Descripción

Cuando Jose finaliza las tareas del día le gusta compartir su tiempo con sus conejos. Acaba de ampliar la familia lepórida con una nueva camada, y hoy nos presenta a tres de ellos. En concreto estos tres son sus favoritos por ser tan mansos y juguetones. Él reconoce que sabe muchas curiosidades sobre ellos gracias a internet, y nos habla de la importancia de la tecnología en el campo, ya no solo para aprender sino para poder guardar recuerdos de sus animales.

Fichero multimedia
ECEV_010424_CONEJOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ld08i9b2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Concienciar a los más pequeños para que crezcan respetando el medio ambiente es una labor muy importante, y en Castañar de Ibor lo tienen claro. Hoy hemos asistido a uno de estos talleres en los que están aprendiendo todo sobre reciclaje. Mientras tanto, en Calzadilla de los Barros los mayores siguen muy activos gracias a la asociación Ateneo. Mari Carmen, Adelardo y Pilar son los encargados de impartir unos talleres en los que se trabaja desde la memoria hasta la interacción social. Como curiosidad, ¿Sabíais que el municipio cacereño de Santa Cruz de la Sierra tiene un pasado vetón? Pues en torno a este antiguo pueblo los vecinos han creado una serie de actividades del misterio que cada año atrae a más visitantes. Y hacer terapia utilizando recursos como el teatro es la innovadora idea de Paco, un bailaor flamenco que regenta este bar del municipio de Benquerencia. Un lugar que además se ha convertido en centro de dinamización cultural para los vecinos del pueblo.

Con Isa Casilda.

Fichero multimedia
PROG00224182
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_frlyup4n
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos el Centro de Emergencias de Extremadura 112 para conocer todo acerca de los desfibriladores: ¿cuándo debemos utilizarlos y cómo? 

En una situación de emergencia es importante llamar al 112 para que pueda llegar asistencia médica mientras hacemos uso del desfibrilador. No hace falta ninguna formación para utilizarlo pero debemos seguir las instrucciones al pie de la letra y, además, mantener la calma. 

Fichero multimedia
ANSALUD_010424_USARDESFIBRILADOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xoczdymb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La nutricionista Lucía Gragera nos desvela los beneficios de los rábanos: ricos en vitamina C, fibra, potasio y fósforo. 

Junto a la cocinera Mamen Cano aprendemos a preparar unos ricos rábanos encurtidos que podremos utilizar para acompañar a nuestras ensaladas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_010424_RABANOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rqga5zh6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carretero, médico de atención primaria de Clínica Diana, visita nuestro plató para hablar sobre el ácido úrico. Cuando hablamos de ácido úrico nos referimos a un deshecho de nuestro metabolismo que nuestro cuerpo debe eliminar. Cuando no somos capaces de eliminar este deshecho nuestros niveles de ácido úrico se disparan y es algo que debemos controlar para evitar dolores. 

Para prevenirlo debemos evitar el consumo excesivo de carnes rojas, marisco, pescado, alcohol y bebidas light. 

Muy atentos a los consejos del doctor. 

Fichero multimedia
ANSALUD_010424_CARRETERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sy5ag6kn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Mª Ángeles, presidenta de AFIBROEX, la Asociación de Fibromialgia de Extremadura, fue diagnosticada con tan solo 26 años. Algunos de los síntomas de esta enfermedad son agotamiento, bajo estado de ánimo, colon irritable, trastorno del sueño o dolor de cabeza crónico, aunque nos encontramos ante una enfermedad cuyos síntomas pueden ser de lo más diversos entre una persona y otra. 

En nuestra región, 26.000 personas viven cada día con esta enfermedad. Conocemos el trabajo que desempeña AFIBROEX con los pacientes. 

Fichero multimedia
ANSALUD_010424_AFIBROEX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w6ymfb7g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Qué es un ataque de gota y por qué se produce? En A Nuestra Salud vamos a tener en plató al doctor Juan Carretero que hablará de cómo mantener a raya los niveles de ácido úrico y las consecuencias, a veces muy dolorosas, que acarrea tener los niveles alterados. Además, vamos a descubrir cómo funciona un desfibrilador y cómo puede ayudar de forma determinante a salvar la vida de un paciente. No nos olvidamos de sus preguntas y de cocinar con un ingrediente poco conocido: el rábano. Por último, hoy nos vamos a poner en la piel de las más de 26.000 personas que padecen fibromialgia en Extremadura, en su mayoría mujeres. Una dolencia que se caracteriza por el dolor pero que lleva muchos más síntomas aparejados.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00223525
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3uz6e0ln
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos hablado de grandes viajes, tipos de cafés y de la basura en Japón.  

WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_WOWPODCAST_27324
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hbfjzken/v/1/flavorId/1_l1mati98/1_hbfjzken.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hbfjzken
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
739.00
Fecha de emisión
Descripción

Un 67 % de los españoles admite que conserva en casa un teléfono móvil más antiguo que el que usa actualmente, según concluye el estudio ‘Uso y consumo de la tecnología en 2024’1 impulsado por Grover, compañía líder en alquiler de tecnología. Esta cifra no es un dato aislado, ya que la tendencia a conservar dispositivos obsoletos o en desuso es mayoritaria en nuestro país, con un 85 % de la población que dice estar guardando al menos un aparato que no utiliza.

La tecnología es sinónimo de evolución constante. Y esta realidad provoca que el creciente repertorio de dispositivos para nuestro día a día se deje a muchos de ellos por el camino con el paso de los años. Bien sea porque nos hacemos con una versión más actualizada, porque otro producto más moderno ya realiza sus tareas o porque su cometido ya no es necesario, nuestros cajones y trasteros se han convertido en auténticos cementerios de tecnología

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_01042024_MUCHOSMOVIL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ism8fxny/v/1/flavorId/1_uw94jvcq/1_ism8fxny.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ism8fxny
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
585.00
Fecha de emisión
Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego la actualidad del fútbol femenino regional.

 

Este pasado sábado, con el análisis del empate del Cacereño Femenino en campo de Osasuna y entrevista a Estefanía Lima, jugadora extremeña que milita en estos momentos en Alhama El Pozo de 1ª Federación.

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
EJ_300324_FEMINAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0q7ntx6j/v/1/flavorId/1_8kbfq84f/1_0q7ntx6j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0q7ntx6j
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
739.00
Fecha de emisión