Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
César Díez es un joven emeritense que nació con síndrome de Apert, una de esas 7.000 enfermedades a las que los profesionales de la medicina denominan con el nombre de “raras” por afectar a menos del 5% de la población.
Como otras tantas personas que conviven con esta problemática, César piensa que se necesita dar más visibilidad a estas enfermedades minoritarias y se debe invertir más dinero en investigación para que ellos puedan tener las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos.
Nos desplazamos hasta Los Santos de Maimona (Badajoz) para conocer la historia de Hugo Cordón, un niño diagnosticado con una enfermedad rara neurodegenerativa llamada síndrome de Sanfilippo, que por sus características se identifica en ocasiones como “el alzhéimer infantil” y para el que todavía no existe un tratamiento clínico.
Sin embargo, gracias al trabajo que desarrolla junto a los profesionales de la sede de Aspace en Zafra, Hugo está consiguiendo ralentizar el avance de su patología y mantener una mejor calidad de vida.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Desde hace un tiempo proliferan en las redes sociales videos de niñas de apenas 9 o 10 años que, alentadas en su mayoría por sus propias madres, se echan a diario en la cara cientos de euros en forma de cremas antiedad o de productos cosméticos que no están destinados para pieles infantiles o adolescentes ¿Cuáles son los riesgos de estas rutinas 'skincare' con cremas antiarrugas en pieles tan jóvenes? ¿Qué productos son los que sí deberían usar y cuáles no? ¿Y las madres que ya hemos cumplido una edad? ¿Cómo podemos cuidar nosotras nuestra piel para frenar los signos de envejecimiento? En este episodio formulamos todas estas preguntas a Elvira Mateos González, farmaceútica extremeña, vocal de dermofarmacia en el Colegio de Farmacéuticos de Cáceres y divulgadora en la red social Instagram de rutinas de belleza y cuidados de la piel.
Les hablamos de moda flamenca. Concretamente de la I pasarela que se ha organizado en Olivenza con el nombre "Aires de Extremadura" en el marco de la Feria del Toro. Rosa Romero, una de las organizadoras nos cuenta todos los detalles de esta cita.
Les contamos también la noticia del hallazgo de 21 piezas inéditas de Paco de Lucía recuperadas tras más de 60 años desaparecidas y escuchamos a las cantaoras nominadas en los Premios de la Música Extremeña que se entregarán el próximo 9 de marzo.
Atendemos algunas peticiones flamencas que nos habéis hecho llegar a través del whatsapp y del correo electrónico del programa. Entre esas peticiones se encuentran el cante del Cabrero o el de Camarón de la Isla.
Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae al grupo Califato 3x4.
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Dentro de todas las citas importantes del domingo 3 de marzo, hay una varios peldaños por encima de las otras: un Mérida al alza, y aún así necesitado, recibe a un rival directo en la lucha por la salvación. Y ese rival directo en la lucha por la salvación lo lideran Juanma Barrero y Sergio Cano, que si no ponen muchos impedimentos, van a ser homenajeados por el club emeritense antes del partido para que se lleven la ovación y el cariño que no pudieron llevarse el año pasado...
Porque a Juanma y a Sergio los hemos visto varias veces esta temporada en las gradas del Romano, pero la última vez que se sentaron en su banquillo fue en la penúltima jornada de la temporada pasada. Creíamos por entonces que a lo mejor era su último partido, pero no por el club, sino por él: le podría llegar una oportunidad mejor tras su sobresaliente temporada.
Pero no... finalmente fue por el club, por su dueño: Mark Heffernan. No se recuerda por Mérida a un entrenador que hiciera una temporada y media tan de sobresaliente, que lo quisiera una enormidad la gente y que, sin embargo, el club decidiese prescindir de él.
- "Será especial, pero no duro: duro será el partido por la situación en lo que estamos los dos equipos".
- "No me sorprende el momento del Mérida porque ha acertado bastante bien con las necesidades que tenía el equipo. Este Mérida juega diferente a como jugaba antes del mercado"
- "Este Mérida de ahora tiene más similitudes con el nuestro: ha dejado mas de lado el tener más el balón para asociarse y elaborar jugada y es mas directo y vertical".
- "Será muy difícil que nos salvemos los dos. Creo que uno de los dos caerá. Es que ya no quedamos mucho".
- "Claro que hemos hablado esta semana, pero son conversaciones normales. No nos preguntamos qué vamos a hacer".
- “No tengo la sensación de que lo mío con el Mérida esté cerrado. No acabamos mal con Mark. Sólo me dijo que quería hacer las cosas de otra manera, probar de si con su manera podían salir las cosas".
- "Te duele en el momento. Pero ya ha pasado tiempo. Lo que no hay es rencor ni nada por el estilo".
Otra forma de hacer deporte.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.