En el programa de hoy, Alejandro Calero visita La Albuera. En primer lugar, toma contacto con el municipio, en la plaza principal, para conocer de primera mano cómo se vive en esta localidad y con qué elementos de atracción cuenta. Contextualizado el lugar, visita junto a la Técnica de Turismo y Medio Ambiente, el Centro de Interpretación, donde recibe información sobre la flora y fauna característica del lugar.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
En el programa de hoy, Alejandro Calero visita La Albuera. Visitaremos junto a la Técnica de Turismo y Medio Ambiente, el Centro de Interpretación, donde recibimos información sobre la flora y fauna característica del lugar. Ya en el campo pasearemos entre pinos por El Chaparral, un parque periurbano con lagunas artificiales, que atrae a senderistas de toda Extremadura, en parte por la cantidad de aves que anidan en el humedal. Y, para acabar, Alejandro prueba el melón almerino, símbolo de este pueblo y una de sus principales fuentes de ingresos. En Arroyo de la Luz, en la provincia de Cáceres, con Nuria Sanz realizaremos la ruta de la Dehesa de la luz. Recordaremos las vivencias de los vecinos en ese paisaje tan importante para ellos y conoceremos los restos de una necrópolis funeraria. Nos detendremos en la Ermita de la luz, símbolo de la localidad y un elemento muy importante para todos los vecinos. Además, acabaremos la ruta en su centro de interpretación para conocer más detenidamente sus tradiciones. Finalmente descansaremos en La Paloma, una finca rural en plena dehesa.
Los profesionales de peluquería de Los Santos de Maimona quería hacer su propia aportación para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia y por eso este domingo han sacado sus trastos a la calle para recaudar donaciones.
Por cinco euros han ofrecido cortes y peinados. La respuesta de los vecinos ha sido masiva. Desde las 11:00 horas hasta las 17:00 horas la plaza Teniente Carrasco ha estado repleta de personas con ansias de colaborar.
En los momentos de mayor afluencia los vecinos que han participado en esta iniciativa solidaria han tenido que esperar en la cola más de una hora para ser atendidos por alguno de los doce profesionales de peluquería que se afanaban con los cabellos santeños. En la actividad han participado las diez peluquerías que hay en el pueblo.
Una recaudación de 1.740 euros
Finalmente han recaudado 1.740 euros, lo que significa que cerca de 350 personas han respondido a la llamada de las peluquerías santeñas.
A ese dinero se le suman más de 1.200 euros que han recaudado otros dos negocios de la localidad, un establecimiento de hostelería y una panadería, con otras actividades.
Además, las peluquerías seguirán recibiendo donativos hasta los primeros días de diciembre a través de cada una de las huchas instaladas en ellas.
Todo el dinero conseguido lo llevarán hasta Valencia un grupo de al menos cuatro peluqueras que en el puente de diciembre irán allí como voluntarias para echar una mano en la recuperación de la zona. Entre sus objetivos, destinar una parte de lo recaudado a los negocios de peluquería que han sido dañados por las inundaciones.

Acompañamos a Arturo, el mayoral de José Luis Cochicho, para recoger a uno de los sementales nuevos para su traslado. Entre más de 30 animales, el mayoral apartará al toro elegido para llevarlo hasta el cercado de las vacas madres que le han tocado.
Luis Cochicho, su ganadero nos cuenta mientras la historia de este gran toro.
Esta temporada la ganadería de José Luis Cochicho ha ganado 4 premios en 4 corridas concurso.
Uno de ellos con un toro que dejó su bravura y entrega en el ruedo, ganándose el premio y la vida. “Minado” de nombre, será un nuevo semental en la casa y ya tiene su cercado de vacas asignado para cuando le toque el turno. Es sin duda un Cochicho de Premio.
Arturo, Mayoral de José Luis Cochicho, salvó al pequeño becerro tras nacer y ser abandonado por su madre.
Lo crió a biberón y estuvo pendiente de él hasta que pudo volver con sus hermanos. Ahora es un utrero y sigue reconociendo a su mayoral y amigo, aunque a nosotros no nos deja acercarnos.
Isidro Parejo es uno de los mejores Directores de Orquesta de la actualidad.
Durante años puso en lo más alto a la banda de música de Herrera del Duque, conocida por su gran nivel y su repertorio en los festejos taurinos.
Sabe lo que es dar una vuelta al ruedo con una figura del toreo tras acompañarle musicalmente en una gran faena.
Ahora, a cargo de la Banda de Música de su tierra, Villanueva de la Serena, Isidro alterna un proyecto con una serie de músicos que se especializan en los festejos taurinos.
Se llama Israel Pérez y es de Casas de Don Gómez.
Este joven ha revolucionado el mundo del recorte con una entrega desmedida y una pasión que le lleva a jugarse cada milímetro el paso de los toros por su cuerpo.
Plazas como Las Ventas han vibrado con él este año donde ha compartido tardes con los más grandes para convertirse en uno de ellos.