Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235177
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jgex7bx4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-15--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ul03tw0h/v/1/flavorId/1_1a36ghsl/1_ul03tw0h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ul03tw0h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-15--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q6y4ipms/v/1/flavorId/1_klwl66ac/1_q6y4ipms.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q6y4ipms
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción
¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para trabajar en una granja avícola? En Finca Casarejo, crían más de 150 especies de aves con pasión y dedicación. Esta empresa familiar se ha convertido en un referente nacional en avicultura, suministrando aves en toda España y más allá. Para descubrir el día a día en esta finca, Sergio se ha puesto el mono de trabajo y ha pasado una jornada como becario. En definitiva, ha vivido en primera persona la labor que conlleva mantener este paraíso en funcionamiento.
Fichero multimedia
CONEXION_150525_GRANJA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ycmskxlg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, ha reclamado una Política Agraria Común que ofrezca un marco “justo y estable”
Cuerpo

El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, ha reclamado en Bruselas una Política Agraria Común que ofrezca un marco “justo y estable” tanto para productores como para consumidores. Así lo ha manifestado durante su intervención en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones, celebrado esta semana en la capital europea.

Hurtado ha subrayado la importancia del sector agroalimentario para la autonomía estratégica de Europa y ha defendido la necesidad de reforzar la transparencia en la cadena de suministro. En este sentido, ha pedido a la Unión Europea que se dote de herramientas eficaces para prevenir y sancionar prácticas comerciales desleales.

Precios justos

“El agricultor y el ganadero deben recibir precios justos que garanticen la rentabilidad de sus explotaciones y la sostenibilidad del sector”, ha reivindicado. Además, ha advertido sobre el riesgo de debilitar la PAC si se opta por un fondo único en lugar de uno específico para agricultura.

imagen destacada
Imagen
El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INVERSIONES
Subtítulo
El consejero de Economía ha inaugurado en Cáceres el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno, con la participación de casi 30 empresas y expertos, principalmente chinos
Cuerpo

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha inaugurado en Cáceres el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno, que ha contado con la participación de casi 30 empresas y expertos, principalmente chinos. Veintiuna firmas asisten por primera vez, y cuatro repiten de la edición anterior.

En busca de inversiones

Durante su intervención, Santamaría ha invitado a los inversores a mirar hacia Extremadura como una región con una “oferta de gran valor”, destacando el compromiso del Gobierno regional con la transición energética y la economía descarbonizada, en línea con las palabras de la presidenta María Guardiola.

Inversiones chinas en Extremadura

El foro ha incluido mesas redondas y encuentros empresariales centrados en la innovación en movilidad eléctrica e hidrógeno verde. Ejemplos tangibles del interés chino en la región ya se materializan: la empresa Hunan Yuneng construirá en Mérida la primera fábrica de cátodos para baterías en Europa, con una inversión de 800 millones de euros y 500 empleos directos previstos.

Además, Shanghai HIUV New Material ha firmado un acuerdo de confidencialidad con la Junta, mientras que China Power Engineering ha suscrito un memorando para proyectos de hidrógeno.

imagen destacada
Imagen
II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno en Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150525_inversores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p16cz0mb
Fecha de publicación
Descripción

Estefanía Fernández disputa este fin de semana la Copa del Mundo de Hungría. La emeritense busca en la primera gran competición internacional conseguir clasificarse para el Mundial de este verano. Fernández competirá con dos embarcaciones que han sufrido cambios importantes de cara a este nuevo ciclo olímpico: el K2 y el K4-500. 

En pleno proceso de adaptación y de conocerse, España quiere demostrar que su apuesta en el camino a Los Ángeles funciona desde el inicio. Ha habido cambio de integrantes, cambio de seleccionador y cambio de lugar de preparación. De Pontevedra, los equipos nacionales se han mudado a Sevilla. 

Sobre todos estos cambios y las expectativas de una Copa del Mundo que también nos permitirá ver a Estefanía Fernández en el K1-5000, hemos hablado con la olímpica extremeña.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_150525_ESTEFANIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_plk0iier/v/1/flavorId/1_8lwemo2s/1_plk0iier.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_plk0iier
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
668.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-05-15
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k89viwad
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El individuo comenzó, presuntamente, a fumar marihuana en la terraza del local. Al ser recriminado por el responsable del establecimiento, respondió con una violenta agresión
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 35 años como presunto autor de un delito de lesiones tras agredir, supuestamente, al responsable de un establecimiento hostelero en Navalmoral de la Mata. Los hechos ocurrieron el pasado 12 de mayo, cuando el individuo comenzó, presuntamente, a fumar marihuana en la terraza del local. Al ser recriminado por el responsable del establecimiento, respondió con una violenta agresión que provocó lesiones en la víctima, quien tuvo que recibir asistencia sanitaria.

Detención del hombre

Tras conocer lo ocurrido, agentes de Navalmoral de la Mata iniciaron las pesquisas que permitieron identificar y detener al presunto agresor. Finalizadas las diligencias, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que dictó una orden de alejamiento respecto de la persona agredida.

imagen destacada
Imagen
Detenido un hombre de 35 años acusado de dar una paliza al dueño de un bar en Navalmoral de la Mata
Autor
Guardia Civil
Pie de imagen

Detenido un hombre de 35 años acusado de dar una paliza al dueño de un bar en Navalmoral de la Mata

Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido un hombre en Navalmoral de la Mata por agredir al dueño de un bar
Antetítulo
SALARIOS
Subtítulo
Desde la Consejería de Educación indican que lo han hecho "voluntariamente" después de que un policía "de paisano" les haya informado de que el encierro era "un delito con consecuencias penales"
Cuerpo

os representantes de los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial de Enseñanza (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT) han abandonado las dependencias de la Junta de Extremadura en las que habían comenzado este mismo jueves un encierro para reclamar la homologación salarial con el resto del país.

Varias horas de encierro

El presidente del sindicato PIDE, José Manuel Chapado, ha confirmado que han abandonado las instalaciones después de que un agente de Policía Nacional de paisano les haya informado personalmente, en torno a las 16,15 horas, de que esa actuación era constitutiva de delito, ya que no se puede permanecer en las dependencias administrativas fuera del horario habitual.

Los sindicatos anunciaron horas antes, tras la reunión mantenida con la Consejería de Educación, su decisión de iniciar un encierro en la Sala de Juntas del edificio III Milenio, en Mérida, debido a las "importantes discrepancias" en materia de negociación de cara a la homologación salarial de los docentes extremeños.

De esta forma, los sindicatos reclaman a la Administración autonómica con este acto una aproximación a las "cantidades mínimas imprescindibles" para entender el presente proceso de negociación como una homologación a la media salarial docente nacional.

Así, los representantes del colectivo docente de Extremadura han asegurado que no pueden asumir las cantidades expuestas y exigen que la Consejería de Educación ponga encima de la mesa un propuesta que "homologue conforme al Plan de Homologación Salarial Docente aprobado en la Asamblea de Extremadura por todos los grupos parlamentarios", han informado los sindicatos.

Chapado ha avanzado que tras abandonar esta protesta, los sindicatos han acordado consensuar una serie de protestas que "no le van a gustar a la Administración", en una próxima reunión en la que se volverá a analizar la situación de los docentes extremeños, que se mantienen como los segundos peor pagados del país, situación que no abandonarán con las "migajas" que ofrece la consejería "que no llega al 1% anual", ha asegurado.

Posición de la Junta 

Por su parte, fuentes de la Consejería de Educación han indicado que los representantes sindicales han abandonado las dependencias "voluntariamente" después de que un agente de Policía "de paisano" les haya informado de que el encierro era "un delito con consecuencias penales".

Las mismas fuentes indican que ha sido el agente el que "de oficio" ha ido a la Consejería de Educación y le ha comunicado a su titular, Mercedes Vaquera, las consecuencias penales del encierro iniciado por los sindicatos.

En este punto, han sido los propios representantes sindicales quienes han decidido "voluntariamente" abandonar las instalaciones, insisten desde la Consejería de Educación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_150525_educacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1sq2w2jb
Fecha de publicación