del Sáhara, el territorio en el que habitan en la actualidad unas 175.000 personas, todas refugiadas.
Su primera relación directa con los críos saharauis llegó casi por casualidad. En una ocasión se topó con una familia que había traído alguno de los niños que hace más de un cuarto de siglo se traían a España. Le picó la curiosidad y habló con esa familia de acogida. Después de escuchar las satisfacciones que aportaba, lo habló con su familia y decidieron acoger. Eso fue en el año 2000. Y salvo por cuestiones de fuerza mayor, como el covid, traer críos es una constante.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.