Las ovejas y los borreguitos deben estar calentitos en el interior de la nave, y para eso es fundamental que dispongan de una buena cama. Antonio y Manuel cubren todo el suelo con paja nueva para prevenir resfriados y enfermedades como la diarrea de los borregos. Y además aprovechan para reforzar con biberón a algunos de estos pequeños que por tener hermanos no pueden disfrutar de toda la leche que su cuerpo necesita.
Las ovejas y los borreguitos deben estar calentitos en el interior de la nave, y para eso es fundamental que dispongan de una buena cama. Antonio y Manuel cubren todo el suelo con paja nueva para prevenir resfriados y enfermedades como la diarrea de los borregos. Hoy Guille tiene una tarea que le hace una especial ilusión: preparar un pedido para un vecino de su pueblo. Y es que, como el 90% de su producción viaja hasta Madrid, siempre es una alegría para él que el fruto de su huerta se quede cerca. Precisamente, nuestro hortelano de Tiétar está ya dando los primeros pasos para potenciar el comercio de proximidad y que gran parte de su cosecha se quede en Extremadura. En la ganadería de Manchita ya hay alrededor de una docena de borreguitos y a Chabeli le toca revisar que estos ‘pipiolos’ -como ella los llama- no tengan ningún problema en estos primeros días de vida. Nuestra pastora inicia así las pequeñas piaras en las que se dividirá la paridera y nos dará todas las claves para que todos los nuevos nacimientos sean un éxito.
Acompañamos a un grupo de mayores del Programa de Atención al Mayor del Ayuntamiento de Badajoz en uno de sus paseos junto con la coordinadora del grupo de mayores María Muñoz.
Andar es una actividad cotidiana, sencilla y con múltiples beneficios: reduce el riesgo cardiovascular, previene de la artrosis de cadera, de la tensión y ayuda a reducir el colesterol.
Hoy veremos que, aquellas personas que tienen incorporada en su rutina una caminata o un paseo diario están invirtiendo en salud y evitando, entre otras cosas, el riesgo cardiovascular. La OMS recomienda 5 días de ejercicio a la semana, pero algunos especialistas aseguran que un paseo diario mejora mucho la calidad de vida. Hablamos de cómo caminar puede prevenir patologías como la artrosis de cadera y lo hacemos con la doctora Andre Montiel, de QuirónSalud.
"Nos estamos encontrando con estaciones de autobuses que están en situación de abandono y es algo que tenemos que revertir". Son declaraciones del director general de Movilidad y Transportes, Cristobal Maza, a Canal Extremadura tras las quejas de usuarios por la limitación de horario de la estación de Plasencia. La Junta ha pedido a la empresa concesionaria del servicio que cumpla el contrato. Maza además ha anunciado que la Junta ya tiene contratadas las primeras obras de mejora en las estaciones de autobuses de las 8 principales ciudades. Actuaciones que también se llevarán a cabo en poblaciones de menor tamaño. Esperanza Rodríguez.
Las primeras obras de mejora son de accesibilidad y ya están contratadas. Se van a realizar en las 8 poblaciones de mayor tamaño de Extremadura, Mérida, Badajoz, Cáceres, Plasencia, Don Benito, Villanueva, Almendralejo y Navalmoral. Actuaciones que comenzarán en enero. Cristobal Maza, director general de Movilidad y Transportes destaca la necesidad de estas actuaciones por la situación que presentan numerosas estaciones de autobús de la región.
A 3,5 millones de euros ascienden las inversiones que la Junta realizará en el primer semestre de 2024 en las estaciones de autobuses de Extremadura.
Respecto a las quejas de usuarios por el cierre de la sala de espera de la estación de Plasencia por la tarde y los fines de semana, Maza, ha asegurado que la empresa concesionaria de gestionar este servicio está incumpliendo el contrato y ya le han solicitado que respete el horario establecido.
Este viernes 15 de diciembre, la Junta mantendrá una reunión con la concesionaria de la estación placentina.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Andar es una actividad cotidiana, sencilla y con múltiples beneficios. Hoy veremos que, aquellas personas que tienen incorporada en su rutina una caminata o un paseo diario están invirtiendo en salud y evitando, entre otras cosas, el riesgo cardiovascular. La OMS recomienda cinco días de ejercicio a la semana, pero algunos especialistas aseguran que un paseo diario mejora mucho la calidad de vida. Hablaremos de cómo caminar puede prevenir patologías como la artrosis de cadera. En el programa de hoy, vamos a trasladar algunas de las cuestiones que ustedes nos han planteado a nuestro equipo médico. Ya saben que seguimos esperando su pregunta. Y en el apartado de nutrición, hoy toca hablar de boquerones, ricos en fósforo y omega-3. No se pierda nuestro programa.
Con Lola Trigoso.
Nuestros amigos de ASPACE Badajoz han estado en Bruselas. El eurodiputado extremeño Ignacio Sánchez Amor les ha invitado al Parlamento Europeo para que vean cómo es su funcionamiento. El viaje -nos cuentan- ha sido fructífero y se lo han pasado genial. Han tenido tiempo para todo menos para comer mejillones con patatas fritas. Ya tienen excusa para volver.