Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El incendio en Cañamero ya ha sido estabilizado y los mandos del Plan INFOEX han desactivado el Nivel 1 de peligrosidad.
En la zona permanecerán dos unidades de bomberos forestales y dos agentes del Medio Natural, informa la Junta, en tareas de vigilancia y refresco.
A la espera de una medición exacta, se estima que son 120 hectáreas de pino y matorral las arrasadas por este incendio.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
A primera hora de esta mañana han vuelto los medios aéreos a la zona del gran incendio forestal en Valdecaballeros. Son 9 aeronaves, por ahora. Además se han incorporado cuatro unidades de bomberos forestales, sumando 10 en total, junto a 3 equipos de maquinaria pesada y otros efectivos.
Allí la situación esta noche ha sido complicada, con el fuego que se reactivaba la pasada tarde y obligaba al desalojo de más de 400 personas.
Entre esos evacuados, hay 200 niños de un campamento en el poblado de Guadisa, y debido a la evolución del incendio también se desalojaba el poblado de Cíjara, dependiente de Alía.
Cruz Roja Extremadura ha montado el albergue provisional en Valdecaballeros, y ha colaborado en las tareas de evacuación. Además ha desplazado diversos recursos sanitarios y logísticos.
El incendio a esta hora de la mañana tiene evolución favorable, gracias en gran medida a que la noche ha sido fresca y ha permitido combatir al fuego de forma más eficiente, según la Junta. En cualquier caso, advierte, "en las próximas horas no se descarta que el viento vuelva a complicar la situación".
De hecho, a primera hora de la mañana se ha producido una reactivación del frente izquierdo. Ahora son 71 los efectivos del INFOEX desplegados en la zona, junto a los bomberos de la Diputación de Badajoz y otros Cuerpos.
Es el quinto gran incendio de esta temporada en la región. De momento, con datos oficiales, son al menos 2.350 las hectáreas quemadas. El fuego ha llegado a alcanzar una longitud de entre 10 y 12 kilómetros.
Según la Junta, el riesgo permanece y hasta las dos de la tarde de hoy no se tomará la decisión sobre un posible regreso de los evacuados. Si todo va bien, a lo largo de la tarde podrán volver a sus domicilios, e incluso podrían volver al campamento los 80 niños que no han sido recogidos aún por sus familias.
Plan INFOCAEX
La Junta de Extremadura activaba a las 21:45 horas del sábado la situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOCAEX), debido a que "el incendio implicaba una situación de riesgo para personas, bienes y medio ambiente".
El consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista, ha presidido a las 2:00 de la madrugada la reunión del Comité de Dirección del INFOCAEX desde el Puesto de Mando Avanzado desplazado a la zona del incendio. En dicha reunión también estaba presente el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero,
Durante esa reunión, explica la Junta, se ha informado del avance en la consolidación del perímetro, "habiendo parado la cabeza del incendio". Durante la noche se ha trabajado los flancos con maquinaria y fuego técnico.
A las 9 de esta mañana se ha reunido de nuevo el Comité de Dirección del INFOCAEX. La próxima cita será a las 14 horas.

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
La evolución del incendio forestal en Cañamero es favorable, informa la Junta de Extremadura. El fuego ha bajado de intensidad, aunque el INFOEX mantiene activo el Nivel 1 de peligrosidad.
Las llamas han quemado una superficie aproximada de 120 hectáreas de pino y matorral, a la espera de las mediciones oficiales. El fuego comenzó ayer viernes por la tarde.
Cristian David Vivas, coordinador del INFOEX, asegura que la situación "ha mejorado mucho" y confía en que "durante la noche, si avanza todo correctamente, seamos capaces de declarar la situación como estabilizada".

Con las vacaciones estivales y más gente en casa, llenar el carro de la compra sale más caro, por la cantidad y porque los precios también han subido.
En este último mes el IPC se ha incrementado un 2,7 por ciento en Extremadura. Somos la segunda comunidad con la inflación más alta. La fruta, principalmente, está detrás de esa subida: se ha encarecido un 33,4 por ciento.
Los huevos también son más caros que hace un mes. Cuestan un casi un 19 por ciento más. Y llama la atención también el precio del café, el cacao o las infusiones.... Ahora cuestan un 12 por ciento más.
La vivienda también es casi un 7 por ciento más cara, pero si se compara con otras regiones, el dato cambia. Así lo explica José Piñeiro, asesor fiscal: "Si comparamos una subida del 2,7%, con un 20% menos que nos cuesta vivir aquí que en otras comunidades, es un alivio".
En el lado contrario de la tabla, los sectores del vestido y el calzado, los únicos que han bajado.
