Hawaii Hootenanny. Al igual que otras músicas la música hawaiana se expandió por todo el Mundo ¡hasta España se contagió con su sonido cadencioso!
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Hawaii Hootenanny. Al igual que otras músicas la música hawaiana se expandió por todo el Mundo ¡hasta España se contagió con su sonido cadencioso!
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Repaso de la agenda cultural del sábado. Juanma Sánchez está viendo dos series idóneas para verlas en familia, ahora que vienen días de estar todos en casa muchas horas. Paco Samino, nuestro gourmet solitario, nos habla de las setas, ahora que es temporada. Florián Recio, nuestro lexicógrafo de cabecera, nos da algunos apuntes interesantes sobre las palabras que acaban de llegar al diccionario. Javier del Barco nos presenta las tres canciones sobre las que se asienta la BSO de su vida como músico de jazz.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
El premio al mejor jamón ibérico extremeño con denominación de origen ha ido a parar este año a Castuera. Hemos querido conocer cómo se elabora este producto.
El cerdo duroc tiene cada vez más demanda entre los ganaderos de porcino.
Se trata de una raza de cerdo blanco que tienen su origen en Estados Unidos y que se introdujo en España en la década de los 60. Presenta una tez de color rojo oscuro y unas orejas caídas en punta. Su peso suele oscilar entre los 350 kilos en los machos y los 300 en las hembras. Y es la única raza permitida y utilizada para el cruce con el cerdo ibérico. Por este motivo, está presente en la mayoría de las producciones de jamón y embutidos con denominación de origen en nuestro país.
El Centro de Selección y Reproducción Animal de Extremadura realiza periódicamente subastas de duroc. Hemos asistido a una de ellas.
El negocio de las setas está presente en varias zonas del país, entre ellas Extremadura, y tiene una importante incidencia en la sostenibilidad del entorno rural y en el desarrollo de la economía verde y circular.
En muchas zonas del país se habla de una campaña de setas extraña, al igual que sucede en nuestra región, en donde se van a recoger menos kilos de los previstos inicialmente.