Trini llegó con lo puesto y hasta hoy. Dos años de éxito dando a conocer el pescado y haciendo disfrutar de las frituras del sur en la Aceña de la Borrega. Algo completamente nuevo en la zona que ha conquistado los paladares de la zona.
Trini llegó con lo puesto y hasta hoy. Dos años de éxito dando a conocer el pescado y haciendo disfrutar de las frituras del sur en la Aceña de la Borrega. Algo completamente nuevo en la zona que ha conquistado los paladares de la zona.
Volvemos a la dehesa de Manchita tras varias semanas, mientras la paridera llega a su fin Chabeli, Antonio y Boni nos cuentan cómo han vivido estos días de intenso trabajo. Y de Manchita a Peraleda para ver cómo les ha ido a nuestros Mellis durante este tiempo. A pesar de todos los imprevistos que tuvieron durante la campaña de la aceituna, finalmente fue todo un éxito. El regreso a la explotación de Verónica viene acompañado de novedades, uno de sus lotes de cabras ha estado de paridera y hay casi 60 nuevas chivitas. Y conocemos a José, el nuevo cabrero de El Campo es Vida. Con tan solo 18 años tiene claro cuál es su objetivo en la vida, quiere trabajar en el campo junto a su pasión, las cabras.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Valdelacalzada en flor extiende hasta mediados de marzo (17) su espectáculo natural de frutales en flor y el calendario de actos programados para disfrutarlo. El objetivo: fomentar este entorno natural en una propuesta que este año aspira a ser declarada Fiesta de Interés Turístico. Deporte y rutas senderistas, eventos gastronómicos, folclore, artesanía o jornadas didácticas son algunas de las actividades que tendrá lugar y que nos desglosa la directora de la Universidad Popular del municipio, Juana Francisca González.
Nos vamos al ExtremLab, el laboratorio cinematográfico que se celebra en Badajoz estos días. Cristina Hergueta ha dado una charla llamada "Sin un duro, pero con futuro", cuyo título nos parece poesía pura. Ella es licenciada en Comunicación audiovisual y es jefa de producción. Ha trabajado con Yolanda García Serrano, Eduardo Chapero-Jackson o Manuel Gómez Pereira antes de producir sus propias películas con la productora Garde, que ahora hablaremos de ella. Está especializada en la producción de películas de autor, tanto de ficción como de no ficción. Entre sus producciones se encuentran “Pueblo” de Elena López Riera, “Nosotros” de Felipe Vara de Rey, o “Meseta” de Juan Palacios, entre otras. Y además es cacereña.
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Almendralejo, al Museo de las Ciencias del Vino.
A Nuestra Salud regresa este lunes para dar respuesta a todo lo que te preocupa. Tras unos meses conviviendo con diferentes virus respiratorios, vamos a hablar con un médico de familia para que nos cuente qué ha pasado con la gripe A, la gripe común y el covid en estas últimas semanas. Este año, la tos y el cansancio se han convertido en síntomas persistentes que muchos pacientes refieren. ¿Se pueden aliviar? Lo veremos y hablaremos también de la hipertensión, la enfermedad silenciosa más común en nuestro país que puede derivar en patologías muy severas. ¿Cada cuánto tiempo y a partir de qué edad hay que empezar a controlarla? Lo descubriremos en un programa en el que van a hablar para preguntar directamente a los especialistas y en el que responderemos a una pregunta común: cuánto tiempo se puede mantener un alimento congelado.
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.