Descripción

En esta antigua almazara, reconvertida en un precioso hotel rural, se hace gala de nuestro patrimonio histórico y natural. Ubicado en Valverde del fresno, en 2019 fue considerado el Mejor Hotel Rural de España. Produce su propio aceite y hasta cuenta con un museo dedicado al oro líquido

Fichero multimedia
OLEOTURISMOTEX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_22iui3ic
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La caza de la perdiz con reclamo es una modalidad cinegética de las más bonitas y selectivas que existen en la actualidad, ya que el cazador elige si tirar al macho o a la hembra. Siendo este tipo de caza de las más antiguas que se conocen.

Para que esta modalidad de caza tenga éxito hay tres señales fundamentales. Lo primero es tener un buen reclamo, con un cante variado y atrayente; en segundo lugar es necesario que haya pájaros, es decir, un coto con abundancia perdicera, y finalmente, disponer de tiempo para ir, los esparragueros, la climatología o las rapaces sobrevolando echarán al traste más de la mitad de los días de caza.

Fichero multimedia
CDL_280424_PERDIGON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ocdsde3m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cazar bajo la lluvia tiene su encanto. Los olores se intensifican, el monte se muestra más vivo y los perros trabajan mejor. Pero también tiene aspectos negativos, es más complicado escuchar los sonidos del monte. Además,  la lluvia nos proporciona una ventaja, al humedecer el suelo hace que nuestro andar sea más sigiloso, a la vez que el ruido que generan las gotas al chocar contra la tierra y la vegetación termina saturando el sistema auditivo del animal, enmascarando así los sonidos que podamos producir durante nuestros desplazamientos.

El agua como el viento impiden el correcto funcionamiento del olfato y el oído tanto del cazador como el de su presa. Sin embargo, hay que destacar que estos dos sentidos son casi ignorados por nosotros durante la cacería, mientras que son fundamentales para los animales que queremos cazar.

Lo que para el cazador es un problema menor, para la presa representa perder sus mejores y más eficientes defensas. A esto hay que añadir que ni el agua ni el viento merman nuestro principal sentido en la búsqueda, la vista.

Fichero multimedia
CDL_280424_MONTERIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t8amxb2x
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227139
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qwddi3kn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con sus juegos de palabras y expresiones de moda, ("off the cob"), el título, "Bob White",  era un compendio de la jerga de los músicos de la época de las grandes orquestas.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2024-04-28--SWINGTIME
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sn20cerj/v/1/flavorId/1_1qh03js2/1_sn20cerj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sn20cerj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3537.00
Fecha de emisión
Descripción

La ruta transcurre nos encontramos también con construcciones como un chozo extremeño conservado en su totalidad, o un cortijo que servía de escondite a los maquis. En lo alto de la sierra, se encuentra un punto geodésico del siglo XIX conocido como El Monigote, que da nombre al grupo senderista de la localidad. Para acabar, practicamos en tiro con arco con un club de la localidad, Bellotarco.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_280424_BIENVENIDA2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ns55cw5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En esta ocasión, vamos a Bienvenida, situada en la Campiña sur extremeña. Pese a que lo más característico de esta comarca son sus llanuras cerealistas, se esconde una sierra desde donde hay unas vistas privilegiadas: la sierra de Bienvenida y La Capitana, paseando por lugares llenos de orquídeas, jaras, pinos…

Fichero multimedia
DONDEANDAS_280424_BIENVENIDA1
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m98gye4i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy haremos la Ruta del Lago de Alonso Vega, una de las zonas de baño más concurridas de toda la provincia y la piscina natural más grande de la comarca. Terminaremos degustando un delicioso tasajo tradicional de manos de unos auténticos “Artesanos de la Matanza”. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_280424_JARAÍZ2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tiub1xq4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, en Dónde Andas, amanecemos en Jaraíz de la Vera, uno de los pueblos imprescindibles de la comarca de la Vera, con vistas a la Sierra de Gredos, con una patrimonio considerable y conocido por ser la capital mundial del pimentón y es por ello que visitaremos su Museo del Pimentón.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_280424_JARAÍZ1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i0ol3l2u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El equipo de Cazadores de Lances se traslada a los Picos de Aroche en una jornada de caza lluviosa donde algunos jabalíes ganaron la partida a los monteros. Y terminamos en la época de celo de la perdiz, con experimentados perdigoneros dando sus lecciones a cazadores más noveles en la de caza del reclamo.

Fichero multimedia
PROG00222981
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_136p04lg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión