Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Disfrutar de los cielos de manera segura, tranquila y apta para toda la familia. Hasta 800 metros de altura se pueden alcanzar en un globo aerostático, un vuelo que comienza a las 7 de la mañana. Es más seguro de lo que se cree, lo principal es que todo los elementos estén homologados y las condiciones meteorológicas. Antes de elevarse toca hacer un briefing de seguridad a los pasajeros para que no haya ni sustos ni imprevistos.
La campaña del tomate para industria empezará en un mes en la región y se espera una cosecha superior a los 2 millones de toneladas recogidos el pasado año. De momento, la campaña va con algo de retraso por el frío que hemos tenido en junio pero esas temperaturas han eliminado por ahora la araña roja. Una de las plagas de este cultivo. El precio por tonelada oscila los 150 euros y el presidente de Acopaex, Domingo Fernández, afirma que los problemas de mano de obra en las factorías se darán en septiembre.
"El sistema está fallando a la hora de proteger a las mujeres y niños de la violencia machista". La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, que pasaba hoy por nuestros micrófonos, está convencida de que hay que potenciar la coordinación de todas las instituciones pero también concienciar al entorno social de las víctimas y agresores. Sobre la coordinación con la Atención primaria, avanza que ya se está haciendo en Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Más de 70 niños saharauis llegan el próximo viernes, día 5, a Extremadura para participar un verano más en el programa de acogida 'Vacaciones en Paz' a través de la Asociación NUR Saharaui Extremadura., y bajo el lema 'Acompañando a las Familias'.
La llegada de los niños tendrá lugar sobre las 13,00 horas al Parque de las Siete Sillas de Mérida y a la Casa de la Cultura de Casar de Cáceres. No obstante, esa hora podría variar, según los vuelos.
'Vacaciones en Paz' es un programa de sensibilización organizado por NUR Saharaui Extremadura, el Ministerio de Juventud y Deportes de la República Árabe Saharaui Democrática y la Delegación saharaui para Extremadura.
Este programa hace posible que, durante dos meses, niños saharauis de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) sean acogidos temporalmente por familias españolas cada verano.
A su vez y gracias a 'Vacaciones en Paz' miles de personas han visitado a lo largo de todos estos años los campamentos viviendo "en primera persona" la "realidad" de este pueblo.
El programa consiste en la acogida de niñas de entre 8 y 12 años aproximadamente por familias españolas en cada comunidad autónoma, durante dos meses en verano, explica en nota de prensa NUR Saharaui Extremadura.

Cerca de Proserpina se encuentra el aeródromo de Mérida para aprender a pilotar. Los aviones son construidos por el propio instructor, construcciones inspeccionadas para obtener el apto para poder volar con toda seguridad. Luis Lechón es el presidente del Aeroclub de Mérida, es quien muestra cómo se pilota desde este avión ultraligero a la presentadora del programa.
Toda una experiencia con un auténtico enamorado de la aviación.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Durante el primer trimestre del año, la deuda de Extremadura se situó en el 21,6% de su Producto Interior Bruto, lo que coloca la deuda per cápita en 5.081 euros por extremeño, según la última actualización del Observatorio de deuda pública de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
La AIReF muestra que desde el año 2007 en que se alcanzó el mínimo ratio de deuda (4,5%), ha aumentado más de 21 puntos hasta situarse en 2020 en su valor máximo (26%) coincidiendo con el repunte de la pandemia. Desde entonces se ha reducido más de 4 puntos hasta llegar hasta el 21,8% a finales de 2023, por debajo de los niveles en torno al 23% donde la ratio se había estabilizado en los años previos a la pandemia.
Extremadura supera la referencia legal del 13 % en 8,8 puntos, siendo el año 2011 el último año donde la comunidad autónoma se situó por debajo de esta referencia.
La Comunitat Valenciana (41,5 %), Castilla La Mancha (31,5 %), Murcia (31,4 %) y Cataluña (31,1 %) son las autonomía con un mayor nivel de deuda, a la que les sigue Extremadura, pero a una distancia de diez puntos porcentuales.
