En el campo, entre vides. Vendimian tinta variedad merlot, realizan una verificación en rosado y procesan más de 500 kilos de uva para hacer un vino académico. Del campo a la bodega, los alumnos de los ciclos de Formación Profesional de Vitivinicultura aseguran en su aprendizaje el futuro y la calidad de los vinos de Extremadura.
Víctor guarda un secreto. Y un tesoro. Bajo el jardín de su casa de Calamonte tiene un antiguo silo que ha reconvertido en bodega. Allí los caldos cuentan con las condiciones óptimas para su crianza o envejecimiento: oscuridad, tranquilidad y temperatura
El presidente de la Plataforma "Salva tu tierra", José Luis Chaparro, asegura que el proyecto del macrovertedero en Salvatierra de los Barros no está muerto, y que están pendientes tanto de la decisión del TSJEx sobre el recurso de la empresa, como del Plan de Residuos en el que trabaja la Junta. Sobre el primer aniversario del anuncio del proyecto, asegura que van a celebrar "la unión de toda la comarca en contra", algo que no se había producido nunca en esa zona. Esta tarde organizan unas jornadas con distintas actividades, como la entrega de los Platos Emblema Salvatutierra para "honrar a las personas e instituciones que hayan prestado a la plataforma relevantes y meritorios servicios dignos de agradecimiento público".
La vendimia ha terminado en Tierra de Barros con la confirmación de las peores previsiones. La producción ha caído en torno al 40%, según Catalina García, de UPA UCE Extremadura, "principalmente por el calor y las falta de lluvias, que además han impedido que que la uva alcanzara la maduración optima". Según García, estas dos circunstancias repercute en la rentabilidad de las explotaciones, donde no se podrá cubrir ni los costes de producción.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Hoy, en ‘Gente muerta y brillante’, Juan Vázquez ha homenajeado a uno de los artistas más interesantes, valiosos y faltones de nuestro tiempo: el inconmensurable Fernando Fernán Gómez.
¿Qué significa el falo en el arte? Pues bueno, probablemente no lo que estabas pensando. Raquel Bazo nos habla de cómo han cambiado las cosas cuando hablamos de... Bueno, eso.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Miralvalle vuelve a la competición, lo hace este fin de semana en la cancha del Pontevedra el sábado a las 19:30 horas. El técnico, Raúl Pérez, tiene buenas sensaciones de su equipo pero asegura sentirse "con un poco de ansiedad de empezar, queremos ya competir, que empiece lo bueno". Respecto al rival de la primera jornada de liga, el Arxil, Raúl Pérez es conocedor de la dificultad que tiene "es un equipo que va estar cerca de la fase de ascenso".
El Miralvalle lleva un mes de trabajo en una pretemporada en la que han ido encajando todas las piezas, ha conseguido en este tiempo tres victorias y meterse en la final de Copa de Extremadura, compitiendo ante un rival de superior categoría, el Alter Enersun Alqázeres.