Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Alumnos del CEIP San José de Talavera la Real visitaron las instalaciones de Canal Extremadura. Tuvieron la oportunidad de ver de primera mano cómo se trabaja en los distintos departamentos. Además, nos contaron en la radio varios proyectos en los que están trabajando en el cole.
Jose Ignacio Rodríguez Hermosell lleva años investigando, a través de las bibliografías, la historia de Extremadura en los años 30 del s.XX. Lo novedoso es que él pone el foco en las personas, en el campesinado y en su forma de vida. Historia reciente y, en gran parte, desconocida.
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy entrenamos la inteligencia emocional en el trabajo.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El relevo generacional en la caza, es una necesidad esencial en la actualidad de carácter urgente y primordial, por la que hay que promover y ayudar a los jóvenes a interesarse por la naturaleza y la conservación a través de actividades cinegéticas. Aunque cada día son más los grupos de jóvenes cazadores que dan difusiones a través de redes sociales, nunca hay que bajar la guardia. Siempre hay que seguir trabajando desde el ámbito familiar y con las federaciones de las distintas autonomías. Formando a través de cursos a los más jóvenes, para asentar las bases del sector cinegético del futuro. Sólo así aseguraremos que haya un relevo generacional, factor imprescindible para que la caza tal y como la conocemos, no acabe desapareciendo.