Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Con el objetivo de proporcionar un hogar y entorno familiar a los 250 menores que actualmente viven en centros de protección de la Junta de Extremadura, el Gobierno regional ha lanzado la campaña "Sé parte de su historia".
Esta iniciativa, que se divulgará a través de medios, vallas publicitarias y autobuses, busca concienciar a la sociedad extremeña sobre la importancia del acogimiento familiar y animar a las familias a abrir sus hogares a estos niños.
La prioridad de la Junta son los 24 menores de seis años que esperan una familia, dado que los primeros años de vida son esenciales para su desarrollo y bienestar.
Para ello, el Gobierno ha aumentado las ayudas económicas a las familias de acogida y ha mejorado los canales de información, con el fin de que los ciudadanos conozcan esta realidad y consideren la posibilidad de contribuir a cambiar la vida de estos niños.

Activado el aviso amarillo desde las 12:00h hasta la medianoche de este miércoles por lluvias en las Vegas del Guadiana, zona de Barros, La Serena y sur de la provincia de Badajoz. Se prevé una precipitación acumulada en una hora de 20 litros por metro cuadrado y en 12:00 horas de 40 litros por metro cuadrado según la Agencia Estatal de Meteorología.
Recomendaciones 112 Extremadura
El 112 Extremadura recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local.
Aconseja que los servicios de mantenimiento revisen las bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de su localidad y prestar especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal.
También indica a la ciudadanía, que circule por las carreteras con la máxima precaución, estar atentos a posibles desprendimientos de tierra; no atravesar carreteras inundadas; no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos; y mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua en las casas.
Asimismo, en caso de necesidad y emergencia, ponerse en contacto con el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura.

El presidente de la Asociación Española de Franquiciadores, Eduardo Abadía, destaca la importancia de este sector, que centra estos días las jornadas "Conexión Franquicia" en Badajoz. Allí se dan cita hasta 70 marcas interesadas en expandirse en la región, que es la séptima con mejores cifras del país. Abadía señala entre las ventajas de las franquicias que "te permite montar un negocio propio, pero asumiendo menos riesgos, ya que se tiene una marca y unos socios con experiencia detrás".
El presente y el futuro de la Dehesa está siendo objeto de análisis en un encuentro de investigadores, gestores y propietarios que se celebra en Évora, en Portugal. Se trata del V Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado. Un ecosistema que está en un progresivo "declive", según la presidenta de la Federación Nacional de la Dehesa, la extremeña María Pía Sánchez, que reclama medidas para mejorar su rentabilidad y poder mantener la actividad tradicional.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
En una semana marcada por la tragedia de la DANA en Valencia, Albacete o Cuenca...pensamos en la muerte. En el valor de los cuerpos para poder gestionar los duelos. En los ritos. Y en lo normalizado que está que todavía hoy sigan existiendo familias en España que no pueden llevar flores a ninguna tumba porque siguen sin saber donde están los restos de su ser querido. Son los familiares de víctimas del franquismo.
En algunos contextos, se ha tachado esta causa de "incómoda" o "revanchistas" por "remover el pasado abriendo heridas". En su paso por el espacio "No vinimos a odiarnos", nuestro invitados e invitadas nos ayudan a entender que se trata de justo lo contrario, de intentar cerrar el duelo, de reparar en la medida de lo posible.
La profesora de la Universidad de Barcelona especializada en violencia política con perspectiva de género, e investigadora del CSIC, Laura Muñoz Encinar, nos muestra con especial sensibilidad como la ciencia se pone al servicio de lo humano.
De su mano, conocemos a Andrés Serrano, que sigue buscando los restos de su tío y que es portavoz de la Agrupación de víctimas represaliadas por el franquismo en Fregenal de la Sierra y a Conchita Viera, que perdió a su padre a los tres años y que creció sin recuerdos de él....y sin un solo dato de su paradero. Ahora, a los 91 años los ha recuperado, en la Mina Terría de Valencia de Alcántara. Ha sido posible gracias a un trabajo colectivo, que no eclipsa los silencios, los miedos y la violencia con la que creció, pero que, de algún modo, repara. En lo humano. En lo histórico.
Canal Extremadura Radio retransmite la Copa del Rey con la participación de cinco clubes extremeños. Desde las 20:05 horas ‘Extremadura en Juego’, presentado por Antonio Morillo y acompañados por las voces de los narradores destinados a los campos extremeños, contarán los emocionantes partidos de esta primera eliminatoria. A las 20:30 horas comenzará el encuentro entre el Club Polideportivo Cacereño y Gimnástica Segoviana Club de Fútbol, narrado por Fernando Sosa y con los comentarios de Tomás García Calvo. A la misma hora se jugará el partido entre el Coria Club de Fútbol y Elche Club de Fútbol, con la narración de Francisco José Pacheco y los comentarios de Fernando Pino.
A las 21:00 horas comenzará el partido entre el CD Extremadura y Girona Club de Fútbol narrado por Gonzalo Parra y con los comentarios de José Antonio Ruiz y David Briz.
Mañana jueves, 31 de octubre, desde las 20:05 horas ‘Extremadura en Juego’ regresa con el partido entre el Club Deportivo Don Benito y el Fútbol Club Andorra, con la narración de Samuel Sánchez y los comentarios de González Barroso. Desde las 21:00 horas se jugará el encuentro entre el Club Deportivo Gévora y el Real Betis Balompié, narrado por Fernando Gastón y con los comentarios de Antonio Álvarez ‘Ito’ y Gonzalo Parra.
El fútbol extremeño sueña con dar alguna sorpresa en esta emocionante primera eliminatoria de la Copa del Rey y se narrará en Canal Extremadura Radio, en La Casa del Deporte Extremeño.
Canal Extremadura, Ahora +.