El 25 de noviembre de 1986 Cáceres se convertía en la primera ciudad extremeña declarada Patrimonio de la Humanidad. El ámbito físico afectado por la declaración, un conjunto edificatorio delimitado por un perímetro amurallado de 1.174,7 metros y una superficie de 9 hectáreas. Un ejemplo de ciudad medieval fortificada perfectamente integrado en el paisajeformado por los enclaves históricos, culturales y naturales y en los cuales se celebra este fin de semana dicha efeméride. Para este 37 aniversario, se ha organizado un amplio programa con actividades lúdicas y divulgativas para todas las edades, que se desarrollarán del 24 al 26. La presentación de una Guía Bilingüe de Turismo escrita por Antonio Bueno Flores será la primera de ellas pero además habrá Photocall con el pendón de San Jorge, tallers y gymkana infantil, espectáculos gratuitos, pasacalles...La concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Raquel Preciados, nos lo detalla.
La presencia en Coria de este mantel es algo digno de conocer y divulgar. Mario Hernández pone el contexto histórico, social y religioso para esta reliquia de gran valor cultural.
Jorge Armestar pone las imágenes. Israel J. Espino, las palabras. Ambos nos transmiten las emociones que provocan las fiestas tradicionales de la provincia de Badajoz en quienes las viven desde dentro, en quienes, en definitiva, son el Alma y la Memoria de unas costumbres ancestrales.
Desde que empezó a cantar en el coro de su colegio, María Espada ha vivido para la música. Su carrera la ha llevado a visitar los grandes teatros líricos de toda España. Nos habla de las dificultades de su profesión y también de sus satisfacciones, de la música barroca y de sus otras preferencias.
Buena noticia para los amantes de la pizza: no siempre tienen que ser industriales y llenas de grasas. La nutricionista Belén Pagador va a defender la pizza como una cena saludable para toda la familia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La fisioterapeuta Sonia Bedate nos habla sobre el entumecimiento de los dedos de la mano y cómo aliviar la sensación de hormigueo.
La OMS en su informe sobre Vigilancia de la Obesidad Infantil en España lo ha dejado claro: cuatro de cada 10 niños de edades comprendidas entre siete y nueve años en España tiene sobrepeso. El problema de hoy va a ser más grave todavía mañana, esto es, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares cuando sean adultos aumenta. Si encima añadimos que cada vez los niños hacen menos deporte, el tema se hace suficientemente importante como para que intentemos revertir esta tendencia. Hablamos con Estela Gil, endocrina pediátrica, la pediatra Cecilia Matilde Gómez del Servicio Extremeño de Salud, y visitamos a Araceli González, nutricionista y propietaria de catering.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.