A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Las Purificás de Monroy cantan sus coplas en la ciudad de Cáceres, es un buen momento para conocer esta tradición. Cada 2 de febrero, Monroy celebra uno de sus días más especiales. Uno de los rituales más auténticos y especiales para los monroyegos con motivo de la fiesta de Las Candelas y que recobra todo su esplendor tras la pandemia. La fiesta versa sobre cuatro mujeres que han tenido el año anterior a su hijo, son ellas las que protagonizan un rito que se remonta a la época medieval.
Farinato Race es el circuito de carreras de obstáculos más divertido y duro que existe, un evento deportivo muy loco y extremadamente divertido que ya va por su décima edición en Mérida. El único requisito que debes cumplir es querer pasarlo bien y no tener complejos. Josco lo ha comprobado.
Beatriz Nieto demuestra que el inglés no tiene fronteras; nos trae las expresiones que nacieron en el cine y pasaron al “slang”… y más cosas.
Andrew Scott y Paul Mezcal son los chicos de moda y en ‘Desconocidos’ crean una atmósfera melancólica, dolorosa y también llena de belleza. Alejandro Durán la cuenta sin spoilers.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
‘La mesita del comedor’ es lo último de Caye Casas (‘Matar a dios’), con David Pareja como protagonista. Un aluvión de premios, el favor de un genio del terror como Stephen King… y un hogar tardío en nuestro país. David Pareja nos contó algunas cosas.
Ángeles Doñate nos trae ‘La vida en una taza de te’: una historia sobre la belleza y los hilos que nos unen.
Espacio de arte urbano, distintas propuestas de artistas variados con gran proyección mediática dentro y fuera de la región.. Las estructuras no solo son impactantes, sino que ponen en valor el entorno en que se propone instalarlas y el trabajo de otros sectores artesanos de la provincia. Estamos con Digo Diego que en sus pinturas deconstruye el paisaje rural y lo tamiza con una visión contemporánea. Para JATO 2024, el artista realizará una pintura en vivo sobre una tinaja característica de Torrejoncillo, en la que se representa esa idiosincrasia entre el espacio rural y el contemporáneo que ofrece el contexto del festival JATO. También junto a Gels Caletrio es una ilustradora extremeña cuyos proyectos se inspiran en lo mitológico, la fantasía, los monstruos y las leyendas.
Y en estos momentos más de 1500 ovejas se dirigen hacia la ciudad de Trujillo, el pastor José Manuel Sánchez se dirige hasta la ciudad de conquistadores para pernoctar con motivo de las actividades y jornadas sobre la Trashumancia, que se desarrollarán este fin de semana en la ciudad.