Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Este domingo día 4 de Febrero tendrá lugar un nuevo mercado de coleccionismo en las instalaciones de CASABLANCA, donde están teniendo una gran aceptación y éxito de visitantes y ventas. Miles de personas de diferentes puntos del país han pasado en casi 6 meses desde que empezó esta nueva aventura de la organización de la Feria Internacional de Coleccionismo, haciendo que este nuevo formato, puesto en marcha, se consolide y perdure en el tiempo previsto.
El Mercado que contará con una treintena de puestos dará comienzo a las 10 de la mañana permaneciendo abierto de forma ininterrumpida hasta las 19 horas de la tarde y los visitantes podrán comprar, vender o intercambiar cualquier objeto coleccionable, además de encontrar con casi toda seguridad, aquellas pieza faltante en sus colecciones, como: Monedas, Billetes, Tebeos, Cómics, Juguetes, Minerales, Cactus, Militaría, Cromos, Libros, Miniaturas, Discos, Videojuegos, Fósiles, Antigüedades, Manga, Pin’s, Calendarios de bolsillo, Muñecas o Playmobil entre otras.
El pasado 2023 durante el carnaval de Badajoz aprovecharon a grabar el videoclip de su primera canción como grupo. Una banda que nació en la pandemia y que hasta pasado un tiempo no han podido centrarse en su carrera musical. Han conquistado con su tema 'EL carnaval de Badajoz' que muestra la esencia de una fiesta y que muestran a la perfección en el videoclip, rodado en 2023 para poderlo sacar este año.
Una entrevista perfecta para que 'El Sol Sale por el Oeste' arranque la campaña carnavalera de este 2024.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La plataforma del sector arrocero extremeño se ha manifestado en Don Benito, frente a una de las industrias transformadoras, para exigir mejores precios para su producto. Estiman que el coste de producción se sitúa entre los 82 y los 85 céntimos por kilo de arroz largo y redondo, respectivamente, y los precios que les están ofreciendo este año se sitúan entre los 43 y 50 los céntimos el kilo, bastante menos que el año pasado. Su portavoz, Jesís Calderón, denuncia que no se cumple la cadena alimentaria y exige, además de precios dignos, que la venta de este arroz se trate de manera prioritaria en la Unión Europea o que al menos se exija la misma trazabilidad al arroz procedente de países no comunitarios.
Cáceres podría convertirse en el punto de unión entre dos continentes, a través del Proyecto Gran Buddha, que la Fundación Lumbini Garden pretende desarrollar en la ciudad. Una gran figura de Buddha, de cerca de 50 metros de altura, recubierta de jade, que sería el vértice alrededor del cual se originarían diversos proyectos de trabajo entre Asia y Europa, con la defensa de la paz como filosofía de todas las actuaciones y con el fin de propiciar la colaboración en proyectos culturales, agrícolas, deportivos y de promoción de grupos étnicos, entre otras muchas iniciativas posibles.
De forma previa a la llegada del Buddha, la Fundación Lumbini Garden ha realizado una serie de viajes y encuentros entre autoridades de una y otra parte del mundo, además de propiciar dos partidos de fútbol para la paz en Nepal. En ellos, participaron el C.P. Cacereño y dos selecciones de fútbol nepalíes, en las ciudades de Pokhara y Kathmandú, durante la última semana del año 2022. Un equipo de Canal Extremadura dio cobertura a esos partidos y habló con los responsables de la fundación en Extremadura y en Nepal, para contar con detalle en qué consistiría este ambicioso proyecto.
La Plataforma "Extremadura por la Sanidad Pública" ha convocado hoy concentraciones en varios puntos de la región, tanto por la mañana como por la tarde, para exigir mayor inversión en los presupuestos autonómicos que se aprobarán este viernes. Estarán en Badajoz, Navalmoral de la Mata, Miajadas, Montijo, Don Benito, Valencia de Alcántara, Olivenza y Almendralejo. Piden que se escuchen sus enmiendas en el debate de las cuentas regionales y que el dinero que llega a Extremadura del sistema de financiación autonómica para sanidad y dependencia se dedique íntegramente a esos conceptos.
La mente brillante de Chopin no estaba para todos: era tímido, apreciaba el silencio y las multitudes no eran de su agrado. Además, convivió con la enfermedad durante toda su vida y nunca terminó de encontrar su lugar en el mundo. Estas y otras cosas las sabe Abraham Samino.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.